El Caleidoscopio

De Lucy

Ph Cecilia Villarreal 
Entrevista publicada en la revista Proven y Vos, reproducida con autorización

Es uno de los pocos actores que dotó de humor, reflexión, sarcasmo y política a la televisión argentina con su “Peter Capusotto y sus videos”, con personajes inolvidables como Bombita Rodríguez, Violencia Rivas o Micky Vainilla. 

No obstante, su curiosidad lo llevó a meterse en las huestes del teatro. Todo un desafío como el reestrenar “Tadeys”, obra incompleta de Osvaldo Lamborghini en el Teatro Cervantes. Diego Capusotto contó sus expectativas en el teatro así como dio su punto de vista acerca del feminismo, la coyuntura política, los límites del humor y más.

banner 2

Articulos Recientes

Luciano Rombolá: La cumbia, en estado parlamentario

El pasado lunes 9 de noviembre, se presentó un proyecto de ley para institucionalizar el Día Nacional de la Cumbia, en homenaje a los 65 años del primer show realizado por Los Wawancó. El mismo, será...

Emilce Strucchi: «El Mundo Incinerado», entre Beckett y una mirada sobre el género humano.

Prolífica escritora, acaba de publicar su atrapante novela “El mundo incinerado”. Con precisión quirúrgica, no exenta de sensibilidad y reflexión crítica, Emilce Strucci da cuenta no solo de cómo...

El teatro independiente no tiene nada que festejar en su día

Llegó el día que debería ser una fiesta y no lo es. Hoy 30 de noviembre de 2020 se celebra el Día del Teatro Independiente pero no hay mucho por festejar. Más aún cuando fue ninguneado por la pomposa...

ARTEI y la Agrupación PIT, dos comunicados para visibilizar la situación del teatro independiente.

El Día del Teatro Independiente cae en esta ocasión en medio de una pandemia, la cual ha golpeado mucho al sector. No solo por su propia naturaleza sino por la falta de apoyo de las autoridades, tal...

Dactah Chando: «No hay que dejarse arrastrar por el caos».

Referente del reggae en español con base en las Islas Canarias, Dactah Chando no detiene su creatividad frente a la pandemia. Acaba de editar los singles «Pase lo que pase» y “Cantando” al tiempo que...

CeraXti se muda al sur.

Se viene una nueva edición de CeraXti, esta vez desde Avellaneda pero vía streaming, por motivos más obvios. El festival tributo a la obra de Gustavo Cerati se llevará a cabo este sábado 21 de...

UTIA: La nueva entidad que nuclea al teatro independiente.

En momentos en que el teatro independiente es ninguneado en la pomposa campaña de “Volvió el teatro” con un protocolo que le es, prácticamente imposible cumplir, artistas de diferentes puntos del país...

Enmienda XIII: La esclavitud “institucionalizada” en Estados Unidos tras la fachada de la libertad

En tiempos de elecciones en Estados Unidos, donde el inefable –por ser respetuoso y simpático en el uso de un adjetivo acorde- Donald Trump pierde las elecciones presidenciales a manos de Joe Biden...

“Vilas”. La búsqueda de justicia del rey del tenis argentino en Netflix

Leyenda en el mundo del tenis, Guillermo Vilas no ha sido reconocido como número uno del mundo en su momento de esplendor. Pero ojo, a no confundirse. No es una cuestión de capricho o ego, es...

Destacados

Dolores Fonzi: “La vida es una repetición de escenas”.

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. En una distendida charla, Dolores habla de teatro, cine, televisión ...

Roberto González Rivero: El Rey de la Fortuna.

Esta nota es de hace un año pero, sinceramente, queríamos compartir con los lectores la posibilidad que tuvimos de hablar con el querido Riverito. Su nombré está ligado a la radio ...

Elisabet Casanovas: “El arte debe ser transformador”.

Si bien se hizo conocida por su participación en “Merli” (Netflix) como la dulce Tania, su calidad interpretativa le permitió encarar un proyecto difícil, tal como es el unipersonal “Kassandra” ...

Música

Pil Chalar: “El rock está pasteurizado”.

A finales de marzo, salió “Carne, tierras y sangre”, último disco de Pilsen, banda liderada por Pil Chalar, que fue subido a las redes sociales, cuarentena mediante. Con muy buenas críticas en su haber y una apertura a nuevos ritmos, incluye invitados como León Gieco, XXL Irione, Juan Cruz Torre y el Polaco Zelazek, ex bajista de Los Violadores. …

Ph: Aillín Gómez Caraballo y Cecilia Inés Villarreal (Pilsen en FSoc)

Auspiciantes

Contamos con el apoyo

Ediciones Anteriores

Quiénes Somos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

5/5
Daniel Gaguine

Periodista y Escritor

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Fue jurado de los premios Trinidad Guevara (2013) y Luisa Vehil (2015 al 2019) de Teatro. Redactor de las revistas Proven y Vos, Noticias Urbanas, Elixir, Probá Acipesu, Pura Ciudad.com y Noticias D.

5/5
Cecilia Inés Villarreal

Fotógrafa y Especialista en Ciencias de la Comunicación

Realizó cursos y  seminarios de “Fotografía Profesional” en ISEC (Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación) (2012), “Retrato e Iluminación” en IMDAFTA Universidad de Avellaneda (2013), “Fotografía de Moda y Desnudo Artístico” con …

5/5
Mariana Turiaci

Licenciada y Profesora de Ciencias de la Comunicación

Fue coordinadora de redacción en Violetta Cosméticos, redactora Senior en Gigot y TSU, y periodista para la Revista Billiken (Grupo Atlántida)
Se desempeñó como docente de “Teorías de la Comunicación” en la Universidad del Museo Social Argentino.

Novedades

Suscripción

Atención

Contacto

Daniel Gaguine

Email: elcaledoscopiodelucy@gmail.com

Consulta

Contáctanos

Translate »
Scroll al inicio