Derechos Humanos

Libro: “Nosotros, los de entonces”, de Beatriz Pustilnik

  Hay libros que tienen la gratísima virtud de hablar de determinados temas sin caer en el dato duro, la épica empalagosa o la crítica atiborrada de un complejo de “conciencia limpia”. Algo de eso hay en “Nosotros, los de entonces”, de Beatriz Pustilnik, obra ganadora de la Convocatoria Editorial 2019 Narrativa (Novela) del sello […]

Libro: “Nosotros, los de entonces”, de Beatriz Pustilnik Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “5 Broken Cámeras”

  Hay trabajos de investigación cinematográfica de diversos hechos políticos y sociales, de excelente calidad y contenido que toman como punto de partida un elemento por demás sencillo para desarrollar su idea.  Tal es el caso de “5 broken cameras”, que estuvo nominado al Premio Oscar a “Mejor documental”. En esta ocasión, el tema giraba

Las joyas perdidas de You Tube: “5 Broken Cámeras” Leer más »

Jauría (Teatro)

 Una manada de violencia sexual e impunidad  Texto: Jordi Casanovas. Dirección: Nelson Valente. Con Vanesa González, Martin Slipak, Gustavo Pardi, Gaston Cocchiarale, Lucas Crespi y Julian Ponce Campos. Voz en off: Sebastián Blutrach. Actor de remplazo: Ramiro Delgado. Asistencia de dirección: José Salerno. Asistencia de vestuario: Sofi Davies. Vestidora: Daniela Dearti. Realización de escenografía: Gustavo Di

Jauría (Teatro) Leer más »

La Naty (Teatro)

Alegato en primera persona Dramaturgia y dirección: Sol Bonelli. Intérprete: Olave Mendoza. Música: Nacho Sánchez. Asistente de producción: Evangelina Ramos. Fotografía: Sol Bonelli. El Cultural San Martín. Sarmiento 1551, CABA. Jueves y viernes, 20 hs.  Ver teatro al “aire libre” tiene sus particularidades. Va más allá de la pandemia en sí. Ubica la acción en otro

La Naty (Teatro) Leer más »

«Black Earth Rising»: Visibilizar el genocidio oculto.

Los genocidios y las historias que los circundan, siempre son material para llevar a la pantalla en distintos soportes. Documentales, series y especiales de televisión se encargan de “educar” y/o visibilizar respecto a la masacre ocurrida. Sin embargo, el caso del genocidio de Ruanda no ha tenido la repercusión que merece. Acontecido en 1994, la

«Black Earth Rising»: Visibilizar el genocidio oculto. Leer más »

Melisa Melcer: La comunicación detrás de Actrices Argentinas.

Es, quizás, de los rostros menos visibles de la bien reconocida colectiva Actrices Argentinas pero su función es fundamental: ser la vocera de prensa.Actríz y licenciada en Comunicación Social, Melisa Melcer corre cierto velo de misterio sobre la organización para dar cuenta de las luchas y pasiones que llevan adelante, las reivindicaciones por encarar, las

Melisa Melcer: La comunicación detrás de Actrices Argentinas. Leer más »

Marcos Mutuverría: «La palabra ‘militante’ carga con una valoración dicotómica.

En los últimos años, la militancia política y los jóvenes han sido dos variables sobre las cuales ha posado la lupa tanto el quehacer nacional como cierto “sentido común”, no exento de prejuicios y preconceptos.  Frente a esta situación, Marcos Mutuverría investigó y publicó el enriquecedor «Juventudes, peronismo, pasiones e igualdad”, de lectura obligada para

Marcos Mutuverría: «La palabra ‘militante’ carga con una valoración dicotómica. Leer más »

A 60 años de empezar a flotar como mariposa y picar como avispa

Todas las historias tienen un principio, un desarrollo y un final….al menos, casi la gran mayoría. Si bien la que tomamos como referencia ocurrió un día como hoy pero de 1960, se remontó a varios años atrás. El viaje a través del tiempo nos lleva a los años 50, a Louisville y nos muestra a

A 60 años de empezar a flotar como mariposa y picar como avispa Leer más »

Jauretche: “El rock debe tomar ese lugar de denuncia”.

No es común ver a una banda de rock –compuesta por hombres- que se muestre abiertamente favorable a la lucha feminista en contra de la violencia de género. Al respecto, Jauretche editó hace poco “¿Deja de gritar?”, tema que alude a los femicidios y habla de «desahogo sexual» en su letra. Tute Hernández (voz y

Jauretche: “El rock debe tomar ese lugar de denuncia”. Leer más »

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal

Las redes sociales se vistieron de verde este lunes 28 de septiembre con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro que se coronó con un emotivo y poderoso #PañuelazoVirtual a través de Zoom. ECDL fue testigo de este momento por demás emotivo y de camaradería que pide  “¡Aborto

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal Leer más »

Translate »
Scroll al inicio