racismo

FIBA 2017: “Five easy pieces”, inocencia interrumpida

Autoría y dirección: Milo Rau. Dramaturgia: Stefan Bläske. Texto e interpretación: Rachel Dedain, Aimone De Zordo, Fons umont, Arno John Keys, Maurice Leerman, Pepijn Loobuyck, Willem Loobuyck, Blanche Ghyssaert, Polly Persyn, Lucía Redondo, Peter Seynaeve, Pepijn Siddiki, Elle Liza Tayou, Winnie Vanacker, Hendrik Van Doorn, Eva Luna Van Hijfte. Interpretación en video: Sara De Bosschere, […]

FIBA 2017: “Five easy pieces”, inocencia interrumpida Leer más »

FIBA 2017: “La Partida”. Fútbol y danza en los márgenes

Autoría y dirección: Vero Cendoya. Música, dirección musical y diseño de sonido: Adele Madau. Con Natalia D’Annunzio, Linn Johansson, Tina Halford, Macarena Astudillo, Alik Santiago, Babu Cham, Elias De la Torre y Gastón La Torre. Diseño de vestuario: Kike Palma, Esther Muñoz y Viviane Calvitti. Producción: Vero Cendoya y Francesca Ceccotti. Coproducción: Fira de Teatre

FIBA 2017: “La Partida”. Fútbol y danza en los márgenes Leer más »

FIBA 2017. Verónica Cendoya. “Creo en un arte comprometido”

Es una de las puestas más intrigantes del FIBA tanto por propuesta artística como por los lugares en donde se iba a realizar. Con un espíritu creativo y un compromiso con el arte y sus propias ideas, la directora catalana Verónica Cendoya creó “La partida” donde realiza un mix de futbol y danza al tiempo

FIBA 2017. Verónica Cendoya. “Creo en un arte comprometido” Leer más »

FIBA 2017: Más allá de “Nathan!?” y sus implicancias.

Después de presenciar los ciento veinte minutos de “Nathan!?”, varias cuestiones atraviesan esta escritura. Antes que nada, recordar como fue el momento previo al inicio de la función. El público presente, charlaba animadamente en el hall del Teatro General San Martín. Se lo ve llegar al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,

FIBA 2017: Más allá de “Nathan!?” y sus implicancias. Leer más »

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte”

¿Actividad teatral en medio del infierno de la Segunda Guerra Mundial? La investigadora y directora de escena Mirta Maidana realizó un estudio pormenorizado al respecto que termino siendo su último libro “Por unas horas… Teatro judío bajo el nazismo, 1933-1945”. En una corta visita a Argentina –reside en España- , Maidana brindó una sentida y

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte” Leer más »

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”.

Al día de hoy, “La Shikse” se convirtió en un pequeño fenómeno dentro de la escena del teatro independiente. Un humor corrosivo e inteligente forman parte de la última creación de Sebastián Kirszner, que retoma algunas costumbres de la colectividad judía para extenderla a toda la sociedad y reflexionar sobre el machismo, la discriminación y

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”. Leer más »

Bafici VIII. Don Letts tiene mucho por decir.

En una de las presentaciones de su documental “Two sevens Clash (Dread meets Punk Rockers), se hizo presente su director, Don Letts. Al termino de la proyección, se prestó para una charla con el público presente. Don Letts no solo es cineasta sino músico y DJ que acompañó a The Clash a lo largo de

Bafici VIII. Don Letts tiene mucho por decir. Leer más »

Proyecto Migrantes (Teatro)

Abrir fronteras, mentes y corazones  Texto: Violeta Robledo y Andrea Castelli. Producción: Mauro Ibarra y Carina Mele. Gráfica: Natalia Batellini. Realización de títeres: Violeta González y Cynthia Pineda. Colaboración vestuario: Abril R. Bonetto.  Vestuario: Ayala. Dirección: Andrea Castelli. Producción: PerformArtes. Viernes 28 de Abril. Teatro Pan y Arte. Boedo 876. A las 20,30 hs Sábado

Proyecto Migrantes (Teatro) Leer más »

Cine: “Lea y Mira dejan su huella”.

Lea y Mira son dos amigas que se conocen desde hace bastante tiempo. Pero no en las mejores circunstancias. Ambas son sobrevivientes de Auschwitz. Eran “15538” y “33502” respectivamente.Ahora, tras cumplirse setenta y dos años de la liberación del tristemente célebre campo de concentración, son las protagonistas de un documental por demás interesante, que no

Cine: “Lea y Mira dejan su huella”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio