Daniel Gaguine

Volvió “La Sala Roja”. Diez años no son nada.

Tras su estreno en el 2013 y con una resignificación importante, cortesía del paso del tiempo, “La Sala Roja” de Victoria Hladilo retorna a los escenarios. En este caso, en el Teatro El Picadero, viernes y sábados a las 22 h. Vimos y recomendamos esta vuelta al tiempo que hablamos con la directora. La vigencia […]

Volvió “La Sala Roja”. Diez años no son nada. Leer más »

“Los finales felices son para otros”. (Teatro)

Guillermo en el conurba. Dramaturgia: Mariano Saba. Con Martin Gallo, Augusto Ghirardelli, Mariana Mayoraz, Sofia Nemirovsky, Matias Pellegrini Sanchez y Julian Ponce Campos. Vestuario: Betiana Temkin. Escultura: Carlo Pelella. Diseño de escenografía: Micaela Sleigh. Realización escenográfica: Taller Metal Creativo, Jorge Barneau, Joan Bekerman y Ramiro Pérez Morbelli. Diseño De Iluminación: Leandro Crocco. Diseño gráfico: Javier

“Los finales felices son para otros”. (Teatro) Leer más »

Irina Alonso: Hablar de lo que necesita visibilizarse pero sin ponernos naif.

Se viene la 4ta. Edición del Ciclo de Teatro y Feminismos que se realizará en el CELCIT, entre el 18 y el 25 de noviembre, con propuestas poderosas. Una de ellas es “La mudita”, uno de los unipersonales más conmovedores del año, concebido por Irina Alonso. Café y té de por medio, la talentosa actriz

Irina Alonso: Hablar de lo que necesita visibilizarse pero sin ponernos naif. Leer más »

Anny Ocoró Loango. Una reflexión seria sobre el 8 de noviembre como Día Nacional de los afroargentinos.

La reconocida académica brinda su punto de vista con respecto a la efeméride del 8 de noviembre y el origen de la misma al tiempo analiza la situación de la comunidad afro en Argentina, su legado y su lucha contra el racismo. -Anny, ¿cuál es tu reflexión acerca del Día Nacional de los Afroargentinos y

Anny Ocoró Loango. Una reflexión seria sobre el 8 de noviembre como Día Nacional de los afroargentinos. Leer más »

Cine: “Argentina 1985”. Un film completo con una trama inconclusa

Por Leandro Korol (Comunicación -UBA-). TW: @LeanKorol; IG: @lean.korol En una película donde se destacan la representación de época, la puesta en escena y el uso del montaje que se complementan con grandes actuaciones, Argentina, 1985 es una trama completa de un proceso complejo que muestra llamativas ausencias y fisuras a la hora de representar

Cine: “Argentina 1985”. Un film completo con una trama inconclusa Leer más »

Disco: «Bridges to Babylon» de The Rolling Stones

Este es un disco que merece revisitarse al día de hoy, tratando, en lo posible, sin ningún tipo de fanatismo condicionante al respecto. Todo esto, dicho con el mayor de los respetos, al colectivo denominado «público», sobre todo, al oriundo de Argentina.  Hagamos un poco de historia. El 29 de septiembre sale “Bridges to Babylon”,

Disco: «Bridges to Babylon» de The Rolling Stones Leer más »

“Mc Cartney, 3,2,1”. La antología personal de Paul

Hay artistas que siempre tienen algo nuevo para contar. Más aún cuando son creadores de buena parte de la cultura que nos atraviesa al día de hoy. Tal es el caso de Paul Mc Cartney que, a través de seis episodios de la miniserie “Mc Cartney 3, 2,1” en la que dialoga con el reconocido

“Mc Cartney, 3,2,1”. La antología personal de Paul Leer más »

Translate »
Scroll al inicio