feminismo

Cine: “Antes de la Medianoche”.

Admito que he tardado en escribir sobre “Antes de la medianoche”. No por la calidad de la película sino por la forma en cómo encararla. Desde la reflexión a través de diálogos inteligentísimos, de cruda realidad e interrogantes/incertidumbre profundos hasta la bronca por el desarrollo de los hechos en los que –hay que admitir- uno […]

Cine: “Antes de la Medianoche”. Leer más »

Julieta Carrera: Sin barreras para jugar.

Es una Desdémona por demás particular en la excelente versión de “Othelo”, en clave de clown, pergeñada por Gabriel Chamé Buendía. Julieta Carrera cuenta como fue encarar el clásico shakespereano, su participación en “Edipo en Ezeiza” de Pompeyo Audivert y como surgió su –sublime- clown Sagitario, – Julieta, ¿cómo surge la posibilidad de hacer “Othelo”?

Julieta Carrera: Sin barreras para jugar. Leer más »

María Forni: «Con el grupo Simpatizo con Todo, no paramos de generar proyectos»

Actriz y nervio motor del grupo “Simpatizo con todo”, María Forni protagonizó una de las puestas más destacables del presente año, la corrosiva y excelente “La Maquila”, puesta que pone el dedo en la llaga en relación con el trabajo esclavo. Además, adelanta los proyectos futuros personales y a nivel grupal.  – María, ¿cómo surge

María Forni: «Con el grupo Simpatizo con Todo, no paramos de generar proyectos» Leer más »

Aguafuertes porteñas: Mesa de Unipersonales Femeninos en la Facultad de Ciencias Sociales.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: AG Fotografía El pasado 1 de abril, el Área de Área de Comunicación, Artes

Aguafuertes porteñas: Mesa de Unipersonales Femeninos en la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más »

“Relato íntimo de un hombre nuevo” (Teatro)

No todo lo que brilla…. Dramaturgia y Dirección: Martín Slipak. Con Lisandro Rodríguez. Asistente de dirección: Emanuel Parga. Iluminación: Matías Sendon. Escenógrafa: Cecilia Zuvialde. Vestuarista: Natalia Señorales. Diseño gráfico: Lisandro Rodríguez. Foto: Nora Lozano. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. Martes, 21 hs Luz blanca. Todo es de color blanco en ese cubículo en el

“Relato íntimo de un hombre nuevo” (Teatro) Leer más »

“Pinedas tejen lirios” (Teatro)

Igualdad, libertad y ley Dramaturgia y dirección: Susana Hornos y Zaida Rico. Con Arantxa Alonso, Laura Lebedinsky y Ariel Pérez de María. Iluminación: Nacho Riveros. Vestuario y escenografía: Daniela Taiana. Realización: Javier Laureiro, Valeria Álvarez y Mariana De Paoli. Maquillaje: Ana Noguera. Peinados: Néstor Burgos y Ana Noguera. Percusión: Carmen Mesa. Versión «Romance de Mariana

“Pinedas tejen lirios” (Teatro) Leer más »

Los unipersonales, ¿tienen perfume de mujer?

Desde hace tiempo, el teatro porteño ve con beneplácito la aparición de una gran cantidad de unipersonales hechos por actrices de gran valía. ECDL notó este acontecimiento y se adentró en la búsqueda de su origen. Una mujer sale a escena. Abre su corazón, su alma. Los aplausos coronan la función. En los últimos años,

Los unipersonales, ¿tienen perfume de mujer? Leer más »

“Querido Ibsen, soy Nora” (Teatro)

Paradigmas en llamas. Dramaturgia: Griselda Gambaro. Con Belén Blanco, Pablo Cecere, Ezequiel Díaz, Pochi Ducasse, Patricio Aramburu, Victoria Roland, Edgardo Castro y Esteban Masturini. Vestuario y dirección de arte: Renata Schussheim. Escenografía e Iluminación: Gonzalo Córdova. Música: Pablo Cecere. Entrenamiento corporal y coreografía: Alina Folini. Asistencia artística: Jimena Kroucco. Dirección: Silvio Lang. Hasta Trilce. Maza

“Querido Ibsen, soy Nora” (Teatro) Leer más »

“La Fiera” (Teatro)

La vengadora anónima Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco. Con Iride Mockert. Vestuario: Paola Delgado. Escenografía: Oria Puppo. Iluminación: Matías Sendón. Realización de escenografia: Valeria Abuin. Música original: Sonia Alvarez e Ian Shifres. Letras de canciones: Ignacio Bartolone y Mariano Tenconi Blanco. Fotografía: Lucas Coiro. Diseño gráfico: Gabriel Jofré. Entrenamiento vocal: Mariana Garcia Guerreiro. Asesoramiento:

“La Fiera” (Teatro) Leer más »

“Trópico del Plata” (Teatro)

Más allá del disfraz. Dramaturgia y dirección: Rubén Sabadini. Con Laura Nevole. Iluminación: Alejandro Le Roux. Diseño de vestuario: Jam Monti. Diseño sonoro: Nicolas Bari y Matias Niebur. Realización de escenografia: Mariela Iuliano Oper y Julián Villanueva. Diseño gráfico: Sergio Calvo. Entrenamiento corporal y vocal: Valeria Tollo. Asesoramiento escenográfico: Gabriela A. Fernández. Asistencia de escenario:

“Trópico del Plata” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio