Entrevistas (Periodistas y Medios)

Marisol Cambre: «Contratar prensa es generación de sentido y visibilidad».

Al día de hoy, el teatro debe visibilizarse para abrir el abanico a diferentes públicos. Desde ese lugar, surge el agente de prensa, encargado de llevar adelante diversas políticas comunicacionales para tal fin. De las más reconocidas profesionales en la materia en la actualidad, Marisol Cambre realizó numerosas campañas tanto en teatro independiente como en […]

Marisol Cambre: «Contratar prensa es generación de sentido y visibilidad». Leer más »

Marcello Capotosti: “Sin cámaras y sin lentes, no sería yo”

A través del tiempo, la fotografía es un arte que se ha desarrollado en almas sensibles que pusieron su lente en el momento y lugar preciso. Marcello Capotosti es una de ellas. Llevó a cabo campañas fotográficas de distinta índole, encontrándose con personalidades que van desde Gustavo Cerati y Charly García hasta el Dalai Lama,

Marcello Capotosti: “Sin cámaras y sin lentes, no sería yo” Leer más »

Carlos Irusta: Más allá de «Monzón, la serie».

El éxito de “Monzón. La serie” puso en la pantalla la vida del boxeador y el femicidio de su esposa Alicia Muñiz. Poco antes del comienzo de la filmación, el reconocido periodista de boxeo Carlos Irusta había publicado el excelente libro “Monzón. La biografía definitiva”. A punto de terminar la serie –de la cual participó

Carlos Irusta: Más allá de «Monzón, la serie». Leer más »

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización”

Llevó a la filosofía al punto máximo de popularidad pero sin bajar un ápice de la seriedad que conlleva la materia. La combinó con música, hizo televisión y teatro asi como escribió libros los cuales despertó la curiosidad acerca de distintos autores en gran cantidad de gente. Así, recibe a esta revista en su estudio

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización” Leer más »

Emiliano Scaricaciotoli: Mujeres, música y crónicas literarias

La semana pasada, habíamos comentado acerca del libro “Las cosas que te digo, no repitas jamás. La palabra de la mujer en el rock”, que escribieron Emiliano Scariccaciotoli y Mauro Petrillo. Frente a la inquietud ante lo leído, nos encontramos con el primero para averiguar cómo fueron los pormenores del libro. Café de por medio,

Emiliano Scaricaciotoli: Mujeres, música y crónicas literarias Leer más »

Carta a los críticos y jurados de teatro

A mediados de año, nos convocó Paola Traczuk para formar parte del Ciclo de Cartas Públicas a personalidades vivas. En esa primera edición, nuestra dedicatoria tuvo como destinatario al impresentable de Claudio Avruj. Para septiembre, se realizó nuevamente el evento y ahí, nuestra creatividad e incontinencia escrita llevó dos cartas a falta de una. La

Carta a los críticos y jurados de teatro Leer más »

Muestra “Early Stones” en Ciudad Cultural Konex

Febrero desató el calor por los Rolling Stones en Buenos Aires. No solo porque la banda se presentará en el Estadio Único de La Plata con localidades agotadas, sino por la pasión que despiertan los Stones en el público argentino. Como anticipo de los shows de la banda compuesta por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie

Muestra “Early Stones” en Ciudad Cultural Konex Leer más »

Emiliano Scaricaciottoli: “El único autor que no ha resignado su poética por unos pesos es Iorio”

Con su libro “Las letras de rock en Argentina” escrito junto a Oscar Blanco, el periodista y docente Emiliano Scaricaciottoli da cuenta de ideas tan contundentes como polémicas sobre el devenir del rock argentino entre 1983-2001. Su análisis sobre el papel de la Dictadura y su relación con los músicos, los cambios de paradigma a

Emiliano Scaricaciottoli: “El único autor que no ha resignado su poética por unos pesos es Iorio” Leer más »

Esteban Magnani: “La información es poder”

La tecnología atraviesa de diversas formas la vida de la gente. El periodista y escritor Esteban Magnani acaba de sacar “Tensión en la Red”, un libro donde desarrolla un análisis con respecto a la influencia de la tecnología en relación con los medios e inclusive, con la vida cotidiana. En charla con ECDL, Magnani quita

Esteban Magnani: “La información es poder” Leer más »

Walter Nelson: “Pudimos haber ganado el Mundial”

Pasó el Mundial de fútbol Brasil 2014, la derrota de Maravilla Martinez y se viene la revancha de Floyd Mayweather con Marcos Maidana. Estos fueron algunos de los temas que hablamos con el gran Walter Nelson charló un rato con nosotros y no solo hablamos de fútbol sino también de boxeo y lo que es

Walter Nelson: “Pudimos haber ganado el Mundial” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio