Libros

Libro: “Científicas. Cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel (y nadie se entera)” de Valeria Edelsztein.

Las mujeres y la ciencia es un tópico que nunca fue muy abordado de manera exhaustiva, hasta que Valeria Edelsztein investigó el tema y publicó el excelente “Científicas, cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel -y nadie se entera-”, a cargo de Siglo XXI Editores. A través de una prosa ágil, Edelsztein llevó a cabo […]

Libro: “Científicas. Cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel (y nadie se entera)” de Valeria Edelsztein. Leer más »

Libro: “Rockología –Documentos de los 80-”, de Eduardo Berti.

¿De qué hablamos cuando hablamos de “rock argentino”? Esta es una pregunta muy amplia que tendrá una gran cantidad de respuestas de acuerdo al cristal con que lo mire el interlocutor de turno. En el caso de “Rockología –Documentos de los 80-” (Editorial Galerna), la lupa de Eduardo Berti es precisa como un bisturí en

Libro: “Rockología –Documentos de los 80-”, de Eduardo Berti. Leer más »

Libro: “El jazz en acción” de Robert Faulkner y Howard Becker.

En más de una ocasión, cualquiera de nosotros que haya pisado un recital se ha preguntado de la capacidad de los músicos para tocar canciones que “sepamos todos” –los que, obviamente, vamos a ese show y compartimos con el músico “ese gusto personal”-. En “El jazz en acción” (Siglo XXI Editores), Robert Faulkner y Howard

Libro: “El jazz en acción” de Robert Faulkner y Howard Becker. Leer más »

María Dolores Bejar: “La historia ayuda a organizar el análisis de la vida social”

Con su reciente libro “Historia del Siglo XX” (Siglo XXI Editores), María Dolores Bejar brinda un análisis ameno y serio de los acontecimientos ocurridos en la última centuria. Con estilo claro y sencillo, explica algunos aspectos de su publicación que analiza el lado B del siglo XX. El Tercer Mundo, la Segunda Guerra Mundial, las

María Dolores Bejar: “La historia ayuda a organizar el análisis de la vida social” Leer más »

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada”

Sandra Carli, doctora en Educación e investigadora independiente del Conicet y profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), editó el muy interesante libro “El estudiante universitario” (Siglo XXI Editores). Con pluma sabia y dinámica, realiza una radiografía precisa e ilustrativa de los estudiantes universitarios al tiempo que toca temas como la militancia, el

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada” Leer más »

Libro: “Historia del Siglo XX” de María Dolores Bejar

Suele decirse que la historia es aburrida, que es “pesada”. Estas aseveraciones suelen escucharse en los labios de alumnos primarios y secundarios, e incluso de estudiantes universitarios. En este caso, la profesora María Dolores Bejar toma al toro por las astas con la publicación de “Historia del Siglo XX” (Siglo XXI Editores). A través de

Libro: “Historia del Siglo XX” de María Dolores Bejar Leer más »

Libro: “Mitomanias argentinas” de Alejandro Grimson.

Alejandro Grimson es un escritor e investigador curioso y crítico, al que no se lo conforma con cualquier cosa. Esa búsqueda constante es la que lo lleva a escribir “Mitomanias argentinas” (Siglo XXI Editores). A través de un planteo ameno y didáctico, Grimson se mete en los diversos mitos argentinos, uno por uno y los

Libro: “Mitomanias argentinas” de Alejandro Grimson. Leer más »

Libro del año: “Retromanía” de Simon Reynolds

Hay libros que llegan en un momento determinado, con el consabido agradecimiento que uno puede tener como lector y por el enriquecimiento a nivel profesional que le puede brindar. Con “Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado” (Editorial Caja Negra) se dieron estas dos circunstancias, a la que se suma la recomendación –casi

Libro del año: “Retromanía” de Simon Reynolds Leer más »

Ricardo Donaire: «Los docentes son intelectuales»

Los docentes siempre fueron parte fundamental de una sociedad. A través de los años, hubo cambios con respecto a su situación en la misma. El sociólogo Ricardo Donaire acaba de publicar «Los docentes en el siglo XXI» (Siglo XXI Editores) donde aborda la situación de los maestros y deja un interrogante por demás inquietante en

Ricardo Donaire: «Los docentes son intelectuales» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio