Politica y actores

“Mi vida anterior” (Teatro)

Cuando empezó todo. Dramaturgia: Teresa Donato & Dennis Smith. Basado en la historia real del libro «Desaparecida dos veces» de Teresa Donato (2025, Seix Barral). Elenco: Dennis Smith. Dirección musical: Fernando Losada. Diseño lumínico: Rodrigo González Alvarado. Diseño de vestuario: Pablo Ramírez. Asistencia de dirección: Tomás Savino. Producción artística: Leandro Rosenbaum. Producción: @comuproducciones y Dennis […]

“Mi vida anterior” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de Actores y Actrices en defensa del INT

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención Desde hace rato, el gobierno de Javier Milei ha encabezado una cruzada contra la cultura.

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de Actores y Actrices en defensa del INT Leer más »

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y actuación: Manuel Santos Iñurrieta. Guitarra: Martín Varela. Voz en Off: Atilio Borón. Vestuario: Maria Eugenia Summa. Escenografía: Diego Maroevic. Máscaras: Mariano Junio. Diseño sonoro: Daniel Alvarenga. Adaptación Musical: Alexia Massholder. Fotografía: Heidy Montes De Oca, Yuris Nórido y Eugenia Summa. Asistencia técnica: Marina García, Rodrigo Isequilla. Asistencia de dirección: Diego

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro) Leer más »

Se presentan las Jornadas Documentales ADN 2025

Organizadas por la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de la Argentina, del 27 al 31 de mayo se llevarán a cabo las Jornadas Documentales ADN con proyecciones y actividades simultáneas en distintas sedes de la provincia de Buenos Aires. A continuación, el detalle completo. Comienzan las muy enriquecedoras Jornadas Documentales, en

Se presentan las Jornadas Documentales ADN 2025 Leer más »

BAFICI 2025. Toma 7. Las múltiples vidas del tango y el blues

Argentina siempre ha sido un país de gran cultura en la que muchos de sus exponentes salieron de sus fronteras. Los motivos pueden ser varios. Desde el exilio por la Dictadura a la búsqueda de las raíces de un estilo musical. En el medio, hay múltiples variables. Por tal motivo, dos documentales que giran sobre

BAFICI 2025. Toma 7. Las múltiples vidas del tango y el blues Leer más »

BAFICI 2025. Toma 5. Una pregunta inquietante.

Desde este sitio web, hemos cubierto el BAFICI desde hace muchos años. Inclusive, quien esto escribe, lo cubre desde el año 2008 aproximadamente. En esos tiempos, para “Noticias Urbanas”, una revista de la Ciudad de Buenos Aires. Hemos visto como el festival crecía y la forma en que su propuesta iba modificándose (o no) de

BAFICI 2025. Toma 5. Una pregunta inquietante. Leer más »

Aguafuertes porteñas. Conferencia de prensa por la absolución de César Arakaki.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tal como dice la bajada, diversas circunstancias te hacen presenciar algunos hechos por demás importantes

Aguafuertes porteñas. Conferencia de prensa por la absolución de César Arakaki. Leer más »

“Aquellas mujeres de fuego”: No lo dejes apagar.

Por Cecilia Inés Villarreal Hasta Trilce es un espacio en el barrio de Boedo que respira arte. Allí confluyen distintas expresiones artísticas de gran calidad. Tal es el caso de “Aquellas mujeres de fuego”, un espectáculo de música y baile flamenco, único e irrepetible, que fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la

“Aquellas mujeres de fuego”: No lo dejes apagar. Leer más »

“Los habitantes” (Teatro)

Fantasmas sin fronteras. De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky. Actuación: Joselo Bella. Iluminación: Leandro Orellano. Video: Hernán Pulido y Diego Calcagno. Fotografía: Paula Barrionuevo y Hernán Pulido. Diseño Gráfico: Julieta Nores. Dirección: Pedro Sedlinsky Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos de febrero (capítulo 1 y 2) y de marzo (capítulo 3 y 4), 21 h. Una

“Los habitantes” (Teatro) Leer más »

“Calígula. El juguete de un loco” (Teatro).

El desquicio de los líderes, más allá del tiempo. Autoría: Marina Wainer. Con Romi Pinto, Iván Steinhardt y Marina Wainer. Escenografía e iluminación: Marina Wainer. Diseño gráfico: Romi Pinto. Producción general: El Vacío Fértil Compañía Teatral. Puesta en escena y dirección: Marina Wainer. Duración: 75 minutos. Patio de Actores. Lerma 568. Viernes, 20 h. Suele

“Calígula. El juguete de un loco” (Teatro). Leer más »

Translate »
Scroll al inicio