autenticidad

Pil Chalar: «El rock está pasteurizado».

A finales de marzo, salió “Carne, tierras y sangre”, último disco de Pilsen, banda liderada por Pil Chalar, que fue subido a las redes sociales, cuarentena mediante. Con muy buenas críticas en su haber y una apertura a nuevos ritmos, incluye invitados como León Gieco, XXL Irione, Juan Cruz Torre y el Polaco Zelazek, ex […]

Pil Chalar: «El rock está pasteurizado». Leer más »

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares»

El pasado viernes, Flor Bobadilla Oliva presentó su espectáculo “Solita mi alma”, en el que su voz y su piano se encargaban de dar cuenta de su música. En un diálogo ameno, dio cuenta de su propuesta artística y abre la puerta a la creatividad. Una artista para tener en cuenta y no dejar pasar

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares» Leer más »

Florencia Davalos: Sangre nueva para el folklore.

Con un primer disco de gran calidad (“Memoria de la semilla”) y el reconocimiento a pleno, Florencia Davalos construye una carrera que busca mantener las tradiciones pero sin dejar de desconocer los tiempos modernos en los que vivimos. Hija del gran Jaime Davalos, encara sus proyectos con seriedad y curiosidad. Aquí, en una distendida charla,

Florencia Davalos: Sangre nueva para el folklore. Leer más »

Fernando Blanco: Esa pasión interminable llamada Beatles

Es una de las voces más autorizadas con respecto al legado de los Cuatro de Liverpool. Acaba de iniciar, por tercer año consecutivo, la “Experiencia Beatle” donde analiza cada uno de los discos editados por los Fabs Four. Fernando Blanco se tomó un café con ECDL para hablar de este proyecto, su libro sobre los

Fernando Blanco: Esa pasión interminable llamada Beatles Leer más »

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”.

Creador en estado puro e innovador del tango, Rodolfo Mederos se embarca en una nueva aventura al grabar su disco “Trece” con su Orquesta Típica. Pero Mederos piensa y reflexiona de manera tan certera como precisa. En una charla sin concesiones con Probá Acipesu, habla de los medios de comunicación, la autenticidad, Piazzolla, Troilo, Los

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”. Leer más »

“Esto es tan solo la mitad…” y “…De todo aquello que me contaste” (Teatro)

Antes y después Dramaturgia y dirección: Pablo Bellocchio. Estefanía Revas, Gimena Romano Larroca, Juan Tupac Soler, Nicolás Salischiker, Jorge Gentile, Jimena López, Rodrigo Bianco y Verónica D’Amore. Música en vivo: Guille Olguín. Diseño Gráfico: Rodrigo Bianco. Fotografía: Pía Leavy. Asistencia de Dirección: Malena López y Martina Carou. Espacio Polonia. Fitz Roy 1477. Sábados 23 hs

“Esto es tan solo la mitad…” y “…De todo aquello que me contaste” (Teatro) Leer más »

Bobby Flores: “La radio puede congeniar con internet, pero es diferente”.

Referente ineludible de la radiofonía argentina de los últimos treinta años, abrió los oídos a una gran cantidad de oyentes con artistas de variados estilos. En una charla rica y extensa, Bobby Flores repasa su carrera y da sus impresiones sobre el periodismo de rock, el rock en si y la función de la radio.

Bobby Flores: “La radio puede congeniar con internet, pero es diferente”. Leer más »

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo

Nieto del genial Astor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla encabeza Escalandrum, su banda de jazz con la que editó su sexto disco “Piazzolla plays Piazzolla”. Invitados al “Tango Buenos Aires. Festival y Mundial”, “Pipi” Piazzolla recibe al Caleidoscopio en su casa y habla del tango, del jazz, del tango electrónico así como de su abuelo y

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo Leer más »

Mavi Diaz y las Folkies: Rock the Folk

La semana pasada, Mavi Diaz & las Folkies presentaron el disco “Sonqoy” con un fantástico con concierto en ND Ateneo. Invitados de todo tipo y gusto, conformaron un show inolvidable que –espero- abra la puerta a otra forma de ver el folklore con nuevas ideas y manteniendo su identidad. En gran cantidad de ocasiones, comenzamos

Mavi Diaz y las Folkies: Rock the Folk Leer más »

La manipulación del respeto

Corría el año 1986 y quien estas líneas escribe ya jugaba bastante al ajedrez. El mundo de los trebejos me había atrapado por lo que me compraba libros para intentar seguir en mi tablero, las enseñanzas de los grandes maestros. Ya jugaba torneos con cierto éxito deportivo por lo que deseaba mejorar mi juego. Un

La manipulación del respeto Leer más »

Translate »
Scroll al inicio