politica

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de José Sacristán en el Teatro San Martín

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La visita de los grandes artistas es siempre un motivo para celebrar. Más aún cuando […]

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de José Sacristán en el Teatro San Martín Leer más »

Cine: «Viedma, la capital que no fue».

Desde hace tiempo, el BAFICI se convirtió en el refugio de documentales de importante valor, que tocan algún hecho o personaje histórico relevante. En este caso, brilla con luz propia “Viedma, la capital que no fue” que relata la cronología de dimes y diretes que tuvo la idea del entonces presidente Raúl Alfonsín de trasladar

Cine: «Viedma, la capital que no fue». Leer más »

 Los nacimientos (Teatro)

Vida y obra De Marco Canale. ConRamona Escalante, Adelaida Franco, Marta Giménez, Marta Huarachi, Candelaria Ospina, Roberta Reloj, María Rojas, Paula Severi, Flora Solano, Beatriz Spitta, y Francisca Vedia. Diseño de escenografía y asesoría de vestuario: Micaela Sleigh. Composición musical: Juan Bayá. Diseño y realización sonora: Luciano Giambastiani. Músico cesionista: José Tolaba. Asistencia de sonido:

 Los nacimientos (Teatro) Leer más »

Natalia Olabe: “Es muy importante lo que cuenta y genera ‘Argentina 1985”

Es la voz y el corazón de María Kubic, uno de los testimonios más relevantes de la película “Argentina 1985”. Natalia Olabe cuenta los pormenores de su participación en el reconocido film de Santiago Mitre, y se presta a un rico intercambio respecto a los elogios y críticas que la atravesaron.   – Natalia, ¿en

Natalia Olabe: “Es muy importante lo que cuenta y genera ‘Argentina 1985” Leer más »

“La gorra. Prontuario de la policía de la Ciudad”. Lejos de servir a la comunidad.

El periodista Eduardo Silveyra presentó su libro donde da cuenta de un estudio pormenorizado de los crímenes perpetrados por quienes tienen que cuidar a la población. Con lenguaje ameno y una investigación seria, pone la lupa sobre una fuerza responsable de una buena cantidad de crímenes cuando deberían, justamente, evitarlos.  En una tarde de calor,

“La gorra. Prontuario de la policía de la Ciudad”. Lejos de servir a la comunidad. Leer más »

Martín Ortíz: “El teatro también es un entretenimiento”

A caballo de la exitosa “La noche se está muriendo” (Teatro El Crisol, sábados 20 h), Martín Ortíz desmenuza la creación de uno de los éxitos de la temporada 2022. Pero también se hace un rato para hablar sobre la situación del teatro independiente y las luchas de un sector con necesidades específicas. Fotos: Cecilia

Martín Ortíz: “El teatro también es un entretenimiento” Leer más »

Anny Ocoró Loango. Una reflexión seria sobre el 8 de noviembre como Día Nacional de los afroargentinos.

La reconocida académica brinda su punto de vista con respecto a la efeméride del 8 de noviembre y el origen de la misma al tiempo analiza la situación de la comunidad afro en Argentina, su legado y su lucha contra el racismo. -Anny, ¿cuál es tu reflexión acerca del Día Nacional de los Afroargentinos y

Anny Ocoró Loango. Una reflexión seria sobre el 8 de noviembre como Día Nacional de los afroargentinos. Leer más »

Cine: “Argentina 1985”. Un film completo con una trama inconclusa

Por Leandro Korol (Comunicación -UBA-). TW: @LeanKorol; IG: @lean.korol En una película donde se destacan la representación de época, la puesta en escena y el uso del montaje que se complementan con grandes actuaciones, Argentina, 1985 es una trama completa de un proceso complejo que muestra llamativas ausencias y fisuras a la hora de representar

Cine: “Argentina 1985”. Un film completo con una trama inconclusa Leer más »

Translate »
Scroll al inicio