politica

La Gracia de Tener (Teatro)

Un circo de familia Texto y dirección: Manuel Santos Iñurrieta. Con Jeronimo Garcia, Julieta Grinspan, Carolina Guevara, Diego Maroevic, Marcos Peruyero, Manuel Santos Iñurrieta y Jorge Tesone. Música original: Claudio Solino. Asistencia técnica: Marina García, Javier Zanón Centro Cultural De La Cooperación. Corrientes 1543. Sábado, 20.30 hs. El Bachín Teatro estrena la obra correspondiente al […]

La Gracia de Tener (Teatro) Leer más »

Setenta años de grandeza

Desde pequeño, me gusta el boxeo. No solo como deporte sino por las historias que cargan sobre sus espaldas cada uno de sus personajes. Pobreza, marginación y también de orgullo y reivindicación. Tal es el caso de Muhammad Ali, quien el próximo 17 de enero, cumplirá setenta años. Recuerdo un viaje en tren, a Mar

Setenta años de grandeza Leer más »

Alejandro Fabbri: “No creo en la diferencia del periodismo militante e independiente”

Es una de las voces más respetadas del periodismo deportivo. Con una carrera intachable, continúa con el clásico de TyC Sports, “Estudio Futbol” junto a “Uno nunca sabe” y “El campeón desparejo” en las mañanas de la AM 750. Alejandro Fabbri habla del “ser periodista” y también de sus gustos y pareceres. – Alejandro, ¿por

Alejandro Fabbri: “No creo en la diferencia del periodismo militante e independiente” Leer más »

Disco: “Plastic Ono Band” de John Lennon.

Pasaron ya treinta y un años del asesinato de John Lennon pero que mejor que recordarlo a través de su música más allá del dolor que implica saber que no está “fisicamente” entre nosotros. Allá por el año 1970, terminada esa “sociedad” en la que se habían transformado los Beatles, John Lennon empezó con todo

Disco: “Plastic Ono Band” de John Lennon. Leer más »

Libro: “Constructivismo en la escuela secundaria” de Mariela Morales.

La educación es un punto neurálgico en la constitución de un país. Es piedra fundamental en lo que serán las futuras generaciones de ciudadanos, quienes llevaran a cabo los designios de su sociedad. Mariela Morales presenta un estudio que, al menos, podríamos decir que es novedoso en un libro que responde al nombre de “Constructivismo

Libro: “Constructivismo en la escuela secundaria” de Mariela Morales. Leer más »

La Patria Fría (Teatro)

Pan, Patria y Circo Dramaturgia y letra de canciones: Andrés Binetti y Mariano Saba. Con Marcelo Aruzzi, Natalia Bavestrello, Oscar Cayón, Osvaldo Djeredjian, Ezequiel Lozano, Juan Pascarelli, Eduardo Peralta y Mariano Saba. Diseño de vestuario: Ana Algranati. Diseño de escenografía: Magali Acha. Diseño sonoro, música y dirección musical: Guillermina Etkin. Asistente de sonido: Bruno Dotti.

La Patria Fría (Teatro) Leer más »

Libro: “Símbolos de Buenos Aires –la construcción emblemática (1503-1943)-”

Titular un libro como “Símbolos de Buenos Aires” (Editorial Maipue) hace que la curiosidad intente desentrañar esa palabra tan interesante y esquiva de definir que es “símbolo”. Un símbolo es la representación de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad asi como una intencionalidad para

Libro: “Símbolos de Buenos Aires –la construcción emblemática (1503-1943)-” Leer más »

Aguafuertes porteñas: Elecciones 2011 en el bunker PRO

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. “Todo muy superado, muy liberal. Máximo Nivel”. Spinetta-García-Aznar Largo viaje hasta Vicente López que incluyó

Aguafuertes porteñas: Elecciones 2011 en el bunker PRO Leer más »

Rapaz (Teatro)

Marginalidad no romántica Con Lucrecia Bava, Juan Karlic, Rodrigo Pagano, Melisa Sottile y Lorena Yapura. Maquillaje: Ana Sol García Dinerstein. Luces y Fotografía: María Arnoletto. Asistencia coreográfica: Jazmín Titiunik. Asistencia de dirección: María Arnoletto. Dirección: Sol Titiunik. Oeste Estudio Teatral. Del Barco Centenera 143 1º. Sábado, 22 hs. Sol Titiunik creó un mundo de marginalidad

Rapaz (Teatro) Leer más »

Susana Torres Molina: “El teatro debe interpelar”

Dramaturga y directora de vasto talento, Susana Torres Molina está presentando dos obras (“Estática” y “Esa extraña forma de pasión”) simultáneamente al tiempo que le cuenta a ECDL los secretos de su teatro, porqué cree que los nuevos dramaturgos “no interpelan” y su visión sobre la designación de Darío Lopérfido para el FIBA. – Susana,

Susana Torres Molina: “El teatro debe interpelar” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio