Teatro

Milagros Almeida “Siento que, cuando actúo, también estoy cantando”

Desde febrero, hay una gema en el Espacio Callejón que brilla con luz propia. Es “Fragmentos Mansfield”, el unipersonal que lleva adelante Milagros Almeida en el que no solo plasma la vida y la pasión de la talentosa y desconocida Katherine Mansfield sino que actúa, baila y canta. Un trabajo magnífico que la misma Almeida […]

Milagros Almeida “Siento que, cuando actúo, también estoy cantando” Leer más »

“El sonido” (Teatro)

La verdad como mercancía. Dramaturgia y dirección: Javier Daulte. Con Ramiro Delgado, Luciana Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar. Vestuario: Ana Markanian. Escenografía: Jose Escobar. Iluminación: Sebastián Francia. Diseño De Sonido: Fernando Albinarrate. Fotografía: Atomobit, Ato A. Diseño gráfico: Laura Tavacca. Asistencia: Vale Camino. Asistencia de vestuario:

“El sonido” (Teatro) Leer más »

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro)

Catarsis y memoria. Autoría, dirección y actuación: Alberto Ajaka. Fotografía: Malú Campello. Asistencia y producción: Luciano Kaczer. Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi. El Galpón de Guevara. Guevara 326. Martes, 20 h. La historia argentina, por su “extraña particularidad”, se da el lujo de refutar frases contundentes como “La historia ocurre dos veces: la primera como

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro) Leer más »

“La Malinche” (Teatro)

La que vivió todo Texto: Cristina Escofet. Con Ana Yovino y Maia Mónaco. Músico en escena: Maximiliano Más. Diseño de vestuario: Adriana Dicaprio. Diseño de escenografía: Alejandro Mateo. Música original y dirección musical: Gerardo Morel. Diseño y realización audiovisual: Lucio Bazzalo. Diseño de iluminación: Soledad Ianni. Dirección: Andrés Bazzalo. Teatro Cervantes. Libertad 810. Jueves a

“La Malinche” (Teatro) Leer más »

“Fragmentos Mansfield” (Teatro)

Única e irrepetible Dramaturgia: Sergio Catallani, Miguel Wahren y Milagros Almeida. Actuación: Milagros Almeida. Diseño de luces: Sergio Iriarte. Vestuario y objetos: Fernando Añón, Alejandro Bamonde y Milagros Almeida. Peluquero: Miguel Ale Granado. Coreografía: Ana Gurbanof. Elección, edición musical y sonidos: Miguel Wahren y Sergio Catallani. Montaje musical y masterización: Sergio Dorado. Fotografía: Mariana Melinc.

“Fragmentos Mansfield” (Teatro) Leer más »

“Argentina al diván” (Teatro)

Terapia eterna para la neurosis generalizada.         Autor: Marcelo Cotton. Versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih. Con Daniel Casablanca y Diego Reinhold. Diseño de Vestuario y Escenografía: Analía Morales. Música: Tomás Rodríguez. Edición de contenidos: Mariano Randazzo. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Fotografía: Nacho Lunadei. Redes Sociales: Moisés Rivas. Producción ejecutiva: Demián Kaltman.

“Argentina al diván” (Teatro) Leer más »

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro)

Teatro, en el parque, bajo las estrellas Elenco: Javier Giménez (Holograma Tad 1, Fake, Rey Lear, Galileo Galilei), Dolores Burgos (Fake, Regania, Escon 1), Maximiliano Emanuel Junquera (Fake, Pregonero De La Escucha), Maive Martino Azar (Fake, Pregonero De La Contemplación), Mauro Rubén Cantisani (Fake, Holograma Tad 3, Kent, Pequeño Monje), Eugenia Llanos Nieto (Fake, Gonerila,

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro) Leer más »

“Rabia” (Teatro)

El fantasma de un hombre Autor: Sergio Bizzio. Actuación: Claudio Tolcachir. Adaptación: Moni Acevedo, Marí García De Oteyza, Lautaro Perotti y Claudio Tolcachir. Dirección: Claudio Tolcachir y Lautaro Perotti. Iluminación: Juan Gómez Cornejo. Espacio Sonoro: Sandra Vicente. Video Escena y escenografía: Emilio Valenzuela. Asistentes De Dirección: María García De Oteyza y Mónica Acevedo. Distribución: Producciones

“Rabia” (Teatro) Leer más »

Hector Alvarellos: “El teatro es un hecho grupal”

A punto de cumplir 34 años de existencia como Grupo de Teatro de Calle, La Runfla estrena “Sombras del holograma. O la luz de los abrazos.”, en Parque Avellaneda. Héctor Alvarellos encabeza este combo artístico maravilloso que, desde el juego y el humor, pone la lupa en las sociedades contemporáneas desiguales, hipertecnologizadas y sometidas al

Hector Alvarellos: “El teatro es un hecho grupal” Leer más »

«Del otro lado» (Teatro)

Detrás de las paredes…. Dramaturgia y Dirección: Damián Kepel. Con Teresita Rellihan, Matías Hynes, Diego Leske, Tomás Raimondi, Florencia Sacchi y Augusto Álvarez. Asistente de Dirección: Luis Cícero. Escenografía: Ramiro Starosta. Vestuario: Sol Tévez. Iluminación: David Seiras. Coreógrafo: Diego Rosental. Sonido: Supercharango. Diseño gráfico: Maxi Rodríguez. Fotografía y video: Diego Ortiz Mugica y Nicolás Huerin.

«Del otro lado» (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio