Entrevistas (Cine-teatro)

Se inicia el Festival LATE en Tres de Febrero

Este domingo 15 de septiembre, comienza la segunda edición del Festival LATE, de teatro independiente en el conurbano. El LATE se extenderá del 15 al 22 de septiembre en distintos espacios de la localidad de Tres de Febrero. Es un festival que conjuga obras de la escena independiente y alternativa, y convoca a artistas reconocidos […]

Se inicia el Festival LATE en Tres de Febrero Leer más »

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo”

Es una actriz que ha transitado por todos los ámbitos de la actuación, con una capacidad interpretativa excelente. Mientras filma el unitario “El tigre Verón”, protagonizado por Julio Chaves, se produce el retorno de ese nuevo clásico de teatro llamado “Tarascones”. Nada mejor que agua fresca para combatir el calor y aceitar su garganta para

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo” Leer más »

Alberto Ajaka: Honestidad brutal

Siempre hay un buen motivo para charlar con Alberto Ajaka. Tipo inquieto y abierto al diálogo, el intercambio es jugoso y abre a otros debates. Es de los pocos que habla “sin cassette” y se aleja de la pasteurización del discurso “luminoso”, tan caro al teatro porteño. Tras el éxito de su película “Lobos” y

Alberto Ajaka: Honestidad brutal Leer más »

Nayla Pose: «Cuando hay búsquedas, hay que amar lo imperfecto».

Una tarde fría y soleada es el contexto ideal para una entrevista. Actriz, docente y directora de El Brío, Nayla Pose abre la puerta del teatro para una charla más que amena. Con «Hedda» (con Melina Petriella, María Abadi, Pablo Chao y la propia Nayla) y «La bestia invisible», tiene una programación más que intrigante.

Nayla Pose: «Cuando hay búsquedas, hay que amar lo imperfecto». Leer más »

Festival Internacional de Dramaturgia/3. “Turma” (Croacia + Argentina)

Vivir y dejar morir Autoría: Vedrana Klepica. Traducción: Nikolina Zidek. Con Rocío Muñoz, Laura López Moyano, Ana Garibaldi, Maby Salerno, Mónica Raiola, Mariel Fernández, Marcelo Mariño y Hernán Melazzi. Diseño de iluminación y de escenografía: Santiago Badillo. Diseño de vestuario: Victoria Naná. Musicalización: Ariel y Federico Schujman. Fotografía en gráfica: Nacho Iasparra. Asistencia de producción:

Festival Internacional de Dramaturgia/3. “Turma” (Croacia + Argentina) Leer más »

Belén Blanco: Talento y magnetismo.

Hizo televisión, cine y teatro, siempre con una coherencia y calidad por demás reconocida en su trabajo. Es una de las actrices más importantes de su generación, siempre con un halo de misterio que rodea a su persona. Volvió al Teatro San Martín para realizar “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” (miércoles a domingos,

Belén Blanco: Talento y magnetismo. Leer más »

Dolores Fonzi: «La vida es una repetición de escenas».

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. Tras un 2017 de varios estrenos cinematográficos, el 2018 la tuvo retornando al teatro, tras varios años de ausencia, en Entonces la noche”, junto con Cecilia Roth, Guillermo Arengo y dirección de Martín Flores Cárdenas (Paseo

Dolores Fonzi: «La vida es una repetición de escenas». Leer más »

Silvio Lang: “Más que hacer obras, produzco intervenciones políticas”.

Tras la agresión sufrida en el marco de las charlas de Escuela de Espectadores, coordinadas por Jorge Dubatti, donde fue insultado mientras contaba como había realizado su obra “Diarios del Odio”, Silvio Lang recibió numerosas muestras de apoyo frente a lo acontecido. Por tal motivo, nos encontramos con Lang para hablar no solo de lo

Silvio Lang: “Más que hacer obras, produzco intervenciones políticas”. Leer más »

Iride Mockert: “El teatro es vida y energía, voz y cuerpo”

Es de esas actrices que no paran nunca. Siempre está con varios proyectos a los que dota de su talento y frescura. Ahora, forma parte del elenco de “El avaro”, dirigida por Corina Fiorillo. Iride Mockert encara un nuevo desafío en su carrera al tiempo que da su punto de vista sobre la ficción en

Iride Mockert: “El teatro es vida y energía, voz y cuerpo” Leer más »

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”.

Al día de hoy, “La Shikse” se convirtió en un pequeño fenómeno dentro de la escena del teatro independiente. Un humor corrosivo e inteligente forman parte de la última creación de Sebastián Kirszner, que retoma algunas costumbres de la colectividad judía para extenderla a toda la sociedad y reflexionar sobre el machismo, la discriminación y

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio