politica

Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Zona Sur (Teatro)

Humor, critica y mordacidad Adaptación del texto de Osvaldo Dragun, “Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Africa del Sur”. Con Paolo Baseggio, Ernesto Fontes, Leandro Ibarra, Daniel Miranda, Natalia Olabe y Guillermo Valdéz. Luces: Fernanda Balcells. Música: Dos Cachivaches. Video y diseño: Paolo Baseggio. […]

Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Zona Sur (Teatro) Leer más »

Ciudad de pobres corazones….

Tal como era de esperarse, el holgado triunfo del ingeniero Mauricio Macri en la primera vuelta por las elecciones porteñas iba a traer cola. Más allá de lo inesperado del mismo, fueron las declaraciones de Fito Paez las que sorprendieron por su virulencia y con su decepción ante lo acontecido. Fito es un artista del

Ciudad de pobres corazones…. Leer más »

Aguafuertes porteñas: La Coalición Cívica y el festejo de lo ajeno.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Quiso mi trabajo que el pasado domingo tuviese que desarrollar mis actividades en el bunker

Aguafuertes porteñas: La Coalición Cívica y el festejo de lo ajeno. Leer más »

“Rodeo” (Teatro)

Allá, en el rancho grande… Dramaturgia y dirección: Agustina Gatto. Con Germán Rodríguez. Vestuario: Inés López. Iluminación: Leo D’ Aiuto. Peinados: Ale Granados. Diseño de espacio: Anabella Gatto. Realización de vestuario: Ariel Vaccaro. Música original: Nicolás Falcoff. Asesoramiento coreográfico: Luis Biasotto. Asesoramiento histórico: Agustina Gatto, Juan Laxagueborde. Asistencia de dirección: Paula Castagnetti. Producción ejecutiva: Gustavo

“Rodeo” (Teatro) Leer más »

Terra (Teatro)

Como maleta de loco Dramaturgia: Griselda Galarza, Javier Medina y Grisel Nicolau. Con Javier Medina. Vestuario: Betanha Almendra Abango. Escenografía: Carolina Migliora. Iluminación: Julián Carral y Eduardo Misch. Sonido: Emanuel Medina. Asistencia de dirección: Nayla Noya. Diseño gráfico y Dirección: Griselda Galarza. IMPA – La Fabrica Ciudad Cultural. Querandíes 4290. Sábado, 21 hs. Una vieja

Terra (Teatro) Leer más »

Micky Vainilla, el imitador de Freddy y el rabino pop

De acuerdo a lo que es al día de la fecha la campaña del PRO, pareciera que el famoso personaje craneado por Diego Capusotto se hizo cargo de la misma que va por la reelección de Mauricio “creo que canto bien las canciones de Queen” Macri. La campaña basada en el slogan “Vos sos bienvenido”

Micky Vainilla, el imitador de Freddy y el rabino pop Leer más »

Aguafuertes porteñas: Presentación “Judíos por la Profundización Democrática”

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Llegué un poco de casualidad a esta presentación ya que estaba buscando información sobre el

Aguafuertes porteñas: Presentación “Judíos por la Profundización Democrática” Leer más »

“Catán” (Teatro)

El oeste de los desangelados Con Diego Benedetto, Luis Contreras, Laura Espinola, Cecilia Rainero, Paula Schiavon y Carla Segalini. Producción, Vestuario y Fotografía: Federico Castellón Arrieta. Asistencia de dirección: Gloria Magri. Dirección: Javier Dubra Club De Teatro Defensores De Bravard. Bravard 1178. Sábado, 23 hs. Una historia que se repite a través del tiempo…y seguirá

“Catán” (Teatro) Leer más »

Malena Solda: “A la actuación hay que tomarla como un juego”

Mujer de tomar el destino en sus manos, después de la fama con “Montaña rusa”, se fue a Londres a estudiar, volvió, entró al Teatro San Martín y no paró. Con la obra “Inventarios”, Malena Solda reafirma su deseo por la búsqueda de nuevos horizontes interpretativos. – Malena, ¿cómo surge la posibilidad de hacer “Inventarios”?

Malena Solda: “A la actuación hay que tomarla como un juego” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio