rock

Moris : “Familia Canción tiene tanto de tango como de rock”

Padre fundador del rock nacional, vuelve a los escenario junto a su hijo, Antonio Birabent, para presentar el excelente “Familia canción”, disco que lo devolvió a los escenarios. Moris cuenta como fue el disco, recuerda a Spinetta y deja reflexiones picantes en su encuentro con El Caleidoscopio. Nota realizada en colaboración con Matias Recis – […]

Moris : “Familia Canción tiene tanto de tango como de rock” Leer más »

Plegaria para el Flaco querido

Qué tristeza inmensa! ¿Podría iniciar alguna frase sin decir lo que siento? Imposible. Me seco las lágrimas. Se fue el Flaco. Por Dios…que difícil que escribir.  Abrí la compu para trabajar y leo que EL no está, que partió. Juro que grité “No es posible”. ¿Cómo se puede morir “El Flaco”? Un hombre digno, un

Plegaria para el Flaco querido Leer más »

Hugo Fattoruso y Diego Frenkel: Días de recitales (parte 2)

Hete aqui los dos últimos recitales que hemos cubierto en cuatro días. Buenos músicos, buenos recitales. Todo un placer!  Hugo Fattoruso & Hernán Jacinto en Café Vinilo Fiebre de piano por la noche La semana pasada, tuvimos la chance de hablar con el “ticher” Hugo Fattoruso, días antes de su presentación en Café Vinilo, en

Hugo Fattoruso y Diego Frenkel: Días de recitales (parte 2) Leer más »

Disco: “Blood pressures” de The Kills

Si algo hacía falta en estos últimos tiempos, es volver a escuchar ese rock de garage, bien hecho e interpretado, con guitarras fuertes, voces en su justo registro y melodías que te pueden levantar el ánimo o sumergirte en una profunda introspección sin caer en la amargura. Ojo, no estamos hablando de la vuelta de

Disco: “Blood pressures” de The Kills Leer más »

Hugo Fattoruso: »Los Shakers quizás están sobrevalorados»

Con los Shakers, Hugo Fattoruso fue piedra fundamental en el surgimiento del rock en Latinoamérica en los 60. Con diversos proyectos de excelencia (como ‘Opa’ y el ‘Trío Fattoruso’), en los últimos años se acercó a distintos músicos japoneses, que dieron lugar al excelente disco «Dos Orientales» junto a Yahiro Tomohiro. Músico creativo y curioso,

Hugo Fattoruso: »Los Shakers quizás están sobrevalorados» Leer más »

Disco “Close up. Vol. 1 y Vol. 2” de Suzanne Vega.

Al igual que casi todo el mundo, la primera vez que escuché a Suzanne Vega fue a través de ese relato sobre el abuso infantil en forma de melodía pop con una guitarra acústica folkie, llamado “Luka”. Ese tema la puso en el candelero de los temas más escuchados junto con un excelente disco debut

Disco “Close up. Vol. 1 y Vol. 2” de Suzanne Vega. Leer más »

Disco: “Varshons” de The Lemonheads

Un disco de versiones suele traer un tufillo de agotamiento o de ego de algunos artistas como mejorar canciones que les gustan, con su toque personal. Los Lemonheads, o mejor dicho, su voz, frontman y alma mater, Evan Dando es un rara avis. Catalogada la banda bajo el nombre de “indie” y/o “alternativa” según el

Disco: “Varshons” de The Lemonheads Leer más »

Libro: “Keith & Mick”, de William Blake

Un libro acerca de Keith Richards, guitarrista y nervio motor de los Rolling Stones, uno de los músicos más importantes del rock, siempre suma. Más aún cuando éste haya sido realizado, no tanto en prosa narrativa sino como una colección de anécdotas cronológicamente narradas. Tal es el caso de “Keith & Mick –Simpatía por el

Libro: “Keith & Mick”, de William Blake Leer más »

Lions in Love & Stefanie Ringes: Dos conciertos de antología

La cantante franco-holandesa se presentó en Argentina iniciando su tour que la llevará por Córdoba y Mar del Plata. El viernes, en Niceto se produjo la vuelta de los míticos Lions in Love y el sábado, en Café Vinilo, la blonda cantante presentó su proyecto solista, “La Flamme”. El Caleidoscopio estuvo en ambos eventos y

Lions in Love & Stefanie Ringes: Dos conciertos de antología Leer más »

Stefanie Ringes: “Innovar es mi lema en la música»

La cantante franco-holandesa de los Lions in Love vuelve a la Argentina a presentar su material solista, “La Flamme” y recuerda lo que fue pertenecer a la banda de culto de Daniel Melingo, allá en los años 90. Entrevista realizada junto a Matias Rodriguez (Recis) – Stefanie, ¿cómo surge «La Flamme»? – La necesidad de

Stefanie Ringes: “Innovar es mi lema en la música» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio