historia argentina

Ricardo Sidicaro: “El peronismo nunca fue un partido político”

Que el peronismo fue y es vital para entender la política de nuestro país no es ningún descubrimiento. Pero el prestigioso sociólogo e investigador Ricardo Sidicaro lo explica de manera acabada y didáctica en su recientemente reditado libro “Los tres peronismos Estado y poder económico” (Siglo XXI Editores) que incluye un análisis del período de […]

Ricardo Sidicaro: “El peronismo nunca fue un partido político” Leer más »

Gustavo Sala: “Me gusta lo que critica y objeta”

Dueño de un humor corrosivo y guarro del que no se salva nadie, Gustavo Sala se ha transformado en un referente de la historieta argentina de los últimos años. Café de por medio, Sala habla de su visión del humor, sus límites, el rock y también del affaire de DJ Ghetto. Nota realizada junto a

Gustavo Sala: “Me gusta lo que critica y objeta” Leer más »

Martín Seijó: “El teatro político tiene mala prensa”

Desde hace un tiempo, la Compañía de Funciones Patrióticas ha establecido una especie de “teatro de culto” por hacer obras una sola vez, en fechas patrias. Antes de presentar “37º Congreso de Revisionismo Histórico Nacional”, el cráneo de la Compañía, el actor, dramaturgo y director, Martín Seijó le cuenta a EDCL como es este proyecto

Martín Seijó: “El teatro político tiene mala prensa” Leer más »

37º Congreso de Revisionismo Histórico Nacional (Teatro)

Las mil caras de Don Manuel Dramaturgia y dirección: Martín Seijo. Con Paula Banfi, Paolo Baseggio, Natalia Fernandez Acquier, Ernesto Fontes, Julieta Gibelli, Leandro Ibarra, Daniel Miranda, Natalia Olabe, Martín Seijo y Guillermo Valdez. Iluminación: Fernanda Balcells. Video: Paolo Baseggio. Música: Ezequiel Espinoza, Alejandro Millán Pastori y Sebastián Pandolfelli. Fotografía: Jorge Marino. Producción: Paula Banfi,

37º Congreso de Revisionismo Histórico Nacional (Teatro) Leer más »

Libro: “Los Tres Peronismos” de Ricardo Sidicaro.

Siempre es auspiciosa la re-edición de un libro de calidad y más aún cuando viene con un texto nuevo a cargo del autor. Tal es el caso de la segunda edición de “Los Tres Peronismos. Estado y poder económico” (Siglo XXI Editores), escrito por Ricardo Sidicaro. Quienes hemos tenido la posibilidad de cursas materias en

Libro: “Los Tres Peronismos” de Ricardo Sidicaro. Leer más »

Alfredo Pucciarelli: “La Historia no va a recordar bien a Carlos Menem”

En tiempos de revisionismo histórico, la década del 90 no podía estar ausente de la lupa investigadora. El historiador Alfredo Pucciarelli sacó el libro “Los años de Menem” (Siglo XXI Editores) en el cual da una visión por demás clara e ilustrativa del menemismo. Sostiene que dejó una impronta cultural importante, que no va a quedar

Alfredo Pucciarelli: “La Historia no va a recordar bien a Carlos Menem” Leer más »

Puro papel pintado (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman. Con Mellanie Dell Elce, Mariana Eramo, Laura Fischer, Agustina Gutierrez, Juan Manuel Ortíz, Pablo Rodriguez Pandolfi, Lucia Romano, Susana Sánchez, Ivana Antonella Schiaffino y Angie Vons. Vestuario y Escenografía: Roxana Ameduri y Vanesa Verati. Iluminación: Soledad Ianni. Diseño de maquillaje: Florencia Orlando. Fotografía: Florencia Pane. Diseño gráfico:

Puro papel pintado (Teatro) Leer más »

Libro: “Los años de Menem” de Alfredo Pucciarelli

Se acababan los años 80. La primavera alfonsinista dio pase a un invierno hiperinflacionario que acabó con el gobierno de la UCR. A partir de la asunción de Carlos Menem, en 1989, comenzó una década que pasará a la historia argentina. Para muchos, la década menemista del “Pizza y Champagne”, para otros, el momento en

Libro: “Los años de Menem” de Alfredo Pucciarelli Leer más »

Vera Carnovale: “Las figuras no explican la Historia”

La historia de las organizaciones revolucionarias de los años 70 siempre contó con un manto de curiosidad en su conformación y en los ideales que las movían. La historiadora Vera Carnovale escribió el muy interesante libro “Los Combatientes, historia del PRT-ERP” (Siglo XXI Editores) donde desarrolla con exhaustividad y dinamismo el devenir del grupo revolucionario

Vera Carnovale: “Las figuras no explican la Historia” Leer más »

Que? Como? (Teatro)

De factura anarquista Dramaturgia y dirección: Martín Seijo. Con Paula Banfi, Paolo Baseggio, Natalia Fernandez Acquier, Ernesto Fontes, Natalia Olabe y Guillermo Valdez. Iluminación: Fernanda Balcells.  Diseño gráfico y Video: Paolo Baseggio. Actuación en video: María Abadi y Claudia Mac Auliffe. Fotografía: Jorge Marino. Producción: Natalia Fernandez Acquier y Julieta Gibelli Teatro Regina TSU. Av

Que? Como? (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio