Teatro

Aguafuertes porteñas: Presentación de la 14° edición del Festival Internacional de Teatro (FIBA) 2021

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención.   «Asses-masses» abre el FIBA Se viene la 14° Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) […]

Aguafuertes porteñas: Presentación de la 14° edición del Festival Internacional de Teatro (FIBA) 2021 Leer más »

Jauría (Teatro)

 Una manada de violencia sexual e impunidad  Texto: Jordi Casanovas. Dirección: Nelson Valente. Con Vanesa González, Martin Slipak, Gustavo Pardi, Gaston Cocchiarale, Lucas Crespi y Julian Ponce Campos. Voz en off: Sebastián Blutrach. Actor de remplazo: Ramiro Delgado. Asistencia de dirección: José Salerno. Asistencia de vestuario: Sofi Davies. Vestidora: Daniela Dearti. Realización de escenografía: Gustavo Di

Jauría (Teatro) Leer más »

La Naty (Teatro)

Alegato en primera persona Dramaturgia y dirección: Sol Bonelli. Intérprete: Olave Mendoza. Música: Nacho Sánchez. Asistente de producción: Evangelina Ramos. Fotografía: Sol Bonelli. El Cultural San Martín. Sarmiento 1551, CABA. Jueves y viernes, 20 hs.  Ver teatro al “aire libre” tiene sus particularidades. Va más allá de la pandemia en sí. Ubica la acción en otro

La Naty (Teatro) Leer más »

Laura Névole: “En ‘Trópico del Plata’, el sentido cambia todo el tiempo”

“Trópico del Plata” es de esas obras que siempre vuelven, con una resignificación constante en relación con la coyuntura, gracias a un texto, dirección y actuación de calidad. Este febrero de 2020 no es la excepción. Laura Névole, protagonista central del texto pergeñado por Rubén Sabbadini, reflexiona sobre este bienvenido retorno al tiempo que brinda

Laura Névole: “En ‘Trópico del Plata’, el sentido cambia todo el tiempo” Leer más »

Cuerpo (Teatro)

Mente, alma y afectos, en movimiento Actuación, dramaturgia y dirección: Marcelo Savignone. Asesoría artística: Viviana Iasparra. Iluminación: Nacho Riveros. Música original: Luis Sticco. Asistencia general: Milagros Coll, Damián Minervini y Guido Napolitano. Diseño gráfico: Edgardo Carosia. Vestuario: Mercedes Colombo. Realización del muñeco: Andrea Suárez. Fotografía: Cristian Holzmann. Community manager: Rakia comunicación (Belén Robaina). Co-producción: Instituto Prodanza –

Cuerpo (Teatro) Leer más »

Comienza el Festival ESCENA8.

Entre el 23 y el 30 de enero se estará desarrollando el Festival Escena8, el cual contará con talleres, obras virtuales y postas poéticas en diversos espacios que ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. Ana Laura López y Fagner Pavan, organizadores del festival cuentan los pormenores del mismo al tiempo que reflexionan sobre la

Comienza el Festival ESCENA8. Leer más »

Voces divergentes en la cultura frente a nuevas restricciones

Ante la inminente noticia de un nuevo confinamiento por el aumento en el número de contagios de Covid-19, AADET (Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales) puso el grito en el cielo a través del flyer que se puede ver a la derecha y un comunicado que explica los motivos del rechazo a tal medida

Voces divergentes en la cultura frente a nuevas restricciones Leer más »

La cultura independiente de CABA, en estado de emergencia

Bajo la consigna de #LaCulturaIndependienteNoVolvió se realizó la conferencia de prensa convocada por diversas entidades culturales de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar las consecuencias de la aprobación del presupuesto 2021, la falacia del retorno del teatro –con ninguneo al teatro independiente- y los riesgos que corre el sector ante la desidia de las autoridades

La cultura independiente de CABA, en estado de emergencia Leer más »

El teatro independiente no tiene nada que festejar en su día

Llegó el día que debería ser una fiesta y no lo es. Hoy 30 de noviembre de 2020 se celebra el Día del Teatro Independiente pero no hay mucho por festejar. Más aún cuando fue ninguneado por la pomposa campaña de “Volvió el teatro” con un protocolo que le es imposible cumplir a la gran

El teatro independiente no tiene nada que festejar en su día Leer más »

ARTEI y la Agrupación PIT, dos comunicados para visibilizar la situación del teatro independiente.

El Día del Teatro Independiente cae en esta ocasión en medio de una pandemia, la cual ha golpeado mucho al sector. No solo por su propia naturaleza sino por la falta de apoyo de las autoridades, tal como el caso del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.  ARTEI (Asociación Argentina del Teatro

ARTEI y la Agrupación PIT, dos comunicados para visibilizar la situación del teatro independiente. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio