unipersonales femeninos

Contando a mi abuelo Juan Bosch (Teatro)

El cuerpo al servicio de la narración Sobre textos de Juan Bosch. Dramaturgia, dirección y actuación: María Isabel Bosch. Diseño de vestuario: Silvina Zorzolli. Diseño de luces y dirección técnica: Diego Schiavini. Vestuario: Susana Medina. Sonido: Fernando Santos. Silencio de Negras. Luis Saenz Peña 663. Domingos, 19 hs. Juan Bosch fue presidente de República Dominicana […]

Contando a mi abuelo Juan Bosch (Teatro) Leer más »

Solo lo frágil (Teatro)

La fuerza de la debilidad De Luciana Dulitzky y Paula Ransenberg. Con Paula Ransenberg. Escenografía y diseño de luces: Federico Ransenberg. Diseño de objetos: Román Lamas. Diseño sonoro: Emiliano Álvarez. Asistencia de dirección: Carolina Fisscher. Dirección: Luciana Dulitzky Timbre 4. Boedo 630. Sábado, 0.30 hs El amar y el ser amado son dos rutas muy

Solo lo frágil (Teatro) Leer más »

Federico tuvo un sueño (Teatro)

Lorca en femenino Dramaturgia, dirección y actuación: María Marta Guitart. Fotografía: Gabriela Aguirre y Diego Patitucci. Tadron Teatro. Niceto Vega 4802. Domingos 20 hs En la sala solo hay un abanico, un piano y una mujer ataviada con un vestido negro español. Esta escenografía que podría considerarse limitada, es la exacta para lo requerido por

Federico tuvo un sueño (Teatro) Leer más »

«Melancolía erótica» (Teatro)

Voz y dolor. Idea, actuación y dirección general: Josefina Lamarre. Diseño de vestuario: Vessna Bebek. Diseño de luces: Matías Sendón. Fotografía: Tomás García Puente. Diseño gráfico: Diego Casado Rubio. Asesoramiento coreográfico: Viviana Iasparra. Asistencia de dirección: Federico Costa. Supervisión Musical: Carmen Baliero. Dirección: Emilia Escaris Pazos Teatro Belisario. Av Corrientes 1624. Viernes, 21 hs. Una

«Melancolía erótica» (Teatro) Leer más »

Mujeres de 50 (Teatro)

Humor sin golpes bajos Sobre textos de: Daniela Di Segni e Hilda Levy. Adaptación: Susana Nova y Liliana Pécora. Con Liliana Pécora. Diseño de luces y Musicalización: Fabian Avalos. Asesoramiento coreográfico: Laura Tilve. Asistencia de dirección: Alejandro Díaz. Producción ejecutiva: Andrea Widerker. Dirección: Liliana Pécora Teatro de la Comedia. Rodríguez Peña 1062. Viernes y sábados,

Mujeres de 50 (Teatro) Leer más »

La Novia (Teatro)

El lado B de la boda Dramaturgia y actuación: Deby Wachtel. Vestuario: César Taibo. Escenografía: Miguel Nigro. Iluminación: Eli Sirlin. Fotografía: Andres Knob. Diseño gráfico: Diego Soler. Asistente de producción: Irina Ivnisky. Asistencia de dramaturgia: Sol Lebenfisz. Asistencia de dirección: Julieta Casa. Dirección: Gabriela Prado. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Domingo, 19 hs.

La Novia (Teatro) Leer más »

Lengua Viva (Teatro)

Cuando la palabra ataca Dramaturgia y actuación: María José Gabin. Diseño de luces: Adrián Cintioli. Multimedia: Javier Devitt y Juan Manuel Wolcoff. Música: Patricio Lutteral, Máximo Scott. Fotografía: Rocio Muybien. Asistencia de dirección: Sabrina Sarmiento. Producción ejecutiva: Carlos Lutteral. Puesta en escena y dirección: Blanca Herrera, Juan Manuel Wolcoff Portón de Sánchez. Sánchez de Bustamante

Lengua Viva (Teatro) Leer más »

Nada del amor me produce envidia (Teatro)

Más allá de Eva y Libertad De Santiago Loza. Con María Merlino. Escenografía: Silvana Lacarra. Iluminación: Fernanda Balcells. Vestidores: Guido Lapadula. Diseño gráfico: Florencia Bauza. Producción: María Sureda. Colaboración musical: Jape Ntaca. Director musical: Sandra Baylac. Dirección: Diego Lerman Teatro La Carpintería. Jean Jaures 858. Viernes, 21 hs Todo comienza cuando una tenue luz ilumina

Nada del amor me produce envidia (Teatro) Leer más »

Querida Marta (Teatro)

Dulce y melancólica Idea y actuación: Irene Sexer. Música: Lautaro Cottet. Diseño de Escenografía y vestuario: Azul Borenstein. Realización de escenografía y vestuario: Cecilia Axt. Iluminación: Gonzalo Berdes. Accesorios: Perfectos Dragones. Dibujo: Verónica Hachmann. Fotos: Marcelo Rosental. Diseño Gráfico: Romina Juejati. Asistente: Carlos Agüero. Producción: MP & asociados. Dirección: Paula Etchebehere Espacio Cultural Pata de

Querida Marta (Teatro) Leer más »

La Plaza del Diamante (Teatro)

La que está sola (y emociona) De Mercé Rodoreda. Versión: Joan Olle. Con Fernanda Pérez Bodria. Escenografía: Fernando Lancellotti. Diseño de luces: Eduardo Pérez Winter. Música original: Natalia Sordi. Dirección: Diego Demarchi. Teatro Tadrón. Niceto Vega y Armenia. Jueves, 21 hs. Hay historias simples que ocultan un universo de vasta complejidad. Natalia, una mujer «simple»

La Plaza del Diamante (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio