Daniel Gaguine

Gimena “Cowacha” Farina. “Todo pelo es político”

Desde “Cowachas” su cuenta de Instagram, deconstruye mitos sobre el cabello al tiempo que reivindica a los rulos y a las canas.  Con humor y conciencia política y social, Gimena Farina planta bandera frente a las tendencias estéticas hegemónicas. -Gimena, contame como surge “Cowachas” – Hace mucho tiempo, tuve un problema de salud y perdí […]

Gimena “Cowacha” Farina. “Todo pelo es político” Leer más »

“Aquellas mujeres” (Teatro)

Y a vos, ¿qué vida te hubiera gustado vivir? Dramaturgia: Sebastián Irigo y Teresa Donato. Con Victoria Bertone, Mara Guerra, Graciela Muñiz y Carolina Pfaffenbauer. Diseño y realización de escenografía: Ariel Vaccaro. Diseño de vestuario: Analía Morales. Confección de vestuario: Mariana Paz. Diseño de iluminación: Sebastián Irigo. Fotografía: Alejandra López. Fotografías de escena: Atomobit  (Gabriel

“Aquellas mujeres” (Teatro) Leer más »

Tito Khabie: “Siempre me dedique a hacer lo que no hay”

Criado en una familia dedicada al rubro textil, Tito Khabie desarrolló su amor por la indumentaria desde muy temprana edad. En esta entrevista exclusiva, dialogamos con el reconocido artista plástico y empresario, que nos contó sobre su marca de ropa “Kya Pure”, su rol como militante cannábico, y su más reciente serie de pinturas “les

Tito Khabie: “Siempre me dedique a hacer lo que no hay” Leer más »

El Método Grönholm (Teatro)

El trabajo ¿libera? Autor: Jordi Galceran. Con Marina Bellati, Rafael Ferro, Martín Slipak y Julián Cabrera. Dirección: Ciro Zorzoli. Versión: Pablo Kompel. Diseño De Escenografía: Cecilia Zuvialde. Diseño De Iluminación: Eli Sirlin. Diseño De Vestuario: Amelia Coral. Asistente de dirección & Stage Manager Toqui Doumecq. Jefe Técnico: Jorge Perez H. Mascali. Supervisión de sonido: Pablo

El Método Grönholm (Teatro) Leer más »

 Los nacimientos (Teatro)

Vida y obra De Marco Canale. ConRamona Escalante, Adelaida Franco, Marta Giménez, Marta Huarachi, Candelaria Ospina, Roberta Reloj, María Rojas, Paula Severi, Flora Solano, Beatriz Spitta, y Francisca Vedia. Diseño de escenografía y asesoría de vestuario: Micaela Sleigh. Composición musical: Juan Bayá. Diseño y realización sonora: Luciano Giambastiani. Músico cesionista: José Tolaba. Asistencia de sonido:

 Los nacimientos (Teatro) Leer más »

“Puto barrio” inició la 11° edición del Festival Temporada Alta (TABA)  

La reconocida cita teatral veraniega comenzó su sede de Timbre 4. La presente edición es la número 11, de forma ininterrumpida del TABA. “Puto barrio”, de Diana Luque inauguró el festival que se extiende hasta el 12 de febrero. Con una muy buena afluencia de público, que contó con la sempiterna pileta de cervezas para

“Puto barrio” inició la 11° edición del Festival Temporada Alta (TABA)   Leer más »

Eduardo Silveyra: “La policía es el reflejo de la sociedad en la que vivimos”.

Hace poco, estuvimos en la presentación de “La gorra. Prontuario de la Policía de la Ciudad” (Ediciones Ciccus), el revelador libro del periodista Eduardo Silveyra. Mañana de lluvia en el horizonte y café de por medio, Silveryra se prestó a una charla que fue más allá de su libro para internarse en la función de

Eduardo Silveyra: “La policía es el reflejo de la sociedad en la que vivimos”. Leer más »

Natalia Olabe: “Es muy importante lo que cuenta y genera ‘Argentina 1985”

Es la voz y el corazón de María Kubic, uno de los testimonios más relevantes de la película “Argentina 1985”. Natalia Olabe cuenta los pormenores de su participación en el reconocido film de Santiago Mitre, y se presta a un rico intercambio respecto a los elogios y críticas que la atravesaron.   – Natalia, ¿en

Natalia Olabe: “Es muy importante lo que cuenta y genera ‘Argentina 1985” Leer más »

“La gorra. Prontuario de la policía de la Ciudad”. Lejos de servir a la comunidad.

El periodista Eduardo Silveyra presentó su libro donde da cuenta de un estudio pormenorizado de los crímenes perpetrados por quienes tienen que cuidar a la población. Con lenguaje ameno y una investigación seria, pone la lupa sobre una fuerza responsable de una buena cantidad de crímenes cuando deberían, justamente, evitarlos.  En una tarde de calor,

“La gorra. Prontuario de la policía de la Ciudad”. Lejos de servir a la comunidad. Leer más »

Lo que queda de nosotros (Teatro)

Ese amigo del alma De Sara Pinet y Alejandro Ricaño. Con Carolina Ramirez y Alberto Ajaka, Dirección Artística: Virginia Magnago. Producción: Mariano Bacaleinik. Dirección: Alejandro Ricaño. Multitabaris Comafi. Av. Corrientes 831. Domingo, miércoles, jueves y viernes, 21 h y sábado, 19.30 y 21.30 h. El paso del tiempo resignifica los vínculos entre los seres que

Lo que queda de nosotros (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio