Entrevistas. Escritores-Filosofos

Ana Arzoumanian: “Lo poético es un latido que puede servirse de las nuevas tecnologías”.

En tiempos de redes sociales y tecnología dominante, la palabra adquiere diferentes formas.  Sobre este contexto gira «Reja de Lenguaje», un proyecto de la escritora argentina Ana Arzoumanian que realizó una serie de videos-poemas, con la ayuda del cineasta Erik Hansen abriendo el abanico de posibilidades a otro modo de escribir la poesía o de […]

Ana Arzoumanian: “Lo poético es un latido que puede servirse de las nuevas tecnologías”. Leer más »

Por la cuarentena, la lectura creció más de un 45 % entre los argentinos

Un estudio realizado por Ghostwriter Argentina, desde el inicio del aislamiento obligatorio hasta el pasado 1 de agosto da cuenta de este número por demás auspicioso. Además, despertó la imaginación y el interés por escribir libros con historias propias. Todo a pesar de la crisis que viene atravesando el rubro comercial de los últimos años.

Por la cuarentena, la lectura creció más de un 45 % entre los argentinos Leer más »

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización”

Llevó a la filosofía al punto máximo de popularidad pero sin bajar un ápice de la seriedad que conlleva la materia. La combinó con música, hizo televisión y teatro asi como escribió libros los cuales despertó la curiosidad acerca de distintos autores en gran cantidad de gente. Así, recibe a esta revista en su estudio

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización” Leer más »

Emiliano Scaricaciotoli: Mujeres, música y crónicas literarias

La semana pasada, habíamos comentado acerca del libro “Las cosas que te digo, no repitas jamás. La palabra de la mujer en el rock”, que escribieron Emiliano Scariccaciotoli y Mauro Petrillo. Frente a la inquietud ante lo leído, nos encontramos con el primero para averiguar cómo fueron los pormenores del libro. Café de por medio,

Emiliano Scaricaciotoli: Mujeres, música y crónicas literarias Leer más »

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte”

¿Actividad teatral en medio del infierno de la Segunda Guerra Mundial? La investigadora y directora de escena Mirta Maidana realizó un estudio pormenorizado al respecto que termino siendo su último libro “Por unas horas… Teatro judío bajo el nazismo, 1933-1945”. En una corta visita a Argentina –reside en España- , Maidana brindó una sentida y

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte” Leer más »

Gito Minore: Lo académico no quita lo heavy metal

Hace poco destacamos “Se nos ve de negro vestidos”, el muy buen libro sobre el heavy metal argentino, realizado por los integrantes del G.I.I.H.M.A (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino). Gito Minore, creador de la Feria del Libro Heavy Metal y la editorial Clara Beter, participó del libro con un texto que

Gito Minore: Lo académico no quita lo heavy metal Leer más »

Omar Letizia: “Quería hacer un libro distinto para el lector”

Si bien se había dedicado a otra cosa diferente en su vida, Omar Letizia sacó su primera novela “El llanto fértil” (Editorial Antigua) y su debut fue más que auspicioso. Con una búsqueda diferente en lo que es el diseño del libro y una historia bien relatada, Letizia cumplió su sueño de editar su libro

Omar Letizia: “Quería hacer un libro distinto para el lector” Leer más »

Natalia Gauna: “La realidad es una fuente de inspiración permanente”

El gran George Harrison tituló un disco “Viviendo en el mundo material”. ¿Qué mas materialista al día de hoy que trabajar en una oficina, a disgusto, en la encrucijada por un sueldo o la búsqueda de la propia felicidad? Algunas de estas ideas son plasmadas por la periodista Natalia Gauna en su primera e interesante

Natalia Gauna: “La realidad es una fuente de inspiración permanente” Leer más »

Leticia Bacci y las historias de mujeres verdaderas

Reconocida por su labor con los adultos mayores, la actriz Leticia Bacci busca ampliar sus horizontes. Inquieta como pocas, ahora emprende el desafío de sacar un libro que cuenta historias de mujeres desde lo más profundo de su ser. Las sorpresas pueden ser muchas y de todos los gustos. Charlamos con la autora sobre un

Leticia Bacci y las historias de mujeres verdaderas Leer más »

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación

Parece que la crítica está en el ojo de la tormenta. En los últimos tiempos, se dan cruces de los más variados con respecto a su papel. Pero esta charla en particular tiene su historia. Primero, una entrevista que Juan Ignacio Crespo, editor de la revista Llegás nos realizó a Mónica Berman, Natalia Laube y

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación Leer más »

Translate »
Scroll al inicio