Politica y actores

Cuerpo (Teatro)

Mente, alma y afectos, en movimiento Actuación, dramaturgia y dirección: Marcelo Savignone. Asesoría artística: Viviana Iasparra. Iluminación: Nacho Riveros. Música original: Luis Sticco. Asistencia general: Milagros Coll, Damián Minervini y Guido Napolitano. Diseño gráfico: Edgardo Carosia. Vestuario: Mercedes Colombo. Realización del muñeco: Andrea Suárez. Fotografía: Cristian Holzmann. Community manager: Rakia comunicación (Belén Robaina). Co-producción: Instituto Prodanza – […]

Cuerpo (Teatro) Leer más »

Marcelo Savignone: “Cuando hacemos teatro ejercemos nuestro rol social, que es esencial”

Charlar con Marcelo Savignone es siempre un placer. Habla “sin cassette” –término antiguo y futbolero pero entendible en su sentido- con la contundencia que esto implica pero sin perder la cordialidad. En tiempos de resignificación constante, coronavirus de por medio, Savignone abre mente y corazón para contar todo sobre “Cuerpo”, su más reciente creación al

Marcelo Savignone: “Cuando hacemos teatro ejercemos nuestro rol social, que es esencial” Leer más »

La cultura independiente de CABA, en estado de emergencia

Bajo la consigna de #LaCulturaIndependienteNoVolvió se realizó la conferencia de prensa convocada por diversas entidades culturales de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar las consecuencias de la aprobación del presupuesto 2021, la falacia del retorno del teatro –con ninguneo al teatro independiente- y los riesgos que corre el sector ante la desidia de las autoridades

La cultura independiente de CABA, en estado de emergencia Leer más »

El teatro independiente no tiene nada que festejar en su día

Llegó el día que debería ser una fiesta y no lo es. Hoy 30 de noviembre de 2020 se celebra el Día del Teatro Independiente pero no hay mucho por festejar. Más aún cuando fue ninguneado por la pomposa campaña de “Volvió el teatro” con un protocolo que le es imposible cumplir a la gran

El teatro independiente no tiene nada que festejar en su día Leer más »

ARTEI y la Agrupación PIT, dos comunicados para visibilizar la situación del teatro independiente.

El Día del Teatro Independiente cae en esta ocasión en medio de una pandemia, la cual ha golpeado mucho al sector. No solo por su propia naturaleza sino por la falta de apoyo de las autoridades, tal como el caso del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.  ARTEI (Asociación Argentina del Teatro

ARTEI y la Agrupación PIT, dos comunicados para visibilizar la situación del teatro independiente. Leer más »

UTIA: La nueva entidad que nuclea al teatro independiente.

En momentos en que el teatro independiente es ninguneado en la pomposa campaña de “Volvió el teatro” con un protocolo que le es, prácticamente imposible cumplir, artistas de diferentes puntos del país han decidido conformar UTIA (Unión de Teatristas Independientes de Argentina).Gabriel Rovito y Mirta Israel, integrantes de la flamante agrupación, hablaron con ECDL sobre

UTIA: La nueva entidad que nuclea al teatro independiente. Leer más »

Teatro independiente. ¿Volver o no volver?

Apenas se autorizó la apertura de los teatros, hubo una ola de algarabía por parte del sector. No obstante, las problemáticas y las variables son diferentes de acuerdo a quien le atañe. No es lo mismo el teatro oficial, comercial e independiente.  Al respecto, el actor y director Martín Ortíz, del Teatro El Crisol, baja

Teatro independiente. ¿Volver o no volver? Leer más »

Cine Argentino: Representaciones del patriarcado, el trabajo y demás yerbas.

Por Cecilia Inés Villarreal El discurso cinematográfico argentino de las décadas del 30, 40 y 50 contaba con diversas percepciones acerca de lo que significaba ser hombre y ser mujer. Hemos seleccionado algunas películas para poner la lupa en su estructura narrativa, los diálogos y los cuerpos. En suma, el universo ficcional propuesto por estos

Cine Argentino: Representaciones del patriarcado, el trabajo y demás yerbas. Leer más »

Reflexiones sobre Teatro y la coyuntura. “Lo bueno de la pandemia”.

La llegada del Covid-19 a nuestras vidas, junto con la pandemia y el aislamiento que vivimos, cambió toda nuestra vida. Desde ECDL hablamos sobre la forma en que afectó al teatro. En este caso, el director y actor Martín Ortíz cuenta como vivió (y vive) esta situación en relación con el arte. Por Martín Ortíz

Reflexiones sobre Teatro y la coyuntura. “Lo bueno de la pandemia”. Leer más »

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal

Las redes sociales se vistieron de verde este lunes 28 de septiembre con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro que se coronó con un emotivo y poderoso #PañuelazoVirtual a través de Zoom. ECDL fue testigo de este momento por demás emotivo y de camaradería que pide  “¡Aborto

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal Leer más »

Translate »
Scroll al inicio