unipersonales femeninos

Las Damas de las Tablas 2023

El 2023 tuvo una buena cantidad de estrenos, en la senda de lo que había sido antes de la pandemia. A diferencia del año pasado, no hubo casi aquellos que se habían retrasado, cortesía del Covid. Dentro de las obras que destacamos la semana pasada como “Lo mejor del año”, hubo actuaciones sensibles en las […]

Las Damas de las Tablas 2023 Leer más »

“Borges y yo. Recuerdo de un amigo futuro” (Teatro)

El otro, el mismo De Hanna Schygulla, sobre textos de Jorge Luis Borges. Versión: Hanna Schygulla y Andrea Bonelli. Con Andrea Bonelli. Piano: Shino Ohnaga. Cello: Cristina Titi Chiappero. Coordinación de producción CTBA: Juliana Ortiz. Producción técnica CTBA: Carolina García. Coordinación técnica de escenario CTBA: Federico Cerone y Magalí Garrido. Coordinación de producción: Maxime Seugé

“Borges y yo. Recuerdo de un amigo futuro” (Teatro) Leer más »

«No me muero» (Teatro)

Una voz en el teléfono. Dramaturgia, dirección y actuación: Julieta Carrera. Vestuario y arte: Gabriella Gerdelics. Pelucas: Rosi Bonetto. Realización de vestuario: Micaela Caliva. Diseño De Iluminación: Ricardo Sica. Fotografía: Bernabé Rivarola. Fx: Roberto Ordóñez. Diseño gráfico: Romina Salerno. Asistencia de dirección: Julieta Álvarez. Supervisión dramatúrgica: Fabian Díaz. Coaching actoral: Luciano Ledesma. Coach Vocal: Mariana

«No me muero» (Teatro) Leer más »

“La celebración de Manuela Saenz” (Teatro)

Algo para recordar… Autoría: Luis Miguel Zuñiga. Intérprete y puesta en escena: Cecilia Hopkins. Objetos y espacio escénico: Milena Machado. Asesoramiento de vestuario: Roxana Ciordia. Duración: 55 minutos. CELCIT. Moreno 431. Sábado – 21:30 h. El escenario es pequeño. Se ven algunas ropas que han sido lavadas, esperando a ser colgadas para secarse al sol.

“La celebración de Manuela Saenz” (Teatro) Leer más »

Okasan. Diario de una madre (Teatro)

Al otro lado del mundo. Actriz: Carola Reyna. Adaptación: Paula Herrera Nóbile con colaboración de Sandra Durán y Carola Reyna. Escenografía y utilería: Cecilia Zuvialde. Luces: Matías Sendón. Vestuario: Ana Markarian. Asistente de vestuario: Julia Seras Rodríguez. Música: Gingo Ono. Visuales: Ivana Kairiyama. Animación: Clara Hernandez. Diseño de maquillaje: Karina Camporino. Pelo: Josefina Fascetto. Fotografía:

Okasan. Diario de una madre (Teatro) Leer más »

El testamento de María (Teatro)

Madre a corazón abierto De Colm Toibin. Versión en español de Agustí Villaronga y Enrique Juncosa. Con Eleonora Wexler. Músico en escena y música original: Fernando Albinarrate. Pianista reemplazante: Gerardo Amarante. Coordinación de producción: Juliana Ortíz. Coordinación de producción técnica: Magdalena Berreta Miguez. Coordinadores técnicos de escenario: Federico Cerone. Asistencia de dirección: Rocío Noziglia. Diseño

El testamento de María (Teatro) Leer más »

Media perdida (Teatro)

En busca de una brújula Dramaturgia: Nancy Gay y Amarella. Actúan: Amarella. Escenografía: Juan Pablo Hernández. Iluminación: Gustavo Lista. Música original: Florencia Albarracín. Fotografía: Paula Milano, Tótem Visual. Diseño gráfico: Lima La Imagen De Les Artistes. Asistencia de dirección: Agostina Viglietta. Producción: Dos Lunas Productora, Lucía Márquez. Dirección: Nancy Gay. Duración: 50 minutos. Nün Teatro

Media perdida (Teatro) Leer más »

Verano (Teatro)

Capitana de su corazón Dramaturgia y dirección: Luis Loyola Cano. Actríz: Stella Galazzi. Diseño de iluminación: Ricardo Sica. Coreografía: Lorena Ballestrero. Coach vocal: Ana Sánchez. Operación de sonido: Fausto José Perna. Fotografía: María Horton. Piezas gráficas: Agustina Ferreyra. Diseño de escenografía y vestuario: Lau Polet. Realización de vestuario: María Graciela Saldaña. Banda sonora: Luis Loyola

Verano (Teatro) Leer más »

Lorena Szekely: Entre Arlt y Lorca

Protagoniza dos éxitos del teatro independiente como “La noche está muriendo” en El Crisol y “Pajarita” en el Teatro del Pueblo. Actríz y docente, fue de las primeras que realizó un unipersonal femenino sobre trata y violencia de género como “Alma”. Lorena Szekely desmenuza dos puestas exigentes al tiempo que reflexiona sobre las búsquedas del

Lorena Szekely: Entre Arlt y Lorca Leer más »

Las Damas de las Tablas 2022

En el rubro de las actuaciones femeninas, siempre hay una buena cantidad de talento que merece destacarse. El número y la cantidad de trabajos de calidad mantiene un nivel que es marca registrada de nuestro teatro.  Lorena Szekely en “La noche se está muriendo” creó una Margarita Xirgu única. Sensibilidad en su justa medida para

Las Damas de las Tablas 2022 Leer más »

Translate »
Scroll al inicio