Teatro

“La era del olvido” (Teatro)

El detrás de escena de la política Dramaturgia y dirección: Francisco Estrada. Actuación: Germán Rodríguez. Diseño de iluminación: Paula Fraga. Set electric: Daniel Grilli. Diseño espacial: Ariel Vaccaro y Francisco Estrada. Colaboración artística: Mariana García Guerreiro. Diseño gráfico: Estefanía Piccini. Duración: 60 minutos El Camarín De Las Musas. Mario Bravo 980. Sábados 21.15 hs. Por […]

“La era del olvido” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas. Presentación de la Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: Prensa CTBA Se realizó la presentación de la programación de Complejo Teatral de Buenos

Aguafuertes porteñas. Presentación de la Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires. Leer más »

“Frida. ¡Viva la vida!” (Teatro)

Más allá del poster Dramaturgia: Humberto Robles. Actuación: Laura Azcurra. Peinados y maquillaje: Ana Paula Amaya. Diseño de arte: Sofía Davies. Diseño de luces: Horacio Novelle. Operación técnica y asistencia: Ailen Constantino. Fotografía: Nacho Lunadei. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Producción: Poncho Teatro. Producción general: Geluk. Dirección: Julia Morgado. Teatro Picadero – Pje. Enrique Santos Discépolo

“Frida. ¡Viva la vida!” (Teatro) Leer más »

“Los habitantes” (Teatro)

Fantasmas sin fronteras. De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky. Actuación: Joselo Bella. Iluminación: Leandro Orellano. Video: Hernán Pulido y Diego Calcagno. Fotografía: Paula Barrionuevo y Hernán Pulido. Diseño Gráfico: Julieta Nores. Dirección: Pedro Sedlinsky Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos de febrero (capítulo 1 y 2) y de marzo (capítulo 3 y 4), 21 h. Una

“Los habitantes” (Teatro) Leer más »

“Calígula. El juguete de un loco” (Teatro).

El desquicio de los líderes, más allá del tiempo. Autoría: Marina Wainer. Con Romi Pinto, Iván Steinhardt y Marina Wainer. Escenografía e iluminación: Marina Wainer. Diseño gráfico: Romi Pinto. Producción general: El Vacío Fértil Compañía Teatral. Puesta en escena y dirección: Marina Wainer. Duración: 75 minutos. Patio de Actores. Lerma 568. Viernes, 20 h. Suele

“Calígula. El juguete de un loco” (Teatro). Leer más »

“Paquito. La cabeza contra el suelo” (Teatro)

Un homenaje irreverente y una convocatoria a la ternura Dramaturgia: Natalia Casielles. Dirección e idea original: Juanse Rausch. Actúan: Nicolás Martin, Maiamar Abrodos, Lucía Adúriz Bravo, Matías López Barrios y Paola Medrano/Mariano Saborido (durante enero). Pianista: Sebastián Sonenblum. Diseño de vestuario: Lara Sol Gaudini. Coreografía: Mijal Katzowicz. Diseño de iluminación: Facundo David. Diseño de escenografía:

“Paquito. La cabeza contra el suelo” (Teatro) Leer más »

“Ha muerto un puto”. (Teatro).

Soy lo que soy Guión y dirección: Gustavo Tarrío. Con María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño. Diseño de vestuario y utilería: Paola Delgado. Carpintería: Facundo Varela. Autoría de Canciones: María Laura Alemán. Diseño de Iluminación: Sebastián Francia. Entrenamiento y asistencia de dirección: Florencia Schrott . Fotografía de obra: Martina Perosa. Duración: 70 minutos.

“Ha muerto un puto”. (Teatro). Leer más »

«Sueño de dos» (Teatro)

Actuar para vivir Autor: Mariano Saba. Con Ingrid Pelicori y Manuel Callau. Vestuario: Analía Morales. Escenografía: Marcos Aquistapace. Iluminación: Héctor Calmet. Dirección: Daniel Casablanca. Sala: Paseo La Plaza. Avda Corrientes 1660. Sala Pablo Picasso. Martes 20 h. Por Mariana Turiaci (IG: @turiaci.mariana) ¿Por qué actuamos? Y en esta oportunidad me permito el uso de la

«Sueño de dos» (Teatro) Leer más »

Teatro 2024. Lo que quedó en el tintero…, periodismo incluído.

Para cerrar el resumen del 2024, quedaron algunas apostillas que deseamos destacar así como otras, las llevamos a la arena del análisis. Hubo algunos espectáculos que combinaron teatro con otras disciplinas o que salieron de la sala para convertirse en eventos culturales de renombre. Tal fue el caso de “A un paso del tiempo”, el

Teatro 2024. Lo que quedó en el tintero…, periodismo incluído. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio