unipersonales femeninos

Rhonda (Teatro)

La vida en un puño Dramaturgia: Jimena Lopez y Macarena Trigo. Con Jimena Lopez. Vestuario: Gina Michienzi. Escenografía: Mariana Del Gener. Diseño de luces: Julián Lucero. Audiovisuales: Unbekannt Cine y Julián Lucero. Música original: Marcelo E. De León y Fernando Del Gener. Operación de luces y de sonido: Fernando Del Gener. Fotografía: Victoria Cozzarín, Ignacia

Rhonda (Teatro) Leer más »

TABA 2020: La delicada belleza de la sencillez

Día miércoles, mitad de semana. Llegamos a Timbre 4 para ver “Solo cosas geniales” con tiempo así como con expectativas sobre la puesta oriunda de Perú. El tiempo acompañaba con un calor moderado y una temperatura acorde. Pero….en ocasiones, suele ocurrir que algún acontecimiento externo toma un protagonismo que no le corresponde en la escena

TABA 2020: La delicada belleza de la sencillez Leer más »

TABA 2020. Réquiem para aquello que inevitablemente vendrá.

Domingo por la tarde. El tiempo está de nuestro lado en tanto sol y temperatura se ponen de acuerdo para establecer un clima templado, sin derretir a nadie. Con un poco de apuro, llegamos sobre la hora para otro unipersonal femenino oriundo de Cataluña. La sala, llena en un 80%, esperaba el comienzo de “Hasta

TABA 2020. Réquiem para aquello que inevitablemente vendrá. Leer más »

TABA 2020: Kassandra le pone ritmo y contenido a un viernes lluvioso

La lluvia del día viernes era irregular. Salía el sol, después se ocultaba, volvía a llover de manera copiosa y la humedad que también haga de las suyas. Rra el turno de “Kassandra”, el unipersonal que lleva a cabo Elisabet Casanovas, con texto de Sergio Blanco y dirección de Sergi Belbel. El público se fue

TABA 2020: Kassandra le pone ritmo y contenido a un viernes lluvioso Leer más »

Elisabet Casanovas: «El arte debe ser transformador».

Si bien se hizo conocida por su participación en «Merli» (Netflix) como la dulce Tania, su calidad interpretativa le permitió encarar un proyecto difícil, tal como es el unipersonal “Kassandra” en teatro, que presentará en febrero en Argentina, en el marco del Festival TABA (Temporada Alta en Buenos Aires). En una distendida y cálida charla,

Elisabet Casanovas: «El arte debe ser transformador». Leer más »

Teatro 2019: Las Damas de las Tablas

En el rubro de las actuaciones femeninas, hay un punto de continuación de lo relatado la semana pasada como “Mejores obras”. Hubo mucha actuación “correcta” pero como en otros años hubo un buen número de actrices que se han destacado a nuestro considerar. María Onetto brilló en la nueva versión de «Potestad» Este 2019, contó

Teatro 2019: Las Damas de las Tablas Leer más »

Iride Mockert: “Lo más maravilloso es hacer lo que a uno lo representa como artista”

Es una de las actrices más viscerales y talentosas del teatro porteño. Acaba de finalizar la temporada de “Chicas católicas” mientras se luce con su unipersonal “Turba”, donde mete el dedo en la llaga con el tema de la trata y la violencia de género. Nominada a los premios Luisa Vehíl como Mejor Actríz, Iride

Iride Mockert: “Lo más maravilloso es hacer lo que a uno lo representa como artista” Leer más »

Ya están los nominados a los Premios Luisa Vehíl 2019

El año está llegando a su fin y, paralelamente, comienzan a sucederse las ceremonias con respecto a las premiaciones a lo ocurrido en el año en el teatro porteño. Tal es el caso de la entrega de los Premios Luisa Vehíl 2019. Creado en el año 2013, “con el objetivo de estimular la producción teatral”,

Ya están los nominados a los Premios Luisa Vehíl 2019 Leer más »

Se presenta el 2º Ciclo de Teatro y Feminismos “Mujeres A La Obra”

A un año de la que fue el debut del Ciclo de Teatro y Feminismos en el CELCIT “Mujeres a la obra”, se produce la continuación del mismo con su segunda edición. Al respecto, debemos recordar que ese puntapié inicial que combinó arte, militancia y la lucha por los derechos de las mujeres dio paso

Se presenta el 2º Ciclo de Teatro y Feminismos “Mujeres A La Obra” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio