rock

Julio Guichet: “El público puede condicionar la carrera de un artista”

Pionero en difundir el rock en radio con programas como “Gira Mágica y Misteriosa” e “Historock”, por Radio Nacional y la Muni (FM de Radio Ciudad en su momento), Julio Guichet toma fuerzas para volver de Historock por la FM de El Cavern y le cuenta a ECDL su largo y estupendo camino en la […]

Julio Guichet: “El público puede condicionar la carrera de un artista” Leer más »

Pablo Marchetti: “La canción es la venganza de la poesía”

Hizo de la incorrección política y la ironía su arma favorita. Ex director de la revista Barcelona, se hizo un tiempo para sacar “El amor” (Ediciones Godot), su libro de poemas de amor. Pablo Marchetti habla del amor, la Barcelona, Kirchner, política, periodismo, tango y rock con ECDL. Entrevista realizada con Matías Recis -Pablo, ¿cómo

Pablo Marchetti: “La canción es la venganza de la poesía” Leer más »

Libro: “Rockología –Documentos de los 80-”, de Eduardo Berti.

¿De qué hablamos cuando hablamos de “rock argentino”? Esta es una pregunta muy amplia que tendrá una gran cantidad de respuestas de acuerdo al cristal con que lo mire el interlocutor de turno. En el caso de “Rockología –Documentos de los 80-” (Editorial Galerna), la lupa de Eduardo Berti es precisa como un bisturí en

Libro: “Rockología –Documentos de los 80-”, de Eduardo Berti. Leer más »

Eterno Spinetta

Ayer hubiese cumplido años pero hace casi uno, que se fue el Flaco. Por Dios…que difícil que es escribir..!  La fría exactitud de los datos dirá que el 23 de enero de 1950 nació Luis Alberto Spinetta. También dirá que pasó por grupos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Jade, Los Socios del Desierto y una

Eterno Spinetta Leer más »

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo”

Deja un comentario / Por Daniel Gaguine / enero 24, 2013 De mirada aguda y conceptos fuertes que desarrolla tanto por la AM 750 como en Pagina 12, Eduardo Fabregat es uno de los periodistas de rock más importantes del país. En una charla jugosisima con ECDL da cuenta de su visión del periodismo, el

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo” Leer más »

Libro del año: “Retromanía” de Simon Reynolds

Hay libros que llegan en un momento determinado, con el consabido agradecimiento que uno puede tener como lector y por el enriquecimiento a nivel profesional que le puede brindar. Con “Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado” (Editorial Caja Negra) se dieron estas dos circunstancias, a la que se suma la recomendación –casi

Libro del año: “Retromanía” de Simon Reynolds Leer más »

Richard Coleman: Arquitecto del sonido

Habíamos hablado con él hace un tiempito pero ahora fuimos por más. En paralelo a la presentación de su excelente “Siberia Country Club” –el cual sigue presentando-, Richard Coleman editó “A song is a song”, un muy buen disco de canciones que lo inspiraron a lo largo de su carrera. Coleman se toma un café

Richard Coleman: Arquitecto del sonido Leer más »

Garbage en Argentina. Valió la pena la espera.

La banda conformada por Shirley Manson, Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker se presentó en el marco del Pepsi Music Festival 2012. Cerró el Festival ante la deserción de Kasabian para tal fin. ECDL estuvo presente y te trae lo que estuvieron haciendo la colorada y sus muchachos. Además, un grata sorpresa el show

Garbage en Argentina. Valió la pena la espera. Leer más »

Libro: “Otro Cantar. La música independiente en Argentina” de María Lamacchia.

Suele hablarse de libros “necesarios” y que, en ocasiones, caen en un momento exacto. Este es el caso de “Otro Cantar, La música independiente en Argentina” (Unísono Ediciones). Aquí, María Lamacchia desarrolla una rica investigación sobre la producción independiente en nuestro país. Dicha investigación fue la que le permitió a Lamacchia recibirse de Licenciada en

Libro: “Otro Cantar. La música independiente en Argentina” de María Lamacchia. Leer más »

50 años de un simple….

Suelen decir que las revoluciones se cocinan de a poco. Que tiene que ocurrir una chispa que de paso a todo un caudal que arrasa con todo lo que encuentra en su camino para después, asentarse en los logros obtenidos. Hace cincuenta años, ocurrió un hecho que cambió la historia, no solo de la música

50 años de un simple…. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio