Daniel Gaguine

“Druk” (Teatro)

Copa rota. Autores Thomas Vinterberg y Claus Flygare. Adaptación teatral basada en la película Druk (“Another Round”) de Thomas Vinterberg y Tobias Lindholm, Dirigida por Thomas Vinterberg. Presentada por acuerdo con Nordiska Aps – Www.Nordiska.Dk. Traducción: Ricardo Hornos y Pablo Kompel. Versión y dirección: Javier Daulte. Actuación: Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y […]

“Druk” (Teatro) Leer más »

Cine. “Los días con ella”: Cautivas del amor.

Por Cecilia Inés Villarreal La maternidad, desde la matriz heteronormativa, tiene la cualidad de femenino, delicado e inmaculado. La relación madre-hijo desde el embarazo hasta la primera infancia tiene ese halo de protección «puertas adentro». Un hogar cálido, abrigado, más allá del vientre que fue la cápsula de crecimiento del niño. “Los días con ella”,

Cine. “Los días con ella”: Cautivas del amor. Leer más »

“Carnada” (Teatro)

Volver a casa Dramaturgia: Susana Torres Molina. Actúan: Ingrid Pelicori, Anahí Gadda y Carolina Guevara. Diseño y realización de escenografía: Víctor Salvatore. Colaboración en realización de escenografía: Paula Molina y Guillermo Manente. Diseño de iluminación: Matías Noval. Diseño y realización de vestuario: Cintia Miraglia. Asesoramiento coreográfico: Marina Svartzman. Producción ejecutiva y artística: Alejandra García. Asistencia

“Carnada” (Teatro) Leer más »

“El grito y el silencio” (Teatro)

Lo que hay que callar. Dramaturgia: Selva Palomino. Con Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini. Vestuario: Jorge Hirschfeld – Sombrerera: María Auzmendi. Diseño gráfico, fotografía y asistencia: Iván Lifschitz. Edición de sonido: Ariel Piccinali. Duración: 60 mins. Dirección, puesta en escena y producción: Fabi Maneiro. Teatro Andamio 90. Paraná 662. Viernes, 20.30 h El tiempo suele

“El grito y el silencio” (Teatro) Leer más »

Libro: “Teatro Comercial. 299 notas sobre dirección y puesta en escena” de Lisandro Rodríguez.

Cada vez que un director de teatro o dramaturgo saca un libro, no faltan quienes naveguen en sus páginas en busca de una fórmula. El querer aprehender las “enseñanzas” de quien ha plasmado sus vivencias en el papel (o e-book, para los más modernos), como si fuese una receta reveladora de algún secreto. Quien desee

Libro: “Teatro Comercial. 299 notas sobre dirección y puesta en escena” de Lisandro Rodríguez. Leer más »

“Yunta” (Teatro)

Durmiendo con el enemigo Texto: Joaquín Daniel. Versión y dirección: Adriana Roffi. Actúan: Matías Broglia y Pedro Risi. Escenografía: Gustavo Acevedo. Iluminación: Juan Chiarella. Diseño: Edgardo Carosia. Asistencia general: Ana Arensburg. Camarín de las musas. Mario Bravo 960. Viernes, 20.30 h Dos hombres en un campo, a punto de galopar. Parecidos pero diferentes. Responden a

“Yunta” (Teatro) Leer más »

“¡Ay Patria mía!” (Teatro)

Cuando se escapa la tortuga Dramaturgia y dirección: Eugenio Soto. Con Bianca Vilouta Rando (Madre Patria), Pedro Alonso (Hipólito), Luciano Medina (Savino) y Javier Omezzoli (Miranda). Diseño de vestuario: Juana Carranza y María Silvia Luzuriaga. Diseño de escenografía: Félix Padrón. Realización de escenografía: Félix Padrón y Luciano Medina. Diseño de Iluminación: Aquiles Gotelli. Música original:

“¡Ay Patria mía!” (Teatro) Leer más »

The Inspector Cluzó. «Para que la música mantenga su autenticidad, debe ser creada por personas imperfectas»

El dúo conformado por los franceses Laurent Lacrouts (guitarra y voz) y Mathieu Jourdain (batería) acaba de editar “Less is more”, su décimo disco en estudio. Mientras viven y cultivan en su granja en Gascoña, sacaron un álbum de calidad, de puro rock, a la vieja usanza y letras acordes al 2025. En diálogo exclusivo

The Inspector Cluzó. «Para que la música mantenga su autenticidad, debe ser creada por personas imperfectas» Leer más »

“Sansón de las Islas” (Teatro)

El ídolo de los quemados Dramaturgia: Gonzalo Demaría. Dirección: Emiliano Dionisi. Con Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano. Cantantes: Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino. Servidores de escena: Cristian Muños, Cristian Curuchet, Bruno Cardoso, Andrés Martínez y Damián Fos. Diseño de iluminación: Lucía Feijoó. Asesor en lucha: Javi Guerrero. Diseño de vestuario:

“Sansón de las Islas” (Teatro) Leer más »

Josefina Sartora: El cine ruso, bajo una mirada argentina.

El cine ruso cuenta con un aura de misterio y de respeto ligada a la admiración. Pero, casi no había información al respecto. Ante esta perspectiva, la reconocida periodista Josefina Sartora escribió la que termina siendo una obra fundamental que es “Cine e historia de Rusia. De las vanguardias históricas a la perestroika”. En charla

Josefina Sartora: El cine ruso, bajo una mirada argentina. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio