Para el finde del 17-11

Voz norteña en Hebraica Adriana Tula, cantante tucumana, se presenta el jueves 17 y viernes 18 de noviembre a las 21 hs. en el teatro SHA, adelantando temas de su nuevo disco Viento Rojo grabado junto a invitados de la talla de Adriana Varela, Colacho Brizuela, y Tukuta Gordillo, entre otros. La tucumana realizará un […]

Para el finde del 17-11 Leer más »

Lions in Love & Stefanie Ringes: Dos conciertos de antología

La cantante franco-holandesa se presentó en Argentina iniciando su tour que la llevará por Córdoba y Mar del Plata. El viernes, en Niceto se produjo la vuelta de los míticos Lions in Love y el sábado, en Café Vinilo, la blonda cantante presentó su proyecto solista, “La Flamme”. El Caleidoscopio estuvo en ambos eventos y

Lions in Love & Stefanie Ringes: Dos conciertos de antología Leer más »

Cecilia Milone: Animadora de almas

Cantante y actriz, cumple veinte años de trayectoria y decide tirar el Maipo Kabaret por la ventana para celebrarlo. Cecilia Milone abre su mundo y su corazón para dar rienda suelta a un aniversario que la encuentra en plena madurez artística. – Cecilia, ¿cómo surge la chance de hacer Valiente y Sentimental? – Mirá, es

Cecilia Milone: Animadora de almas Leer más »

Disco: “Corte y confección” de Laura Vallacco

Ya habíamos visto el show de Laura Vallacco presentando este disco, en la Sala Mediterránea.  http://elcaleidoscopiodelucy.blogspot.com/2011/10/laura-vallaco-en-vivo-buenas.html Ahora, escuchamos el disco completo. ¿Qué decir del mismo? Que es un buen disco que tiene muy buenas canciones. El disco abre con “Triangulos”, un lindo tema, de esos que le resultan plenamente agradable al oído, con un bajo

Disco: “Corte y confección” de Laura Vallacco Leer más »

Todos saben que esto es ninguna parte (Teatro)

De misterios y bailes Dramaturgia y dirección: Leonardo Azamor. Con Leonardo Azamor, Agustín Bobillo, Soledad Cagnoni, Paola Fontana y Belén Parrilla. Vestuario: Silvina Biavasqui. Diseño de luces: Rocío Rodríguez Conway. Asistencia de dirección: Estefania Daicz. Co-Dirección: María Soledad Tuchi. La Tertulia. Gallo 826. Viernes, 23 hs Todo comienza con una reunión en la cual la

Todos saben que esto es ninguna parte (Teatro) Leer más »

Los Fantasmas de la Patria (Teatro)

Las otras voces De Vicente Muleiro. Con Mercedes Funes y Fabio Di Tomaso. Escenografía: Micaela Sleigh y Victoria Chacón. Asistencia de dirección y producción ejecutiva: Claudio Santibáñez. Musicalización: Rony Keselman. Diseño de luces y Dirección: Arturo Bonín. Centro Cultural Cooperación. Av Corrientes 1543. Sábado, 20.30 hs. Ella y él están a punto de salir. Cada

Los Fantasmas de la Patria (Teatro) Leer más »

Yo y mi Singer (Teatro)

Mirta, de regreso De Erika Halvorsen y Mirta Wons. Con Mirta Wons. Vestuario y diseño de escenografía: Laura Poletti. Peinados: Germán Abas. Realización de vestuario: Magali Salvatore. Música original: Carlos Gianni. Fotografía y diseño gráfico: Inés Lagos. Asistente de producción y de dirección: Vicky Lagos. Arreglos musicales: Sergio Blostein. Producción: Sol Vannelli. Coreografía: Gabi Goldberg.

Yo y mi Singer (Teatro) Leer más »

Libro: “Símbolos de Buenos Aires –la construcción emblemática (1503-1943)-”

Titular un libro como “Símbolos de Buenos Aires” (Editorial Maipue) hace que la curiosidad intente desentrañar esa palabra tan interesante y esquiva de definir que es “símbolo”. Un símbolo es la representación de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad asi como una intencionalidad para

Libro: “Símbolos de Buenos Aires –la construcción emblemática (1503-1943)-” Leer más »

Stefanie Ringes: “Innovar es mi lema en la música»

La cantante franco-holandesa de los Lions in Love vuelve a la Argentina a presentar su material solista, “La Flamme” y recuerda lo que fue pertenecer a la banda de culto de Daniel Melingo, allá en los años 90. Entrevista realizada junto a Matias Rodriguez (Recis) – Stefanie, ¿cómo surge «La Flamme»? – La necesidad de

Stefanie Ringes: “Innovar es mi lema en la música» Leer más »

Para el finde del 11-11

Cosecha músical y gratarola María y Cosecha toca gratis en la Noche de los museos, en la escalinata del Congreso de la Nación. María y Cosecha nació como proyecto musical en el año 1997. Con una profunda admiración por la música popular de diversos lugares del mundo, abordan tanto el cancionero popular argentino y latinoamericano

Para el finde del 11-11 Leer más »

Translate »
Scroll al inicio