politica

Represión en el Borda y la mirada sesgada de los tuertos.

Lo acontecido con la represión llevada a cabo por la Policía Metropolitana en el Hospital Borda, no es sorpresiva ni mucho menos. No era de extrañar ni nada. Tampoco sorprende las “no-explicaciones” del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, secundado por el jefe de Gabinete, Horacio Rodriguez Larreta, la vicejefa […]

Represión en el Borda y la mirada sesgada de los tuertos. Leer más »

Cuando suena la cacerola…

…siempre queda algo para analizar. No en vano se convoca a la gente y esta concurre a manifestar su descontento. De más está decir que me parece genial la participación activa y felicito que vaya la gente a la marcha y demás. No obstante, me quedan algunas dudas/preguntas: 1-Una de las consignas es «no queremos

Cuando suena la cacerola… Leer más »

Leticia Barrera: “La Corte Suprema busca reconocimiento y visibilidad”

La Corte Suprema siempre fue un tema que ha desvelado a más de un periodista, escritor o abogado. En su libro “La Corte Suprema en escena” (Siglo XXI Editores), Leticia Barrera desarrolla el primer estudio sistemático sobre el funcionamiento cotidiano de la Corte, en el cual se corre el velo de impenetrabilidad que supo ser

Leticia Barrera: “La Corte Suprema busca reconocimiento y visibilidad” Leer más »

Aguafuertes Porteñas: “Antonio y Cleopatra” en el Teatro Shakespeare en la Costanera Sur.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención.Pocas veces he relatado una simple concurrencia al teatro pero esta vez fue una experiencia en

Aguafuertes Porteñas: “Antonio y Cleopatra” en el Teatro Shakespeare en la Costanera Sur. Leer más »

La Memoria, en el barrio

Siempre fui de participar en marchas y reclamos pero lo ocurrido el pasado viernes 22 de marzo fue una emoción grande. El hecho de participar en una marcha que recorrió las calles de Floresta, mi barrio en el cual se encuentran los centros de detención Automotores Orletti y El Olimpo, fue de una movilización personal

La Memoria, en el barrio Leer más »

Dios no es argentino pero el Papa, si….

Hace mucho tiempo (1996 y 1997), a la vuelta de un viaje que hice con la mochila al hombro, me encontré con amigos que me preguntaron como me había ido. Les dije “bien” y al toque indagaron «¿Qué se sabía de Argentina?». Les conté el tema de «Argentina? Ah, Maradona!» era materia común por lo

Dios no es argentino pero el Papa, si…. Leer más »

Vago (Teatro)

Más allá de la Gral Paz (o no tanto….) Dramaturgia y dirección: Yoska Lázaro. Con Nicolas Blandi, Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal y Julieta Timossi. Voz en Off: Alejandro Apo. Diseño de espacio: Yoska Lázaro. Diseño de luces: Paula Fraga. Diseño sonoro y Musicalización: Fernando García Valle y Marcelo Medina. Fotografía: BorIs Ponce

Vago (Teatro) Leer más »

Andrea Giunta: “La vanguardia no debe ser siempre anti-institucional”

¿Arte en las calles? ¿Nuevas galerías en un contexto de devastación económica? ¿Artistas colectivos y no individuales? Con la publicación del libro “Poscrisis. Arte argentino después del 2001” (Siglo XXI Editores), la profesora Andrea Giunta alumbra con sapiencia y sabiduría lo que ocurrido en el arte después de la debacle de comienzos de siglo en

Andrea Giunta: “La vanguardia no debe ser siempre anti-institucional” Leer más »

Pablo Marchetti: “La canción es la venganza de la poesía”

Hizo de la incorrección política y la ironía su arma favorita. Ex director de la revista Barcelona, se hizo un tiempo para sacar “El amor” (Ediciones Godot), su libro de poemas de amor. Pablo Marchetti habla del amor, la Barcelona, Kirchner, política, periodismo, tango y rock con ECDL. Entrevista realizada con Matías Recis -Pablo, ¿cómo

Pablo Marchetti: “La canción es la venganza de la poesía” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio