Daniel Gaguine

Panorama ESCENA: una radiografía sobre las condiciones de producción

La investigación realizada en noviembre del 2020 permite conocer cómo es el público que asiste a las salas de teatro independiente. Un disparador para pensar programaciones y políticas culturales. Por Erika Eliana Cabezas Espacios Escénicos Autónomos (ESCENA) llevó adelante un estudio para conocer, proyectar y pensar modos más eficientes de gestión de las propias salas […]

Panorama ESCENA: una radiografía sobre las condiciones de producción Leer más »

Rafael Delgado: “Sería estupendo fortalecer las redes entre los chelistas de Argentina y de Sudamérica”

Se viene la primera edición del “Festival Puntal. El violonchelo en las músicas populares» que se extenderá del jueves 1ro al sábado 3 de abril. Durante ese fin de semana se realizarán ocho presentaciones de violonchelistas con sus proyectos, cinco participaciones en Ronda de canto y chelo y tres Talleres para violonchelistas. ECDL habló con

Rafael Delgado: “Sería estupendo fortalecer las redes entre los chelistas de Argentina y de Sudamérica” Leer más »

Bafici 2021. Documentales argentinos ponen la lupa en la historia cercana.

Empezamos tarde el BAFICI 2021. La mayoría de las pelis se pueden ver por la plataforma “VivamosCultura” (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/)que no termina de funcionar al 100% por lo que, pandemia mediante, cuesta la cobertura “in situ” del festival. No obstante, ya hemos visto varios films y, para esta primera entrega, destacamos dos documentales por demás elocuentes en su

Bafici 2021. Documentales argentinos ponen la lupa en la historia cercana. Leer más »

Aguafuertes Porteñas: El 24M, otro Día de la Memoria sin marcha, en el marco de la pandemia

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Hoy es un día particular, en el que recibí un saludo un tanto especial. Un

Aguafuertes Porteñas: El 24M, otro Día de la Memoria sin marcha, en el marco de la pandemia Leer más »

Diego Starosta: “Mi teatro no es didáctico”.

De los actores más talentosos de la escena teatral porteña, acaba de estrenar “Dos/ Un elogio escénico para el amor”, unipersonal en el que se luce con dos personajes al tiempo que lleva adelante un texto basado en la obra de Alain Badiou. Diego Starosta tiene mucho por contar no solo sobre “Dos” sino de

Diego Starosta: “Mi teatro no es didáctico”. Leer más »

Miguel Abuelo: El poeta eterno del rock

Este 21 de marzo es una fecha especial. Hubiese cumplido 75 años, ese arlequín de rulos rebeldes cuyo documento decía que se llamaba Miguel Ángel Peralta, pero fue conocido por todos como Miguel Abuelo. Poeta, músico y leyenda del rock argentino, Miguel Abuelo fue un creador con todas las letras, dejando un legado único e

Miguel Abuelo: El poeta eterno del rock Leer más »

Aletta Jacobs pionera (Teatro)

Caminar una vida única e inspiradora Dramaturgia y dirección: Cecilia Meijide. Actuación: Lucía Adúriz Bravo. Voz en off: Cristina Banegas, Vanesa Maja, Pilar Boyle, Yanina Gruden, Paula Staffolani, Juan Tupac Soler y Rosario Varela. Diseño sonoro y música original: Guillermina Etkin. Diseño visual: Saurio. Asistencia de producción: Julieta Kvasina y Virginia Napoli. Utilería: Janneke Reedijk.

Aletta Jacobs pionera (Teatro) Leer más »

María Cangiano: «Haber realizado ‘Pandemonium’ es como una síntesis de mi carrera.

En momentos en que se celebran los cien años del nacimiento de Astor Piazzolla, los homenajes están a la orden del día. Tal es el caso del que realizó María Cangiano con su álbum “Pandemonium”, que contó con la participación de Daniel “Pipi” Piazzolla. Aquí, da cuenta de los pormenores en la concepción de un

María Cangiano: «Haber realizado ‘Pandemonium’ es como una síntesis de mi carrera. Leer más »

Zoraida, la reina del Abasto (Teatro)

 Ser migrante y la construcción de la pertenencia Dramaturgia y dirección: Mariano Stolkiner. Voz del recorrido: Zoraida Saldarriaga. Asistencia artística: Eleonora Di Bello. Música y ambientación sonora: Rafael Sucheras. Asistente: Jonathan Castro Saldarriaga. Productora ejecutiva: Eleonora Di Bello. Producción general: El Balcón de Meursault, compañía del Teatro El Extranjero. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3380. Sábados,

Zoraida, la reina del Abasto (Teatro) Leer más »

Trabajadorxs del tango exigen que se apruebe el protocolo: “Necesitamos definiciones claras”

Organizadores de milongas se concentraron en la puerta del MInisterio de Cultura porteño y manifestaron que necesitan “un apoyo concreto”. Por Erika Eliana Cabezas  Las y los trabajadores del tango realizaron este jueves un acto frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Avenida de Mayo 575) para exigir que el ministro

Trabajadorxs del tango exigen que se apruebe el protocolo: “Necesitamos definiciones claras” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio