violencia de género

Lorena Szekely: Entre Arlt y Lorca

Protagoniza dos éxitos del teatro independiente como “La noche está muriendo” en El Crisol y “Pajarita” en el Teatro del Pueblo. Actríz y docente, fue de las primeras que realizó un unipersonal femenino sobre trata y violencia de género como “Alma”. Lorena Szekely desmenuza dos puestas exigentes al tiempo que reflexiona sobre las búsquedas del […]

Lorena Szekely: Entre Arlt y Lorca Leer más »

Yo me quería morir antes que vos (Teatro)

Reconstruir la barbarie Dramaturgia: Magalí Meliá. Con Sebastián Blanco Leis, Débora Longobardi y Magalí Meliá. Música en escena: Pina González. Diseño sonoro: Pina González. Vestuario y escenografía: Gabriella Gerdelics. Diseño de iluminación: José Binetti. Asistencia de dirección y fotografía: Gustavo Gorrini. Diseño gráfico: María Forni. Dirección: Lorena Romanin. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. CABA. Sábados,

Yo me quería morir antes que vos (Teatro) Leer más »

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.  

La reconocida coreógrafa y directora escénica inauguró su Instalación de Objetos y Esculturas Textiles “Vestidos violentados”, que gira sobre la violencia de género en el Museo de la Mujer. Pero no solo esto presenta Castelli sino también una buena cantidad de actividades culturales, de cupo limitado y absolutamente gratuito. Por Cecilia Inés Villarreal Una tarde

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.   Leer más »

La Mudita (Teatro)

Cuando el silencio hace ruido.  Dramaturgia, actuación y dirección general: Irina Alonso. Dirección actoral: Pablo Caramelo. Diseño de escenografía: Eva Córdova. Diseño de iluminación: Lucas Orchessi. Diseño de vestuario: Belén Pallota. Asistencia de dirección: Miranda Di Lorenzo. Duración: 60 minutos. CELCIT – Moreno 431. Domingos. 16 hs.   La primera mirada es de sorpresa. Pelucas,

La Mudita (Teatro) Leer más »

El tipo (Teatro)

Un muchacho como yo. Autor e interprete: Lisandro Penelas. Dirección: Ana Scannapieco. Asistente de dirección, fotografía y diseño gráfico: María Laura Tavacca. Diseño lumínico: Soledad Ianni. Diseño de escenografía y vestuario: José Escobar. Producción ejecutiva: Lucía Márquez. Moscú Teatro Escuela. Ramírez de Velasco 535. Sábados, 20 hs.   Alla lejos y hace tiempo, un tal Gordon

El tipo (Teatro) Leer más »

Bafici 2022. Toma V. La violencia (interna) detrás del fútbol.

El BAFICI tiene la enorme particularidad de presentar documentales de gran valor a lo largo de sus distintas ediciones.  Tal es el caso de “Terror familiar”, muy interesante opera prima de Damián Galateo que navega en las aguas profundas y escabrosas de un secreto familiar tan oculto como doloroso.  Terror familiar Gol en contra.  El futbol

Bafici 2022. Toma V. La violencia (interna) detrás del fútbol. Leer más »

“Como vaca mirando un tren” (Teatro)

Del otro lado de la tranquera Dramaturgia y dirección: Natalia Villamil. Con Laura Névole. Diseño coreográfico: Carla Rímola. Música original: Carlos Ledrag. Diseño de escenografía y vestuario: Rodrigo González Garrillo. Diseño de iluminación: Ricardo Sica. Fotografía de obra: Lucila Bernabey y Laura Castro. Diseño gráfico: Sergio Calvo. Producción general y directora asistente: Felicita Oliden. Duración:

“Como vaca mirando un tren” (Teatro) Leer más »

“Rota” (Teatro)

Lo que no tiene arreglo. Texto: Natalia Villamil. Actuación: Raquel Ameri. Vestuario y diseño de escenografía: Magali Acha. Diseño de luces: Julio López. Diseño sonoro y música original: Rafael Sucheras. Realización de video: Paula Coton. Técnico de escena: Tomás Capelli. Fotografía: Guido Piotrkowski. Diseño gráfico: Gonzalo Martínez. Asistencia de escenografía y de vestuario: Guadalupe Pabón.

“Rota” (Teatro) Leer más »

Turba (Teatro)

Vivir para contar Texto: Laura Sbdar. Idea y actuación: Iride Mockert. Música original: Javier Estrin e Iride Mockert. Diseño de movimiento y colaboración artística: Celia Argüello Rena. Diseño de luces: David Seldes. Escenografía: Laura Coppertino. Vestuario: Magda Banach (ADEA). Diseño de sonido: Obo Mendez. Diseño de dirección: Victoria Béhèran. Realización de escenografía: Victor Salvatore y

Turba (Teatro) Leer más »

“The lost daughter”. Madre antinatural.

Parece que la maternidad es tema de debate en los últimos tiempos. ¡Bienvenido sea! También está la manera en que se lleva adelante al mismo.  Tras haber realizado un corto para la serie “Homemade” sobre los efectos del confinamiento pandémico, Maggie Gyllenhaal, actriz de probado talento y carismática presencia, debuta como directora con un film

“The lost daughter”. Madre antinatural. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio