unipersonales femeninos

El legado (Teatro)

Todo está guardado en la memoria Dramaturgia y actuación: Merceditas Elordi. Diseño de vestuario: Silvina Zorzoli Carrasco. Diseño y realización de escenografía y diseño de luces: Edgardo Aguilar. Fotografía: Marcelo Nuñez. Diseño gráfico: Paula Carranza. Asistencia de dirección: Mariana Carranza. Dirección: José Toccalino. Belisario Club De Cultura. Av. Corrientes 1624. Domingo, 20 hs. El living […]

El legado (Teatro) Leer más »

“Matate amor” (Teatro)

Pienso -pregunto-, luego existo. Autoría: Ariana Harwicz. Adaptación: Ariana Harwicz, Marilú Marini y Érica Rivas. Actuación: Érica Rivas. Voz en Off: Rodolfo de Souza. Vestuario: Mónica Toschi. Escenografía: Coca Oderigo. Diseño de maquillaje y de peinados: Emanuel Miño. Realización de video: Maxi Vecco. Diseño De Sonido: Jesica Suarez. Fotografía: Sebastián Freire. Diseño gráfico: Juan Gatti.

“Matate amor” (Teatro) Leer más »

Bafici 2018, X: Mujeres en primera persona

Ha concluido la vigesima edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) pero nos han quedado algunas películas en el tintero que tuvimos el gratísimo placer de ver. Aprovecharemos algunos posteos para recomendar varias de ellas para que tengan la posibilidad de verse, en el caso de estrenarse. Deseamos fervientemente que esto ocurra.

Bafici 2018, X: Mujeres en primera persona Leer más »

“Rayito de sol” (Teatro)

Al lado del camino Dramaturgia: Natalia Villamil. Con Leticia Torres. Escenografía: José Escobar. Vestuario: Paula Molina. Música original: Daniel Quintás. Iluminación: Sebastián Evangelista. Diseño gráfico: Sebastián Villamil. Producción ejecutiva: Bárbara García Di Yorio. Asistente artística: Natalia Villamil. Dirección: Cintia Miraglia. Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Sábado, 22.30 hs Ella baja presurosa de un auto. Busca un

“Rayito de sol” (Teatro) Leer más »

Festival TABA 2018. Cataluña y Chile bordean los márgenes con puestas de calidad

En lo que serían los últimos días de la sexta edición del Festival Temporada Abierta de Buenos Aires (TABA), se presentaron dos puestas que van a lugares recónditos, donde más de uno tendría miedo de abordar. Siempre sobran los motivos para no vulnerar los lugares de comodidad. No son estos los casos sobre los que

Festival TABA 2018. Cataluña y Chile bordean los márgenes con puestas de calidad Leer más »

Esa niña (Teatro)

Vida y obra Dramaturgia y dirección: Lucila Quarleri. Con Maia Lancioni. Diseño de vestuario y escenografía: Maricel Aguirre. Diseño de luces: Lucia Feijoó. Fotografía: Hersilia Alvarez. Diseño gráfico: Estefanía Borges. Producción: Marina Kryzczuk. Supervisión dramatúrgica: Maruja Bustamante, Camila Mansilla y Eugenia Pérez Tomas. El Camarín De Las Musas. Mario Bravo 960. Viernes, 22.45 hs. Ella

Esa niña (Teatro) Leer más »

Teatro 2017. Las damas de las tablas

En el rubro de las actuaciones femeninas, hay un punto de continuación de lo relatado la semana pasada como “Mejores obras”. No hubo tanto como en otros años pero si, un buen número de actrices que se han destacado a nuestro considerar. «Yo, Encarnación Ezcurra», puesta consagratoria para Lorena Vega El 2017 podría considerarse un

Teatro 2017. Las damas de las tablas Leer más »

Fuera de cuadro (Teatro)

El sentir de la palabra  Idea y dirección: Deby Wachtel. Con Jimena Angeletti. Músicos y diseño sonoro: Fabiana Galante y Juliana Moreno. Iluminación: Milagros Chain. Fotografía: Andres Knob. Arte: Mauro Bernardini. Entrenamiento corporal: Marina Svartzman. Pista Urbana. Chacabuco 857. Sábado, 21 hs  La excusa es realizar un más que merecido homenaje a esa gran escritora

Fuera de cuadro (Teatro) Leer más »

«La memoria de Federico» (Teatro)

Margarita, más allá de los recuerdos. Texto y dirección: Etelvino Vázquez. Con Cecilia Hopkins. Celcit. Moreno 431. Sábado, 20 hs. En el marco del Ciclo “Agosto Poético”, iniciado el 4 de agosto hasta fines de dicho mes, se puede presenciar una de esas gemas de la escena teatral de visión obligatoria. Nos referimos a “La

«La memoria de Federico» (Teatro) Leer más »

María Marta Guitart: “El teatro es el umbral para que se abra el corazón”.

Debe haber pocas actrices con tanta experiencia en la realización de unipersonales y más, con la calidad que María Marta Guitart encara sus proyectos. En este caso, presenta “Cartas a mi hijo Federico”, puesta en la que se mete en la piel de la madre del gran Federico García Lorca. – María Marta, ¿cómo surge

María Marta Guitart: “El teatro es el umbral para que se abra el corazón”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio