politica

La conciencia de Dorian Grey

Con todo el clima de ebullición terminado, después de la sanción de la ley del Matrimonio, uno se queda pensando en todo aquello que salió a relucir por el simple hecho de mantener un status quo involutivo en sus formas y contenidos. Más aún porque hay quienes saludan a otros, sin ocultar fastidio/maldad/resentimiento/ironía con un […]

La conciencia de Dorian Grey Leer más »

Haz lo que yo digo…

La política se basa en el debate, en el intercambio de ideas. Hay partidos políticos (que al principio, no se querían reconocer como tales) postulaban eso de “una vieja política” y una “nueva política”. Esta, lejana a la confrontación –la confusión entre debate y pelea es asombrosamente lamentable- porque esta “divide”. Esta pasteurización de la

Haz lo que yo digo… Leer más »

Daniel Dalmaroni: «El humor negro es reírse de lo que no se debe»

Dramaturgo de contundente pluma, Daniel Dalmaroni, con dos obras al mismo tiempo (“New York” y “El secuestro de Isabelita”), pone el dedo en la llaga en temas espinosos como la lucha armada en los 70 y la falta de comunicación en las familias, entre tantas cosas, en una entrevista sin pelos en la lengua. -Daniel,

Daniel Dalmaroni: «El humor negro es reírse de lo que no se debe» Leer más »

Miguel Vilanova: «A los Callejeros habría que condenarlos a estudiar música».

Locuaz, verborrágico pero sin levantar su tono de voz, Miguel Vilanova dice lo que piensa de la actualidad de la música argentina,los políticos y sobre Callejeros. – ¿Cómo te sentís como Don Vilanova y el proyecto ya establecido? – Bien. Me siento muy bien. Estos últimos tiempos tuve un giro…no se si es un giro

Miguel Vilanova: «A los Callejeros habría que condenarlos a estudiar música». Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Arendt, el verdugo y la vida De Eduardo Pavlovsky. Con Eduardo Pavlovsky y Susana Evans. Diseño sonoro: Martín Pavlovsky. Asistencia de dirección: Eduardo Misch. Dirección: Norman Briski Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543. Viernes, 21.30 hs. Todo amante del teatro siempre fue a ver a Eduardo “Tato” Pavlovsky, al menos, una vez. Otros,

“Potestad” (Teatro) Leer más »

¿Doscientos años no son nada?

Se viene el bicentenario con todo lo que esto implica. Se habla de renovación de principios y demás en medio de una sociedad fragmentada cuya gran paradoja no es el debate e intercambio de ideas sino que este intercambio sería considerado “factor de división” entre los argentinos. “Olvidemos todo, pongámonos las anteojeras que el futuro

¿Doscientos años no son nada? Leer más »

Mariano Martínez: “Volvimos a tener un sonido contundente”

A finales del año pasado, Attaque 77 vivió su momento más difícil por la partida de su líder Ciro Pertusi. Se tejieron varias especulaciones al respecto, más aún cuando salió “Estallar”, el primer disco sin la voz de Ciro pero con Mariano Martínez haciéndose cargo de todo. Tras una presentación exitosa en el Luna Park,

Mariano Martínez: “Volvimos a tener un sonido contundente” Leer más »

Sergio Langer: «Dibujo para no laburar»

La semana pasada, posteamos una invitación que había hecho Sergio Langer por la presentación de “La Nelly volumen 5: Aventuras en la Revolución de Mayo y otras historias» y «La Nelly volumen 6: El Calzoncillo de Sandro y otras aventuras», ambos realizados con Rubén Mirá, con quien va a compartir una mesa mañana viernes 7

Sergio Langer: «Dibujo para no laburar» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio