Daniel Gaguine

Aguafuertes porteñas: Caballito, contra la venta de los terrenos ferroviarios

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La retirada del gobierno de Cambiemos a nivel nacional, con su único reducto poderoso ubicado […]

Aguafuertes porteñas: Caballito, contra la venta de los terrenos ferroviarios Leer más »

Iride Mockert: “Lo más maravilloso es hacer lo que a uno lo representa como artista”

Es una de las actrices más viscerales y talentosas del teatro porteño. Acaba de finalizar la temporada de “Chicas católicas” mientras se luce con su unipersonal “Turba”, donde mete el dedo en la llaga con el tema de la trata y la violencia de género. Nominada a los premios Luisa Vehíl como Mejor Actríz, Iride

Iride Mockert: “Lo más maravilloso es hacer lo que a uno lo representa como artista” Leer más »

Mauricio Dayub: “Actuar es un acto de fé”

Tiene un rostro por demás familiar para el gran público. Saben quién es aunque construyó su carrera un tanto alejada de la televisión, con mayor actividad en el teatro y el cine. Terminó ese éxito teatral llamado “Toc Toc” -después de nueve años en cartelera- y filmó la miniserie sobre la vida de Diego Maradona.

Mauricio Dayub: “Actuar es un acto de fé” Leer más »

«Turba» y «Beya Durmiente»: La trata sobre tablas con dos unipersonales conmovedores

Desde este espacio siempre hemos saludado cuando el teatro porteño deja su sensiblera y constante endogamia para dar cuenta de la coyuntura que nos atraviesa como sociedad, sin perder la esencia que le es propia. En las últimas semanas, vimos dos puestas de enorme calidad que abordan el tema de la trata y la violencia

«Turba» y «Beya Durmiente»: La trata sobre tablas con dos unipersonales conmovedores Leer más »

“Romance del Baco y la Vaca” (Teatro)

Pasiones irrefrenables Autor: Gonzalo Demaria. Con Marco Antonio Caponi. Vestuario: Pamela Martinelli. Iluminación: Gonzalo Córdova. Asistencia de dirección: Guadalupe Bervih. Música Original: Joaquin Bachrach, Axel Wainschtein y Pol Nada. Fotógrafo: Pablo Munne. Caracterización: Agustina Luque. Diseño de Arte: Carmelo Maselli. Producción: Joaquin Bachrach y Marco Antonio Caponi. Dirección: Daniel Casablanca. Timbre 4. México 3554. Domingo,

“Romance del Baco y la Vaca” (Teatro) Leer más »

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas.

Actrices Argentinas, junto a más de 60 colectivos feministas, de cultura y derechos humanos, convocó a los medios al Hotel Bauen para manifestar su apoyo a la denuncia realizada por la maquilladora Anahí De la Fuente contra Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín. Hete aqui la crónica de los hechos junto con

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas. Leer más »

“Cabo Verde” (Teatro)

Bajo la lupa de Lombroso Autor: Gonzalo Demaría. Con Edgardo Moreira, Silvina Katz, Florencia Cappiello y Matías Recalt. Asistente de dirección: Agustín Magarola y Maria Paz De Godoy. Vestuario: Calandra-Hock. Diseño de luces: Leonardo Kreimer. Diseño de escenografía: Tadeo Jones. Realización de escenografía: Giuliano Benedetti. Maquillaje: Bianca Margulies. Peinado: Belén Trotta. Música: Simón Bosio. Producción

“Cabo Verde” (Teatro) Leer más »

“Toda persona vista de cerca es un monstruo” (Teatro)

Te amo, te odio, dame más. Dramaturgia: María Zubiri. Dirección: Mauro Antón. Con Emiliano Pandelo, Sol Kohanoff, Maxi Prioriello y María Zubiri. Diseño de Espacio y Vestuario: Laila Freidenberg y Mauro Antón. Diseño de Iluminación: Estefanía Piotrkwoski. Fotografías: Gabriel Bertini. Polonia Teatro, Fitz Roy 1477. Sábados, 22.30 hs. El título de una obra dice mucho.

“Toda persona vista de cerca es un monstruo” (Teatro) Leer más »

“Escritor fracasado” (Teatro)

Uno contra el mundo Autor: Roberto Arlt. Adaptación: Marilú Marini y Diego Velázquez. Con Diego Velázquez. Arte, vestuario y escenografía: Oria Puppo. Iluminación: Omar Possemato y Oria Puppo. Asistencia de escenografía: Martina Nosetto. Música original: Nicolás Sorin. Asistencia de vestuario: César Taibo. Producción: Santiago Carranza  Colaboración artística: Ernesto Donegana. Asistencia de dirección: Matías López Stordeur.

“Escritor fracasado” (Teatro) Leer más »

Juan Pablo Gomez: “La experimentación te aleja de la linealidad”

Es de los directores más «osados» del teatro porteño. “Un hueco” y “Prueba y error” fueron dos de sus creaciones que más llamaron la atención por su búsqueda artística. Ahora, dirige la imperdible “Un domingo en familia”, un texto de Susana Torres Molina en el Teatro Cervantes al que dota de su impronta personal, potenciando

Juan Pablo Gomez: “La experimentación te aleja de la linealidad” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio