Derechos Humanos

Lo que llevo de ausencia (Teatro)

Vida y poesía Dramaturgia y dirección: Alfredo Martín. Con Marcelo Bucossi. Músico: Antoliano Rojas. Escenografía y Iluminación: Kenneth Orellana. Vestidores: Ana Revello. Fotografía: Karina Grinstein. Diseño gráfico: Lorena Bufidos. Asistencia de dirección: Guido Passafaro. Teatro Del Borde. Chile 660. Domingos, 18 hs. La dupla compuesta por Alfredo Martín y Marcelo Bucossi vuelve a encontrarse arriba […]

Lo que llevo de ausencia (Teatro) Leer más »

Vera Carnovale: “Las figuras no explican la Historia”

La historia de las organizaciones revolucionarias de los años 70 siempre contó con un manto de curiosidad en su conformación y en los ideales que las movían. La historiadora Vera Carnovale escribió el muy interesante libro “Los Combatientes, historia del PRT-ERP” (Siglo XXI Editores) donde desarrolla con exhaustividad y dinamismo el devenir del grupo revolucionario

Vera Carnovale: “Las figuras no explican la Historia” Leer más »

Herminia Jensezian: “El Tadrón abrió la comunidad armenia a la sociedad”

Próximo a cumplir quince años de existencia, El Tadrón Café y Teatro, se ha erigido como uno de los pilares de la cultura armenia en Argentina. Con un fuerte compromiso con la memoria y la búsqueda de justicia, en relación con el genocidio armenio, también abrió sus puertas todo tipo de expresión cultural de la

Herminia Jensezian: “El Tadrón abrió la comunidad armenia a la sociedad” Leer más »

Setenta años de grandeza

Desde pequeño, me gusta el boxeo. No solo como deporte sino por las historias que cargan sobre sus espaldas cada uno de sus personajes. Pobreza, marginación y también de orgullo y reivindicación. Tal es el caso de Muhammad Ali, quien el próximo 17 de enero, cumplirá setenta años. Recuerdo un viaje en tren, a Mar

Setenta años de grandeza Leer más »

Claveles rojos (Teatro)

El dilema de las capacidades Con María De Pablo Pardo, Laura Accetta, Esteban Astorga, Sebastián Bauzá, Nicolás Braun, Mariano Castromassa, Lucía Di Bello, Matías Durini, Nicolás Esperanza, Nuria Frederick, Pablo Gagliano, Alejandra González, Ricardo Levy, Corina Mangino, Florencia Nocetti, Ezequiel Paredes, Santiago Rapela, Alejandra Sabatella, Laura Samyn, Yanina Spinetta, Dolores Zonca. Vestuario y Escenografía: Nadia

Claveles rojos (Teatro) Leer más »

La manipulación del respeto

Corría el año 1986 y quien estas líneas escribe ya jugaba bastante al ajedrez. El mundo de los trebejos me había atrapado por lo que me compraba libros para intentar seguir en mi tablero, las enseñanzas de los grandes maestros. Ya jugaba torneos con cierto éxito deportivo por lo que deseaba mejorar mi juego. Un

La manipulación del respeto Leer más »

Los Qom y su lucha por la tierra

La protesta de la Comunidad Qom con el corte de la 9 de julio fue cubierta de manera “particular” por llamarla de algún modo. TN presentó a los Qom como si fueran la encarnación del Mal que impedía que los “buenos ciudadanos” vayan a trabajar. De más está decir que nunca se preocuparon para saber el

Los Qom y su lucha por la tierra Leer más »

Cine: «Ajami». Dos caras de la misma moneda.

Para nosotros, en Argentina, “Ajami” es una de las películas que perdió con “El secreto de sus ojos” el Oscar; para los más cinéfilos, un estreno del Bafici 2010. Pero tiene mucho para descubrir. Ajami es una población en Jaffa, en la que habitan israelíes, palestinos y cristianos. La película describe un ambiente de marginalidad

Cine: «Ajami». Dos caras de la misma moneda. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio