Teatro

Dos/Un elogio escénico del amor (Teatro)

El lado amoroso (y reflexivo) de Badiou Dramaturgia y actuación: Diego Starosta. Diseño de vestuario: Sofía Di Nunzio. Espacio escénico: Sebastián Ricci y Diego Starosta. Realización de vestuario: Yuraima Borrero y Gisela Durán. Diseño gráfico: Mauro Oliver. Asistencia De Producción: Sofia Vilaro. Producción general: Compañía El Muererío Teatro. Supervisión dramatúrgica y dirección: Sebastián Ricci. Teatro Payró. […]

Dos/Un elogio escénico del amor (Teatro) Leer más »

Ana Alvarado: “La actividad artística contemporánea es diversa; cerrarse a eso no tiene ningún sentido».

“Pieza para maniquíes y un actor de reparto (Documental sobre el silencio)”, de Gabriel Penner es el último trabajo que dirige Ana Alvarado, vía streaming en el Payró, con la esperanza de hacerlo de manera presencial a la brevedad, pandemia mediante. La reconocida directora no solo habla de este proceso creativo al tiempo que reflexiona

Ana Alvarado: “La actividad artística contemporánea es diversa; cerrarse a eso no tiene ningún sentido». Leer más »

Aguafuertes porteñas: Asamblea Permanente de las Artes Escénicas frente al Teatro San Martín.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El jueves santo fue el día elegido para llevarse a cabo –con la premura que

Aguafuertes porteñas: Asamblea Permanente de las Artes Escénicas frente al Teatro San Martín. Leer más »

Panorama ESCENA: una radiografía sobre las condiciones de producción

La investigación realizada en noviembre del 2020 permite conocer cómo es el público que asiste a las salas de teatro independiente. Un disparador para pensar programaciones y políticas culturales. Por Erika Eliana Cabezas Espacios Escénicos Autónomos (ESCENA) llevó adelante un estudio para conocer, proyectar y pensar modos más eficientes de gestión de las propias salas

Panorama ESCENA: una radiografía sobre las condiciones de producción Leer más »

Aletta Jacobs pionera (Teatro)

Caminar una vida única e inspiradora Dramaturgia y dirección: Cecilia Meijide. Actuación: Lucía Adúriz Bravo. Voz en off: Cristina Banegas, Vanesa Maja, Pilar Boyle, Yanina Gruden, Paula Staffolani, Juan Tupac Soler y Rosario Varela. Diseño sonoro y música original: Guillermina Etkin. Diseño visual: Saurio. Asistencia de producción: Julieta Kvasina y Virginia Napoli. Utilería: Janneke Reedijk.

Aletta Jacobs pionera (Teatro) Leer más »

Zoraida, la reina del Abasto (Teatro)

 Ser migrante y la construcción de la pertenencia Dramaturgia y dirección: Mariano Stolkiner. Voz del recorrido: Zoraida Saldarriaga. Asistencia artística: Eleonora Di Bello. Música y ambientación sonora: Rafael Sucheras. Asistente: Jonathan Castro Saldarriaga. Productora ejecutiva: Eleonora Di Bello. Producción general: El Balcón de Meursault, compañía del Teatro El Extranjero. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3380. Sábados,

Zoraida, la reina del Abasto (Teatro) Leer más »

Museo de lo Efímero (Teatro –FIBA 2021)

Danza, música y emocionalidad. Conservar el sentir Dirección: Andrea Castelli. Dramaturgia: Laura Garaglia y Andrea Castelli. Intérpretes: Daniela Fiorentino, Gastón Gatti, Inés Silvestre, Nicolás Baroni, Pablo Fermani, Violeta Ballestero. Violinista: Valentina Guirigay. Objetos: Marcela Alonso. Asesoramiento de vestuario: Francisco Ayala. Diseño gráfico: Natalia Battellini. Diseño transmedia: Paula Orlando. Edición: Noelia Couto. Registro audiovisual: Carla Finco,

Museo de lo Efímero (Teatro –FIBA 2021) Leer más »

Shoñé (Teatro)

 Mejor hablar de ciertas cosas. Texto y dirección: Jorge Diez. Con Ana Padilla. Luces y sonido: Tato Borounián. Arte: Cinthia Chomski. Teatro Tadrón. Niceto Vega 4004. Domingos, 17.30 hs. Entrada a la gorra. “Una mujer atrás…de un vidrio…” que, a diferencia del clásico de Sumo, no está empañado. Por el contrario, está reluciente en tanto

Shoñé (Teatro) Leer más »

“Fragmentos De Oscuridad. Los Caprichosos Objetos del Destino”. (Teatro)

Ojos bien cerrados   Dramaturgia, Dirección y Puesta en escena: Héctor Alvarellos.  Objetos del Destino 1: Lorena Mazzeo. Viejo Guía / Ciego Joven / El hombre de la escalera: Javier Giménez. La Muerte: Ran Dy.  Objetos del Destino 2: Maxi Silva.  Objetos del Destino 3/ Viejo Guía: Natalia Badgen. Ciego Muy Viejo /El Mago: Mauro

“Fragmentos De Oscuridad. Los Caprichosos Objetos del Destino”. (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio