peronismo

María Dolores Bejar: “La historia ayuda a organizar el análisis de la vida social”

Con su reciente libro “Historia del Siglo XX” (Siglo XXI Editores), María Dolores Bejar brinda un análisis ameno y serio de los acontecimientos ocurridos en la última centuria. Con estilo claro y sencillo, explica algunos aspectos de su publicación que analiza el lado B del siglo XX. El Tercer Mundo, la Segunda Guerra Mundial, las […]

María Dolores Bejar: “La historia ayuda a organizar el análisis de la vida social” Leer más »

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”.

Genio y leyenda. Luchador incansable de nuestra música. El Tata Cedrón está activo como siempre, brindando una serie de conciertos en Hasta Trilce, en Almagro. ECDLse hizo una escapada a su casa para hablar de música y política entre tantas cosas. Entrevista realizada junto a Matias Recis. – ¿Cómo surgió la posibilidad de hacer esta

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”. Leer más »

Alejandro Grimson: “Los argentinos van del triunfalismo al derrotismo extremo”

Antropólogo y gran conocedor de las particularidades del ser argentino, Alejandro Grimson acaba de publicar “Mitomanías” (Siglo XXI Editores), un excelente libro en el que se mete en mitos y leyendas que hacen a la identidad nacional. Café de por medio, en su oficina del IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales), Alejandro Grimson recibe a

Alejandro Grimson: “Los argentinos van del triunfalismo al derrotismo extremo” Leer más »

Ricardo Sidicaro: “El peronismo nunca fue un partido político”

Que el peronismo fue y es vital para entender la política de nuestro país no es ningún descubrimiento. Pero el prestigioso sociólogo e investigador Ricardo Sidicaro lo explica de manera acabada y didáctica en su recientemente reditado libro “Los tres peronismos Estado y poder económico” (Siglo XXI Editores) que incluye un análisis del período de

Ricardo Sidicaro: “El peronismo nunca fue un partido político” Leer más »

Diego Capusotto: “Las ideas nuevas motorizan al programa”

El segundo semestre del 2012, trae la vuelta de Diego Capusotto con su ya clásico “Peter Capusotto y sus videos”, luego de un año de silencio televisivo, abocado al cine y a la literatura. Canal 7 fue el lugar elegido por Diego Capusotto para atender a los medios presentes. Sin pelos en la lengua y

Diego Capusotto: “Las ideas nuevas motorizan al programa” Leer más »

Libro: “Los Tres Peronismos” de Ricardo Sidicaro.

Siempre es auspiciosa la re-edición de un libro de calidad y más aún cuando viene con un texto nuevo a cargo del autor. Tal es el caso de la segunda edición de “Los Tres Peronismos. Estado y poder económico” (Siglo XXI Editores), escrito por Ricardo Sidicaro. Quienes hemos tenido la posibilidad de cursas materias en

Libro: “Los Tres Peronismos” de Ricardo Sidicaro. Leer más »

Alfredo Pucciarelli: “La Historia no va a recordar bien a Carlos Menem”

En tiempos de revisionismo histórico, la década del 90 no podía estar ausente de la lupa investigadora. El historiador Alfredo Pucciarelli sacó el libro “Los años de Menem” (Siglo XXI Editores) en el cual da una visión por demás clara e ilustrativa del menemismo. Sostiene que dejó una impronta cultural importante, que no va a quedar

Alfredo Pucciarelli: “La Historia no va a recordar bien a Carlos Menem” Leer más »

Puro papel pintado (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman. Con Mellanie Dell Elce, Mariana Eramo, Laura Fischer, Agustina Gutierrez, Juan Manuel Ortíz, Pablo Rodriguez Pandolfi, Lucia Romano, Susana Sánchez, Ivana Antonella Schiaffino y Angie Vons. Vestuario y Escenografía: Roxana Ameduri y Vanesa Verati. Iluminación: Soledad Ianni. Diseño de maquillaje: Florencia Orlando. Fotografía: Florencia Pane. Diseño gráfico:

Puro papel pintado (Teatro) Leer más »

Libro: “Los años de Menem” de Alfredo Pucciarelli

Se acababan los años 80. La primavera alfonsinista dio pase a un invierno hiperinflacionario que acabó con el gobierno de la UCR. A partir de la asunción de Carlos Menem, en 1989, comenzó una década que pasará a la historia argentina. Para muchos, la década menemista del “Pizza y Champagne”, para otros, el momento en

Libro: “Los años de Menem” de Alfredo Pucciarelli Leer más »

Carlos Altamirano: “El éxito del Gobierno es extensible a la militancia de los jovenes”

Investigador del Conicet y profesor emérito de la Universidad de Quilmes, Carlos Altamirano acaba de editar “Peronismo y Cultura de Izquierda” (Siglo XXI Editores). Allí plantea las diferencias del Socialismo y el Comunismo con el peronismo, la relación de los montoneros con Perón, con seriedad investigativa. Carlos Altamirano abre la puerta de su casa para

Carlos Altamirano: “El éxito del Gobierno es extensible a la militancia de los jovenes” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio