rock

Garbage en el Luna Park. Vigencia y madurez para un concierto de calidad

Siempre es bueno recibir la visita de bandas del calibre de Garbage. Parece que varios coincidieron con esta apreciación. Un público variopinto, de distintas edades se hizo presente en el Luna Park para esta segunda visita de la banda escocesa-norteamericana. Desde chicas con tacos a algunos pelos parados, pasando por gente salida del trabajo o […]

Garbage en el Luna Park. Vigencia y madurez para un concierto de calidad Leer más »

Disco: “Ultimo hombre” de Pil y los Violadores de la Ley

Sopla el viento al igual que en un western de pueblos desolados y duelos en la calle principal con los antagonistas de turno. Asi comienza “Último hombre”, la más reciente producción de Pil y los Violadores de la Ley. Editado por Icarus Music, Pil mantiene la esencia que lo ha convertido en un ícono del

Disco: “Ultimo hombre” de Pil y los Violadores de la Ley Leer más »

Recitales: Iggy Pop & The Libertines en el Festival BUE 2016

Tecnópolis se tiño de rock. Si bien la programación de la presente edición del Festival BUE 2016 fue amplia y ecléctica, con artistas de alta calidad, hay que decir que el número final del escenario principal fue quien impuso su sello con Iggy Pop en un vibrante recital y con The Libertines, como un buen

Recitales: Iggy Pop & The Libertines en el Festival BUE 2016 Leer más »

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”.

Creador en estado puro e innovador del tango, Rodolfo Mederos se embarca en una nueva aventura al grabar su disco “Trece” con su Orquesta Típica. Pero Mederos piensa y reflexiona de manera tan certera como precisa. En una charla sin concesiones con Probá Acipesu, habla de los medios de comunicación, la autenticidad, Piazzolla, Troilo, Los

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”. Leer más »

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”.

Prolífico e hiperactivo, Andrés Binetti se desdobla para tener tres obras en cartel en su carácter de director y dramaturgo. Pero siempre, planteando diversos interrogantes y nuevas búsquedas al tiempo que se desmarca de su propia comodidad. Mate de por medio, Binetti recibe a ECDL en su casa para hablar de teatro en un todo

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”. Leer más »

Gito Minore: Lo académico no quita lo heavy metal

Hace poco destacamos “Se nos ve de negro vestidos”, el muy buen libro sobre el heavy metal argentino, realizado por los integrantes del G.I.I.H.M.A (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino). Gito Minore, creador de la Feria del Libro Heavy Metal y la editorial Clara Beter, participó del libro con un texto que

Gito Minore: Lo académico no quita lo heavy metal Leer más »

«Se nos ve de negro vestidos. Siete enfoques sobre el heavy metal argentino”. Emiliano Scaricaciottoli (Compilador)

Es paradójico el caso del heavy metal. Género reconocido por sus aportes a la música por su identidad propia, ha luchado por mantener su esencia por encima de los requerimientos del mercado, que lo ha ninguneado de diversas maneras. Con la voz contraria a los diversos Aparatos Ideológicos del Estado –al decir de Althusser-, se

«Se nos ve de negro vestidos. Siete enfoques sobre el heavy metal argentino”. Emiliano Scaricaciottoli (Compilador) Leer más »

Disco: Rock Argentino en Estado Sinfónico

Todo amante del rock sabe que siempre tuvo coqueteos con la música clásica. Más aún tras el dominio –y posterior caída- del rock sinfónico en los años 70. Amén del género en sí, en «Rock argentino en estado sinfónico» se realiza un homenaje a los clásicos de las bandas pioneras de los años 60 y

Disco: Rock Argentino en Estado Sinfónico Leer más »

Proyecto Garage (Teatro)

Rock and roll music Dramaturgia y letras de canciones: Andrés Binetti. Con Malala González, Horacio Barros, Ezequiel Glinberg, Marcos Horrisberger, Alejandra Martínez, Tomás Mejía, Santiago Monterrosa, Nicolas Munguia, Guillermo Pier, Camila Serra y Yesica Wejcman. Vestuario: Celina Barbieri y Guadalupe Sobral. Escenografía: Magali Acha. Iluminación: José Binetti. Música original: Gastón Abulafia y Mariano Pipkin. Fotografía:

Proyecto Garage (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio