Politica y actores

Bafici 2024. Toma 7. Voces chilenas para una comedia ácida.

Desde estas líneas, hemos difundido y recomendado “Historia & Geografía”, última creación del joven cineasta chileno Bernardo Quesney, que se ha presentado en la presente edición del Bafici. Con Quesney, hemos hablado largo y tendido. Ahora, es el turno de la dupla actoral protagónica, conformada por Amparo Noguera y Catalina Saavedra quienes se refieren al […]

Bafici 2024. Toma 7. Voces chilenas para una comedia ácida. Leer más »

Martín Solá: “Me seduce filmar gente que cree en algo”.

Director de una mirada tan sutil como reveladora, está presentando “Metok”, film acerca de una monja tibetana de la India, estudiante de medicina, que debe volver a su tierra para atender un parto. Es la última parte de la trilogía que Martín Solá había iniciado con “Hamdan”, que transcurre en Palestina, y “La familia chechena”,

Martín Solá: “Me seduce filmar gente que cree en algo”. Leer más »

Milagros Almeida “Siento que, cuando actúo, también estoy cantando”

Desde febrero, hay una gema en el Espacio Callejón que brilla con luz propia. Es “Fragmentos Mansfield”, el unipersonal que lleva adelante Milagros Almeida en el que no solo plasma la vida y la pasión de la talentosa y desconocida Katherine Mansfield sino que actúa, baila y canta. Un trabajo magnífico que la misma Almeida

Milagros Almeida “Siento que, cuando actúo, también estoy cantando” Leer más »

“Argentina al diván” (Teatro)

Terapia eterna para la neurosis generalizada.         Autor: Marcelo Cotton. Versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih. Con Daniel Casablanca y Diego Reinhold. Diseño de Vestuario y Escenografía: Analía Morales. Música: Tomás Rodríguez. Edición de contenidos: Mariano Randazzo. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Fotografía: Nacho Lunadei. Redes Sociales: Moisés Rivas. Producción ejecutiva: Demián Kaltman.

“Argentina al diván” (Teatro) Leer más »

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro)

Teatro, en el parque, bajo las estrellas Elenco: Javier Giménez (Holograma Tad 1, Fake, Rey Lear, Galileo Galilei), Dolores Burgos (Fake, Regania, Escon 1), Maximiliano Emanuel Junquera (Fake, Pregonero De La Escucha), Maive Martino Azar (Fake, Pregonero De La Contemplación), Mauro Rubén Cantisani (Fake, Holograma Tad 3, Kent, Pequeño Monje), Eugenia Llanos Nieto (Fake, Gonerila,

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro) Leer más »

Hector Alvarellos: “El teatro es un hecho grupal”

A punto de cumplir 34 años de existencia como Grupo de Teatro de Calle, La Runfla estrena “Sombras del holograma. O la luz de los abrazos.”, en Parque Avellaneda. Héctor Alvarellos encabeza este combo artístico maravilloso que, desde el juego y el humor, pone la lupa en las sociedades contemporáneas desiguales, hipertecnologizadas y sometidas al

Hector Alvarellos: “El teatro es un hecho grupal” Leer más »

Se presentó la Programación 2024 del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Fotos: Gustavo Gavotti -salvo la primera- En un año por demás “especial” –por llamarlo de alguna manera-, y con los rayos del sol asando a la ciudad, se llevó a cabo la presentación de la programación anual del Complejo Teatral de Buenos Aires. Anunciada para las 12 horas, del jueves 1 de febrero, se fue

Se presentó la Programación 2024 del Complejo Teatral de Buenos Aires. Leer más »

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”.

Un rato antes de que se tome un avión con destino a España en la que va a realizar una serie de funciones de su gran unipersonal “Kinderbuch”, Belén Blanco cuenta cómo surge esta gira al tiempo que reflexiona sobre el teatro, el suceso de “Hamlet” en el Teatro San Martín, películas como “Inmortal” y

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”. Leer más »

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria».

El arribo de Javier Gerardo Milei al sillón de Rivadavia ha cambiado a la sociedad argentina. Más aún con el tan «mentado» DNU y la llamada “Ley Ómnibus” que se está debatiendo en el Congreso. El teatro y la salud mental han caído bajo la guadaña del ajuste, con el deseo de vaciar instituciones enteras.

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria». Leer más »

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El tiempo va pasando y se cumplió el primer mes de la asunción de Javier

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio