Música

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo”

Deja un comentario / Por Daniel Gaguine / enero 24, 2013 De mirada aguda y conceptos fuertes que desarrolla tanto por la AM 750 como en Pagina 12, Eduardo Fabregat es uno de los periodistas de rock más importantes del país. En una charla jugosisima con ECDL da cuenta de su visión del periodismo, el […]

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo” Leer más »

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”.

Genio y leyenda. Luchador incansable de nuestra música. El Tata Cedrón está activo como siempre, brindando una serie de conciertos en Hasta Trilce, en Almagro. ECDLse hizo una escapada a su casa para hablar de música y política entre tantas cosas. Entrevista realizada junto a Matias Recis. – ¿Cómo surgió la posibilidad de hacer esta

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”. Leer más »

Libro del año: “Retromanía” de Simon Reynolds

Hay libros que llegan en un momento determinado, con el consabido agradecimiento que uno puede tener como lector y por el enriquecimiento a nivel profesional que le puede brindar. Con “Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado” (Editorial Caja Negra) se dieron estas dos circunstancias, a la que se suma la recomendación –casi

Libro del año: “Retromanía” de Simon Reynolds Leer más »

Lucas Cervetti: Música para el amanecer solar

Se define como compositor más que instrumentista al tiempo que saca un disco conceptual hablando de un amor incondicional pero no romántico. Con un muy buen gusto por las melodías y los arreglos en las canciones, Lucas Cervetti presenta su disco “13000 años de día”.     -Lucas, el disco atrapa desde el arte de

Lucas Cervetti: Música para el amanecer solar Leer más »

Recitales: Las Taradas en el IFT. La dicha en movimiento

Desde hace tiempo, Las Taradas vienen transitando diversos escenarios porteños, cada vez con mayor cantidad de seguidores, atraídos por una propuesta divertida, personal y muy bien realizada por este septeto femenino.   El teatro IFT fue la medida que se propuso el combo para presentar su disco “Son y se hacen” y la jugada fue

Recitales: Las Taradas en el IFT. La dicha en movimiento Leer más »

Bobby Flores: “La radio puede congeniar con internet, pero es diferente”.

Referente ineludible de la radiofonía argentina de los últimos treinta años, abrió los oídos a una gran cantidad de oyentes con artistas de variados estilos. En una charla rica y extensa, Bobby Flores repasa su carrera y da sus impresiones sobre el periodismo de rock, el rock en si y la función de la radio.

Bobby Flores: “La radio puede congeniar con internet, pero es diferente”. Leer más »

Garbage en Argentina. Valió la pena la espera.

La banda conformada por Shirley Manson, Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker se presentó en el marco del Pepsi Music Festival 2012. Cerró el Festival ante la deserción de Kasabian para tal fin. ECDL estuvo presente y te trae lo que estuvieron haciendo la colorada y sus muchachos. Además, un grata sorpresa el show

Garbage en Argentina. Valió la pena la espera. Leer más »

María Lamacchia: El libro de la música independiente

¿Un libro que describe los pormenores de la música independiente en Argentina? Si. La licenciada María Lamacchia lo hizo posible con “Otro Cantar, la música independiente en Argentina. María le cuenta a ECDL los pormenores del mismo asi como situaciones como que los folkloristas son más solidarios que los rockeros en esto de unirse y

María Lamacchia: El libro de la música independiente Leer más »

Libro: “Otro Cantar. La música independiente en Argentina” de María Lamacchia.

Suele hablarse de libros “necesarios” y que, en ocasiones, caen en un momento exacto. Este es el caso de “Otro Cantar, La música independiente en Argentina” (Unísono Ediciones). Aquí, María Lamacchia desarrolla una rica investigación sobre la producción independiente en nuestro país. Dicha investigación fue la que le permitió a Lamacchia recibirse de Licenciada en

Libro: “Otro Cantar. La música independiente en Argentina” de María Lamacchia. Leer más »

Disco: “En el camino”, de Ezequiel Ghilardi

La música tiene esa particularidad de conectarte con distintas sensaciones e incluso, de iniciar viajes hacia lugares desconocidos (o redescubrir otros ya transitados). En este caso, Ezequiel Ghilardi inicia una travesía a través de diversos estilos como el jazz, la fusión y el tango. Desde un arte de tapa que da cuenta de una ruta

Disco: “En el camino”, de Ezequiel Ghilardi Leer más »

Translate »
Scroll al inicio