“Carromato Varieté” (Teatro)

Rara como encendida Con Melina Alcaraz, Verónica Alvarenga, Eduardo Arias, Lautaro Cianci Padoan, Gastón Gatti, Ayelén Gómez, Delia Hou, Victoria Morante e Inés Silvestre. Montaje: Marcela Alonso. Iluminación: Pablo Curto. Diseño y realización de objetos: Andrea Castelli. Video: Fernando Pineda. Sonido: Diego Fernández y Carina Mele. Fotografía: Kicca Tommasi. Diseño gráfico: Natalia Battelini. Asistencia De […]

“Carromato Varieté” (Teatro) Leer más »

Milagros Almeida “Siento que, cuando actúo, también estoy cantando”

Desde febrero, hay una gema en el Espacio Callejón que brilla con luz propia. Es “Fragmentos Mansfield”, el unipersonal que lleva adelante Milagros Almeida en el que no solo plasma la vida y la pasión de la talentosa y desconocida Katherine Mansfield sino que actúa, baila y canta. Un trabajo magnífico que la misma Almeida

Milagros Almeida “Siento que, cuando actúo, también estoy cantando” Leer más »

Cine: “Metok”. El momento es ahora.

Por Cecilia Inés Villarreal Occidente mira con veneración los usos y costumbres del continente asiático y se suele idealizar una cultura tan amplia como la denominación que abarca. Asia contiene varios países y regiones en conflicto que tienen diversas etnias, religiones e historias sociopolíticas. Esta consabida distancia geográfica y cultural suele traducirse en una exotización

Cine: “Metok”. El momento es ahora. Leer más »

Aguafuertes porteñas: Presentación del BAFICI 2024

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Había expectativa en esta nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

Aguafuertes porteñas: Presentación del BAFICI 2024 Leer más »

“El sonido” (Teatro)

La verdad como mercancía. Dramaturgia y dirección: Javier Daulte. Con Ramiro Delgado, Luciana Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar. Vestuario: Ana Markanian. Escenografía: Jose Escobar. Iluminación: Sebastián Francia. Diseño De Sonido: Fernando Albinarrate. Fotografía: Atomobit, Ato A. Diseño gráfico: Laura Tavacca. Asistencia: Vale Camino. Asistencia de vestuario:

“El sonido” (Teatro) Leer más »

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro)

Catarsis y memoria. Autoría, dirección y actuación: Alberto Ajaka. Fotografía: Malú Campello. Asistencia y producción: Luciano Kaczer. Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi. El Galpón de Guevara. Guevara 326. Martes, 20 h. La historia argentina, por su “extraña particularidad”, se da el lujo de refutar frases contundentes como “La historia ocurre dos veces: la primera como

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro) Leer más »

Mauro Conforti: Cuatro EP de música que trascienden las estaciones del año.

Acaba de publicar “Mismo lugar”, segundo corte de su cuarto EP, “Esplendor. Vol. 4”. Con un rico café para amenizar la charla en el Spector Studio, Mauro Conforti cuenta todo sobre su nuevo tema, su deseo de presentar los cuatro EP en vivo, su amor por México, las formas de grabación y la coyuntura actual

Mauro Conforti: Cuatro EP de música que trascienden las estaciones del año. Leer más »

“La Malinche” (Teatro)

La que vivió todo Texto: Cristina Escofet. Con Ana Yovino y Maia Mónaco. Músico en escena: Maximiliano Más. Diseño de vestuario: Adriana Dicaprio. Diseño de escenografía: Alejandro Mateo. Música original y dirección musical: Gerardo Morel. Diseño y realización audiovisual: Lucio Bazzalo. Diseño de iluminación: Soledad Ianni. Dirección: Andrés Bazzalo. Teatro Cervantes. Libertad 810. Jueves a

“La Malinche” (Teatro) Leer más »

Alberto Ajaka: «Nunca se me cruzó irme del país».

Forma parte del éxito del clásico “Made in Lanus” en el Tabaris mientras presenta su unipersonal “La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” en el Galpón de Guevara. Café de por medio, Alberto Ajaka se abre a un diálogo en el que analiza ambas puestas en relación directa con la

Alberto Ajaka: «Nunca se me cruzó irme del país». Leer más »

Translate »
Scroll al inicio