Entrevistas. Escritores-Filosofos

Alejandro Soifer: Mitos y leyendas de Jabad Lubavitch

En todos lados, se ve a los -denominados- judíos «ortodoxos», de negro, con sacos y sombreros aunque haga 40 grados. Pertenecen a Jabad Lubavitch, una rama dentro de la ortodoxia judía. Con su muy buen libro “Los Lubavitch en Argentina”, Alejandro Soifer realiza un exhaustivo análisis sobre este tema. Fotos: Nicolás Savine. – Alejandro, ¿por […]

Alejandro Soifer: Mitos y leyendas de Jabad Lubavitch Leer más »

Rubén Dri : “Si se cae Macri, la derecha no tiene candidato”

Conocido por sus posiciones políticas dentro del campo popular, el filósofo y teólogo Rubén Dri cuenta su parecer sobre el movimiento estudiantil y el panorama político nacional sin escatimar críticas a quien corresponda. – Rubén, ¿cómo vio usted el levantamiento estudiantil? – El levantamiento de los estudiantes secundarios me ha producido, como creo que a

Rubén Dri : “Si se cae Macri, la derecha no tiene candidato” Leer más »

Federico Andahazi: «Me shockeó el comportamiento sexual de Rosas»

Escribió la «Historia Sexual de los argentinos», cuyo segundo tomo es «Argentina, con pecado concebida». Dueño de una pluma aguda y polémica, Federico Andahazi cuenta las particularidades de este libro –amenazas incluidas-. Fotos 1 y 2: Nicolás Savine – Federico, ¿como surge la posibilidad de hacer estos libros, «Argentina, con pecado concebida» y el anterior?

Federico Andahazi: «Me shockeó el comportamiento sexual de Rosas» Leer más »

Tom Lupo: Poeta del éter.

Es poeta, psicoanalista y periodista así como una de las voces más reconocidas de la radio desde los ’80. Conduce «Noche tras noche» (Radio Nacional, 2 a 5 hs.). En un kiosco con mesas, apuramos dos cortados con Tom Lupo con quien hablamos de música y poesía…entre tantas cosas. – Tom, ¿hay mucho prejuicio con

Tom Lupo: Poeta del éter. Leer más »

Diego Fischerman: Balada para Astor

Siempre es un gusto hablar con un periodista que sabe lo que escribe y porqué lo escribe. Lejos de aquellos que mandibulean en canales sin tener un mínimo conocimiento de música u otro mérito que “ser amigo de”. Diego Fischerman editó junto con Abel Gilbert, el libro “Piazzolla, el mal entendido” (Edhasa) y cuenta con

Diego Fischerman: Balada para Astor Leer más »

Translate »
Scroll al inicio