Músicos

Libro: “Gustavo Cerati. Elegancia pop”, de Miguel Ángel Dente.

La Colección Disconario, pergeñada por Miguel Ángel Dente, sigue su camino. Acaba de publicar el cuarto libro de la misma, dedicado a Gustavo Cerati. Desde su más tierna infancia (“De muy chico, Gus reconocía cualquier marca o modelo de automóvil que circulara por la calle mientras jugaba al fútbol en la vereda, desplegando su velocidad […]

Libro: “Gustavo Cerati. Elegancia pop”, de Miguel Ángel Dente. Leer más »

Disco: “A todas partes” de Fernando Samalea

Cuando artistas como Fernando Samalea editan un disco, es casi obligatorio hacerse del mismo. El deseo del baterista y bandoneonista por curiosear y experimentar con los diversos sonidos y géneros parece no tener fin. Samalea acaba de sacar “A todas partes”, un disco de ocho canciones en las que se mezclan distintos estilos pero con

Disco: “A todas partes” de Fernando Samalea Leer más »

Recitales: Sergio Pangaro/Baccarat en Sala Siranush

La coqueta Sala Siranush tiene esa versatilidad mágica que la hace pasar de estado a otro, sin que afecte en nada, su esencia. Un jueves, albergará a Daniel Melero, tal como hemos contado con anterioridad y al día siguiente, será el turno de Sergio Pangaro y Baccarat. En este caso, los sillones de los costados

Recitales: Sergio Pangaro/Baccarat en Sala Siranush Leer más »

Eterno Spinetta

Ayer hubiese cumplido años pero hace casi uno, que se fue el Flaco. Por Dios…que difícil que es escribir..!  La fría exactitud de los datos dirá que el 23 de enero de 1950 nació Luis Alberto Spinetta. También dirá que pasó por grupos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Jade, Los Socios del Desierto y una

Eterno Spinetta Leer más »

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”.

Genio y leyenda. Luchador incansable de nuestra música. El Tata Cedrón está activo como siempre, brindando una serie de conciertos en Hasta Trilce, en Almagro. ECDLse hizo una escapada a su casa para hablar de música y política entre tantas cosas. Entrevista realizada junto a Matias Recis. – ¿Cómo surgió la posibilidad de hacer esta

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”. Leer más »

Lucas Cervetti: Música para el amanecer solar

Se define como compositor más que instrumentista al tiempo que saca un disco conceptual hablando de un amor incondicional pero no romántico. Con un muy buen gusto por las melodías y los arreglos en las canciones, Lucas Cervetti presenta su disco “13000 años de día”.     -Lucas, el disco atrapa desde el arte de

Lucas Cervetti: Música para el amanecer solar Leer más »

Soledad Pastorutti: “El folklore encontró la vuelta para captar a los jóvenes”.

Referente del folklore nacional, vuelve a la conducción de “Ecos de mi tierra” en su quinta temporada con ánimos renovados. Con música en vivo y living de por medio para la charla, Soledad le toma el gusto a la conducción sin dejar de lado su carrera como cantante. “La Sole” dice que “el folklore está

Soledad Pastorutti: “El folklore encontró la vuelta para captar a los jóvenes”. Leer más »

Richard Coleman: Arquitecto del sonido

Habíamos hablado con él hace un tiempito pero ahora fuimos por más. En paralelo a la presentación de su excelente “Siberia Country Club” –el cual sigue presentando-, Richard Coleman editó “A song is a song”, un muy buen disco de canciones que lo inspiraron a lo largo de su carrera. Coleman se toma un café

Richard Coleman: Arquitecto del sonido Leer más »

Disco: “En el camino”, de Ezequiel Ghilardi

La música tiene esa particularidad de conectarte con distintas sensaciones e incluso, de iniciar viajes hacia lugares desconocidos (o redescubrir otros ya transitados). En este caso, Ezequiel Ghilardi inicia una travesía a través de diversos estilos como el jazz, la fusión y el tango. Desde un arte de tapa que da cuenta de una ruta

Disco: “En el camino”, de Ezequiel Ghilardi Leer más »

Translate »
Scroll al inicio