Teatro

Volvió “La Sala Roja”. Diez años no son nada.

Tras su estreno en el 2013 y con una resignificación importante, cortesía del paso del tiempo, “La Sala Roja” de Victoria Hladilo retorna a los escenarios. En este caso, en el Teatro El Picadero, viernes y sábados a las 22 h. Vimos y recomendamos esta vuelta al tiempo que hablamos con la directora. La vigencia […]

Volvió “La Sala Roja”. Diez años no son nada. Leer más »

Hombres de teatro 2022

En lo que a actores se refiere el 2022 tuvo un buen número de actuaciones masculinas destacables, tanto en elencos de variado número como en unipersonales.  Mario Petrosini se lució en “La noche se está muriendo”, con un Federico García Lorca inolvidable. Los diálogos con Margarita Xirgu (Lorena Szekely) son deliciosos y transitan textos como

Hombres de teatro 2022 Leer más »

Las Damas de las Tablas 2022

En el rubro de las actuaciones femeninas, siempre hay una buena cantidad de talento que merece destacarse. El número y la cantidad de trabajos de calidad mantiene un nivel que es marca registrada de nuestro teatro.  Lorena Szekely en “La noche se está muriendo” creó una Margarita Xirgu única. Sensibilidad en su justa medida para

Las Damas de las Tablas 2022 Leer más »

Teatro. Lo mejor del 2022

En el consecuente balance anual de la actividad teatral del año, debemos abrir el mismo diciendo que, de a poco, se va reestableciendo la “normalidad” –por llamarla de alguna manera- previa a la pandemia.Si bien en este diciembre 2022, hay un retorno del bicho malévolo, dentro de algunas salas se sigue manteniendo la costumbre de

Teatro. Lo mejor del 2022 Leer más »

“Los finales felices son para otros”. (Teatro)

Guillermo en el conurba. Dramaturgia: Mariano Saba. Con Martin Gallo, Augusto Ghirardelli, Mariana Mayoraz, Sofia Nemirovsky, Matias Pellegrini Sanchez y Julian Ponce Campos. Vestuario: Betiana Temkin. Escultura: Carlo Pelella. Diseño de escenografía: Micaela Sleigh. Realización escenográfica: Taller Metal Creativo, Jorge Barneau, Joan Bekerman y Ramiro Pérez Morbelli. Diseño De Iluminación: Leandro Crocco. Diseño gráfico: Javier

“Los finales felices son para otros”. (Teatro) Leer más »

Irina Alonso: Hablar de lo que necesita visibilizarse pero sin ponernos naif.

Se viene la 4ta. Edición del Ciclo de Teatro y Feminismos que se realizará en el CELCIT, entre el 18 y el 25 de noviembre, con propuestas poderosas. Una de ellas es “La mudita”, uno de los unipersonales más conmovedores del año, concebido por Irina Alonso. Café y té de por medio, la talentosa actriz

Irina Alonso: Hablar de lo que necesita visibilizarse pero sin ponernos naif. Leer más »

En este mundo loco, en esta noche brillante (Teatro)

Pasajera en trance Autoría: Silvia Gomez. Traducción: Carolina Virgüez. Con Daniela Flombaum, Carolina Saade y Tomas Huberman. Iluminación: Ricardo Sica. Música original: Sebastián Schachtel. Música En Vivo: Mateo Monk. Dirección de arte: Paola Delgado. Dirección: Nayla Pose. Estudio Los Vidrios. Donado 2348. Domingo, 19 h. Una zona de tránsito que combina la aridez del espacio y de

En este mundo loco, en esta noche brillante (Teatro) Leer más »

Jardín Fantástico (Teatro)

Un terreno fértil para crecer Texto y dirección: Agostina Luz López. Con Antonia Brill Perrotta, Catalina Burak, Sofía Guerschuny Pesci, Giulia Heras, Jacinta Perez Berch, Carolina Paula Rojas, Catalina Pietra, Noah Salamanca Tola, María Luz Silva y Lina Ziccarello. Vestuario: Mariu Fermani. Arte: Mariana Tirantte. Asistente de arte: Imanol López. Luces: Leandro Orellano. Video: Vladimir Durán

Jardín Fantástico (Teatro) Leer más »

El Bien (Teatro)

Hacer lo que es no debido y también el daño Actuación: Verónica Pelaccini. Asistente: Sofía García Lazzarini. Iluminación: Facundo Estol. Escenografía y Vestuario: Cecilia Zuvialde. Texto y Dirección: Lautaro Vilo. Cultural Morán. Pedro Morán 2147. Domingos, 20.30 h. El tiempo pasa y los paradigmas cambian al igual que las costumbres. Ese “deber ser” que se ha

El Bien (Teatro) Leer más »

Carolina Guevara & Leticia Torres: «El humor de ‘No tengo tiempo’ disloca lo moral»

En este 2022, primer año pospandémico completo, de teatros abiertos, “No tengo tiempo” se ha consolidado como uno de los mejores estrenos del año. A partir de la adaptación de la novela homónima de María Pía López y dirección de Cintia Miraglia, Carolina Guevara y Leticia Torres se lucen en una puesta corrosiva y atrapante. 

Carolina Guevara & Leticia Torres: «El humor de ‘No tengo tiempo’ disloca lo moral» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio