Dramaturgos

Mariano Moruja: «Me gusta pensar al artista como creador de climas e ideas que se cierran en el otro».

Músico de reconocida trayectoria, debuta en teatro como dramaturgo y director de la contundente y tierna “Ensayo sobre una renuncia”. La cuestión laboral, la relación con los otros y el deseo por un futuro mejor, son algunas de las ventanas que abre Moruja en la puesta. Café de por medio, Moruja habla sobre su obra, […]

Mariano Moruja: «Me gusta pensar al artista como creador de climas e ideas que se cierran en el otro». Leer más »

Marcelo Savignone: “El mundo femenino de ‘Tres hermanas’ me completa como artista”

Parece ser que el 2016 es un año en el que Marcelo Savignone cierra etapas en su formato de trilogía. Con su personal versión de “Tres hermanas”, le pone punto final a la que había realizado de textos de Anton Chejov, mientras que con “Ahora”, finaliza su terceto de unipersonales. Pero su marcha no se

Marcelo Savignone: “El mundo femenino de ‘Tres hermanas’ me completa como artista” Leer más »

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”.

Prolífico e hiperactivo, Andrés Binetti se desdobla para tener tres obras en cartel en su carácter de director y dramaturgo. Pero siempre, planteando diversos interrogantes y nuevas búsquedas al tiempo que se desmarca de su propia comodidad. Mate de por medio, Binetti recibe a ECDL en su casa para hablar de teatro en un todo

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”. Leer más »

Pilar Ruiz: “Hago teatro para que lo vean todos”

Tras su exitoso debut como directora con “En el Fondo”, Pilar Ruiz creó “Descansa”, donde nuevamente vuelve a tocar temas candentes como la interrupción del embarazo o el deseo de ser madre. Café y capuchino de por medio, la joven directora fija posición con una puesta fuerte y corrosiva. -Pilar, ¿cómo surge “Descansa”? – En términos

Pilar Ruiz: “Hago teatro para que lo vean todos” Leer más »

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación

Parece que la crítica está en el ojo de la tormenta. En los últimos tiempos, se dan cruces de los más variados con respecto a su papel. Pero esta charla en particular tiene su historia. Primero, una entrevista que Juan Ignacio Crespo, editor de la revista Llegás nos realizó a Mónica Berman, Natalia Laube y

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación Leer más »

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales”

Al mando de ese combo tan innovador como curioso que es el Colectivo Escalada, Alberto Ajaka estrena la última creación de la compañía, “El hambre de los artistas” en el Teatro Sarmiento. Con un pensamiento claro y preciso, Ajaka cuenta acerca de su pasión por el teatro –está ensayando “Juan Moreira”- asi como de los

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales” Leer más »

Alan Robinson- Martín Ortíz: “A ‘Un Psiquiatra’, se le pide una respuesta sobre problemas de salud personales”

Dentro del universo de los unipersonales, Alan Robinson encaró “Un psiquiatra”, un proyecto teatral con la dirección de Martín Ortíz. Tras realizar presentaciones en el Museo Evita y en varios teatros del interior del país con éxito, la dupla Robinson-Ortiz pone sobre el tapete cuestiones varias referidas al teatro, la locura, la alienación asi como

Alan Robinson- Martín Ortíz: “A ‘Un Psiquiatra’, se le pide una respuesta sobre problemas de salud personales” Leer más »

Andrés Binetti-Mariano Saba: “El teatro no es doctrinario”

Dupla creadora de renombre del teatro vernáculo, Mariano Saba y Andrés Binetti continúan presentando su última puesta, “Esto también pasará”. Café de por medio se sentaron a una charla entretenida y picante con ECDL donde no faltaron temas por tocar. El nivel de los actores, directores y dramaturgos, la falta de ideas, el teatro oficial,

Andrés Binetti-Mariano Saba: “El teatro no es doctrinario” Leer más »

Hernán Grinstein: “Me gusta pensar que el teatro sirve para encender cuerpos, corazones y mentes”

Tras el éxito de “Perro, un cuento rural” por el cual ganó el premio Trinidad Guevara a Revelación, Hernán Grinstein se reinventa en otras facetas. Estrenó como actor dos puestas tan disímiles e intrigantes como «Los días después” y “Capitán”, continúa con «Tercer cuerpo» al tiempo que abrió su taller de entrenamiento para actores.  Con

Hernán Grinstein: “Me gusta pensar que el teatro sirve para encender cuerpos, corazones y mentes” Leer más »

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser”

Con la recientemente estrenada “Ensayo sobre la gaviota”, Marcelo Savignone no solo revisita a Chejov y Tennessee Williams sino que consolida una forma tan personal como rica de concebir el teatro junto con otras expresiones artísticas, como la música. En charla con ECDL, Savignone cuenta la génesis de la puesta, sus diferencias con su Vania,

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio