violencia de género

“En el fondo” (Teatro)

Inocencia interrumpida Dramaturgia y Dirección: Pilar Ruiz. Con Verónica Cognioul Hanicq y Fabricio Mercado. Voz en off: Eva Guazzone Borghi y Gonzalo Ruiz. Diseño y realización de escenografía: Fabricio Mercado. Diseño de luces: Lucía Feijoo. Música y sonido: Damián Gómez. Fotografía: Sol Miraglia. Ilustración: Dolores Franza. Diseño gráfico: Juan Pablo Rodríguez. Supervisión Dramatúrgica: Ariel Barchilón. […]

“En el fondo” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Criatura Emocional (Teatro)

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Dramaturgia: Eve Ensler. Adaptación: Lily Ann Martin. Con Delfina Chaves, Manuela Del Campo, Martina Juncadella,

Aguafuertes porteñas: Criatura Emocional (Teatro) Leer más »

Natalia Pascale: “Wake up, woman es una obra fuerte pero a la vez absolutamente necesaria”

En tiempos donde la violencia de género ocupa un lugar importante como flagelo a combatir por la sociedad, “Wake up, woman” es una puesta que advierte sobre este tema con seriedad y realismo. Natalia Pascale, protagonista de la puesta, charló con ECDL sobre la concepción de la obra y la recepción que ha tenido. –

Natalia Pascale: “Wake up, woman es una obra fuerte pero a la vez absolutamente necesaria” Leer más »

“Pinedas tejen lirios” (Teatro)

Igualdad, libertad y ley Dramaturgia y dirección: Susana Hornos y Zaida Rico. Con Arantxa Alonso, Laura Lebedinsky y Ariel Pérez de María. Iluminación: Nacho Riveros. Vestuario y escenografía: Daniela Taiana. Realización: Javier Laureiro, Valeria Álvarez y Mariana De Paoli. Maquillaje: Ana Noguera. Peinados: Néstor Burgos y Ana Noguera. Percusión: Carmen Mesa. Versión «Romance de Mariana

“Pinedas tejen lirios” (Teatro) Leer más »

“La Fiera” (Teatro)

La vengadora anónima Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco. Con Iride Mockert. Vestuario: Paola Delgado. Escenografía: Oria Puppo. Iluminación: Matías Sendón. Realización de escenografia: Valeria Abuin. Música original: Sonia Alvarez e Ian Shifres. Letras de canciones: Ignacio Bartolone y Mariano Tenconi Blanco. Fotografía: Lucas Coiro. Diseño gráfico: Gabriel Jofré. Entrenamiento vocal: Mariana Garcia Guerreiro. Asesoramiento:

“La Fiera” (Teatro) Leer más »

“Trópico del Plata” (Teatro)

Más allá del disfraz. Dramaturgia y dirección: Rubén Sabadini. Con Laura Nevole. Iluminación: Alejandro Le Roux. Diseño de vestuario: Jam Monti. Diseño sonoro: Nicolas Bari y Matias Niebur. Realización de escenografia: Mariela Iuliano Oper y Julián Villanueva. Diseño gráfico: Sergio Calvo. Entrenamiento corporal y vocal: Valeria Tollo. Asesoramiento escenográfico: Gabriela A. Fernández. Asistencia de escenario:

“Trópico del Plata” (Teatro) Leer más »

Libro: “Un paseo por el infierno” de Marcela Camusso.

Un hombre acusado de un crimen que no cometió pero que, por torturas de la policía, terminó confesando. Esto que parece una película, no lo es. La realidad supera la ficción y en este caso, con el agravante de la participación por acción u omisión tanto del Poder Judicial como del poder político. La periodista

Libro: “Un paseo por el infierno” de Marcela Camusso. Leer más »

Iride Mockert: Una fiera llamada Cleopatra

Actriz de sangre caliente, lleva cinco obras en el año y dos en cartel (“Los áspides de Cleopatra” y “La Fiera”). Además de interpretar a la Reina del Nilo y a una asesina en la selva tucumana, se hizo tiempo para tocar el oboe en el último disco de Fernando Samalea y contarle a ECDL

Iride Mockert: Una fiera llamada Cleopatra Leer más »

Marcela Camusso. La lupa en el calvario de Nelson Madafs.

¿Qué ocurre cuando hay una desaparición y se busca un culpable sin investigar el hecho? Claudia Diaz desapareció en 1989 en San Luis y la policía detuvo a Nelson Madafs como culpable del hecho a quien hizo confesar un crimen que no cometió y que tampoco, existió. Apremios ilegales, torturas y fallas en la Justicia

Marcela Camusso. La lupa en el calvario de Nelson Madafs. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio