Teatro

Lengua Viva (Teatro)

Cuando la palabra ataca Dramaturgia y actuación: María José Gabin. Diseño de luces: Adrián Cintioli. Multimedia: Javier Devitt y Juan Manuel Wolcoff. Música: Patricio Lutteral, Máximo Scott. Fotografía: Rocio Muybien. Asistencia de dirección: Sabrina Sarmiento. Producción ejecutiva: Carlos Lutteral. Puesta en escena y dirección: Blanca Herrera, Juan Manuel Wolcoff Portón de Sánchez. Sánchez de Bustamante […]

Lengua Viva (Teatro) Leer más »

Sotano (Teatro)

Nada es lo que parece. De Benet I Jornet. Traducción: Javier Olivares. Con Boy Olmi y Alejandro Paker. Escenografía: Magdalena Berreta Miguez. Iluminación: Matías Canony. Producción ejecutiva: Rubén Barreira. Producción general: Salvador Collado y Rubén Barreira. Asistente de dirección: Marisa Lahoz. Dirección: Xavier Albertí Margarita Xirgú. Chacabuco 875. Viernes y sábado, 21 hs y domingos,

Sotano (Teatro) Leer más »

Nada del amor me produce envidia (Teatro)

Más allá de Eva y Libertad De Santiago Loza. Con María Merlino. Escenografía: Silvana Lacarra. Iluminación: Fernanda Balcells. Vestidores: Guido Lapadula. Diseño gráfico: Florencia Bauza. Producción: María Sureda. Colaboración musical: Jape Ntaca. Director musical: Sandra Baylac. Dirección: Diego Lerman Teatro La Carpintería. Jean Jaures 858. Viernes, 21 hs Todo comienza cuando una tenue luz ilumina

Nada del amor me produce envidia (Teatro) Leer más »

Hamlet (Teatro)

Revisitando un clásico. De William Shakespeare. Versión: Manuel Iedvabni y Malena Solda. Traducción: Ingrid Pelicori. Con Federico Olivera, Patricia Palmer, Héctor Bidonde, Ana Yovino, Marcelo Savignone, Luciano Suardi y elenco. Vestuario: Alejandro Mateo y Federico Mizrahi. Escenografía: Héctor Calmet. Dirección: Manuel Iedvabni Centro Cultural Cooperación. Corrientes 1543. Sábado, 22 hs y domingo, 20 hs Otra

Hamlet (Teatro) Leer más »

Hernanito (Teatro)

Solo una buena idea Dramaturgia y dirección: Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Vestuario y Escenografía: Amelio Cardozo Gil, Rodrigo González Garillo. Diseño de luces: Marco Alvarez. Diseño gráfico: Mariana Rovito. Asistencia de dirección: Ezequiel Delfino. No Avestruz. Humboldt 1857. Lunes, 21 hs. Presentándose como “esquizo-industrial”, “Hernanito” llama a la curiosidad. Esta va

Hernanito (Teatro) Leer más »

Alejandro Paker: Más allá de Cabaret.

Ganador del Ace por su extraordinario Emcee en “Cabaret” pero no se queda en esto. Ahora, acaba de estrenar “Sotano”, al tiempo que sigue con “Patriotas”, después de hacer “Mi primera vez”. El Caleidoscopio se dirigió a la casa de Alejandro Paker para charlar sobre varios aspectos del teatro. Café de por medio, Alejandro nos

Alejandro Paker: Más allá de Cabaret. Leer más »

Sobre piedras (Teatro)

Tallado a mano De Florencia Berthold. Con Ivan Espeche, Florencia Berthold, Guillermo Berthold y Belén Santos. Piano: Belén Santos. Vestuario, Escenografía y Diseño gráfico: Queli Berthold. Asistencia de dirección: Nicolas Gold. Dirección: Herminia Jensezian El Grito. Costa Rica 5459. Jueves, 21.30 hs. Los amores tormentosos siempre fueron un punto de inicio de las diversas expresiones

Sobre piedras (Teatro) Leer más »

Jardín de Otoño (Teatro)

No todo lo que brilla es oro De Diana Raznovich. Con Carlos Perciavalle, Guillermo Gill y Julian La Bruna. Peinados y Pelucas: Fabián Cigona. Vestuario: Jorge Arnoni. Asistencia de dirección: Esteban Julián. Producción: Matias Luciani. Dirección: Carlos Perciavalle Teatro Moliere. Balcarce 682. Jueves a sábado, 20.30 hs. Rosalía y Griselda miran la telenovela. Sufren, lloran

Jardín de Otoño (Teatro) Leer más »

Clases de olvido (Teatro)

Un buen ejercicio Con Carolina Barbosa, Lisa Caligaris, Carolina Maderna y Pamela Rodriguez. Fotografía: Soledad Tejon. Diseño gráfico: Manuel Garcia. Asistencia de dirección: Lorena Booth. Producción ejecutiva: Laura Rodriguez. Dirección de arte: Carlos Belloso y Lorena Booth. Dirección: Carlos Belloso Teatro Gargantua. Jorge Newbery 3563. Viernes, 23.30 hs ¿El olvido es consciente? Una pregunta disparadora

Clases de olvido (Teatro) Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Arendt, el verdugo y la vida De Eduardo Pavlovsky. Con Eduardo Pavlovsky y Susana Evans. Diseño sonoro: Martín Pavlovsky. Asistencia de dirección: Eduardo Misch. Dirección: Norman Briski Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543. Viernes, 21.30 hs. Todo amante del teatro siempre fue a ver a Eduardo “Tato” Pavlovsky, al menos, una vez. Otros,

“Potestad” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio