Daniel Gaguine

“Simplemente, me acuerdo” (Teatro)

Antes de partir Dramaturgia: Roberto Cappella. Actúan: Alejandra Oteiza y Greta Guthauser. Vestuario: Facundo Ariel Veiras. Diseño De Sonido y música original: Laura Vázquez. Diseño de Iluminación: Diego Bellone. Fotografía: Nacho Lunadei. Asistencia de vestuario: Analía Schiavino. Asistencia de dirección: Micaela Valiante. Producción y dirección audiovisual: Leopoldo Minotti. Producción: Rem. Dirección: Roberto Cappella, Emiliano Marino. […]

“Simplemente, me acuerdo” (Teatro) Leer más »

Eduardo Misch: La vigencia constante de «Potestad».

Vuelve “Potestad”, un clásico del gran Eduardo “Tato” Pavlovsky, de la mano de Eduardo Misch, actor que lo acompañó durante más de quince años. En un contexto especial, que se vincula tanto con el pasado como con el presente (¿y el futuro?), Misch analiza la puesta, la coyuntura actual y recuerda el legado de Pavlovsky

Eduardo Misch: La vigencia constante de «Potestad». Leer más »

Gustavo Sala: “Lo importante siguen siendo las canciones”.

Reconocido historietista y humorista, Gustavo Sala da rienda suelta a su veta musical en la próxima presentación de Fiambre Moderno, dúo de música electrónica que tiene con Juampi Malvasio (aka Electrochongo) este viernes 17 en el Matienzo. Sala se refiere a este proyecto, su gusto por el rock, las bandas nuevas, los límites del humor,

Gustavo Sala: “Lo importante siguen siendo las canciones”. Leer más »

Cine: «Las puertas de Taquimilán». Que aparezca alguien divino.

Por Cecilia Inés Villarreal. Los mitos y leyendas han cautivado por siglos al hombre. En esa fascinación se ha mezclado la codicia y el poder por desentrañar distintos misterios. No solamente existe lo perceptible a través de los sentidos, sino que también lo considerado “irracional” tal como la fe, la religión y la naturaleza. En

Cine: «Las puertas de Taquimilán». Que aparezca alguien divino. Leer más »

“Exit” (Teatro)

Donde una puerta se cierra, otra se abre Elenco: Nancy Dupláa, Juan Pablo Geretto, Fernanda Metilli; Libro: Agustí Franch; Dirección: Corina Fiorillo; Producción: Tomás Rottemberg, + Alt Teatro. Duración: 80 minutos. Multiteatro. Av Corrientes 1283. Miércoles a domingos, 20.30 h. Sábados, 20 y 22 h. Por Cecilia Inés Villarreal Desde el aviso clasificado hasta LinkedIn

“Exit” (Teatro) Leer más »

Marcelo Subiotto: «El teatro entra en discusión con la forma de comunicación contemporánea».

Es de esos actores que, a lo largo del tiempo, se hizo un rostro conocido en cine con grandes trabajos, tal como en la elogiada “Puán”. Ahora, vuelve al teatro con la excelente “Los pájaros” en el Teatro del Pueblo. En una charla distendida y profunda, Marcelo Subiotto reflexiona sobre sus últimas creaciones, la situación

Marcelo Subiotto: «El teatro entra en discusión con la forma de comunicación contemporánea». Leer más »

“Suplente” (Teatro)

Una toma de decisión Dramaturgia: Gloria Arscott Pasi. Actúa: Malena Bernardi. Diseño de vestuario y de escenografía: Sabrina López Hovhannessian. Operación técnica: Braian Mustafá. Diseño De Iluminación: Claudio Del Bianco. Fotografía: Maru Blanco. Diseño gráfico y asistencia de dirección: Juanma Docampo. Asistencia de escenografía y vestuario: Nicole Rufanacht. Asistencia de iluminación: Francisco Bermúdez. Producción: Nick

“Suplente” (Teatro) Leer más »

Cine: “La estrella que perdí”. Nadie obtiene nada por nada

Por Cecilia Inés Villarreal Solía decir Shakespeare que «El mundo entero es como un escenario. Mujeres y hombres no son más que actores, todos tienen sus entradas y salidas. Y durante su vida, una misma persona puede representar muchos papeles”. El gran dramaturgo inglés tenía mucha razón con esta metáfora. Así como en el carnaval

Cine: “La estrella que perdí”. Nadie obtiene nada por nada Leer más »

Translate »
Scroll al inicio