Daniel Gaguine

“3° cordón del conurbano. Una tragedia marrón” (Teatro)

Lo que nunca pasa de moda.   Una adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Actúan: Alejandra Robles (Madre). Carolina Ghigliazza (Novia), Mariano Bragan (Leonardo), Guido Sotomayor (Novio), Manuel Luchetti (Padre/Criada) y Mariela Fernández (Mujer). Música y músicos en vivo: Lara Bragan y Franco Napolitano. Escenografía: Martin Fiorin y Franco Napolitano. Técnica: German […]

“3° cordón del conurbano. Una tragedia marrón” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Pasen, vean… y sueñen: la obra inmersiva de Marta Minujín

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Texto y fotos: Cecilia Inés Villarreal En la ciudad de Buenos Aires, la antaño llamada París

Aguafuertes porteñas: Pasen, vean… y sueñen: la obra inmersiva de Marta Minujín Leer más »

Mario Petrosini: “Al hablar del teatro, se habla de la vida”.

Actor de vasta trayectoria y reconocida calidad, forma parte de dos proyectos ricos y disímiles como “Clase póstuma” en el TGSM y “Museo Beresford” en el CCC. Café de por medio, Mario Petrosini no deja tema por tocar. Su relación con el maestro Juan Carlos Gené (a quien homenajea en la puesta del San Martin),

Mario Petrosini: “Al hablar del teatro, se habla de la vida”. Leer más »

Cine: “Partió de mi un barco llevándome”.

Por Cecilia Inés Villarreal El viaje en barco implicaba cruzar largas distancias, el desarraigo y un volver a empezar por las penurias sufridas en las guerras. Si todo marchaba bien, la persona podía reconstruir su vida con un futuro esperanzador. Este no es el caso de las denominadas “Comfort women” -mujeres de consuelo-, eufemismo con

Cine: “Partió de mi un barco llevándome”. Leer más »

“Vigilias” (Teatro)

Me verás volar…. Interpretación y dirección: Germán Cabanas. Vestuario: Alejandra Robotti. Diseño de sistema interactivo: Santiago Castello. Realización Musical: Germán Cabanas y Camilo Ortiz. Video: Carolina Travi. Stage Manager: Agustín Maccione. Operación técnica: Jerónimo Casares y Santiago Castello. Producción ejecutiva: Karin Höhn. Producción general: Gastón Caminotti. Realización: Uow. Dirección técnica: Santiago Castello. Duración: 50 minutos

“Vigilias” (Teatro) Leer más »

“Ese Bow – Window no es americano” (Teatro)

Un viaje al interior de una relación compleja Una adaptación del cuento “Nada de todo eso”, de Samanta Schweblin. Actúan: Mirta Busnelli, Maria Merlino y Vanesa Maja. Adaptación: Mariana Obersztern. Música original: Ulises Conti. Diseño de vestuario: Betiana Temkin. Video: R. Moreno. Diseño de iluminación: Gonzalo Córdova. Diseño de escenografía: Mariana Obersztern. Realización de escenografía:

“Ese Bow – Window no es americano” (Teatro) Leer más »

“Museo Beresford” (Teatro)

Lo que fue y lo que será Dramaturgia y dirección: Martin Ortiz. Con Daniela Catz, Luciana Dulitzky, María Forni, Mario Petrosini y Cristian Sabaz. Maquillaje: Ana Belén Fajinas y Silvia Zavaglia. Diseño de escenografía: Jorgelina Herrero Pons (Adea). Realización de vestuario: Soledad Saez y Titi Suárez. Diseño De Iluminación: Eduardo Safigueroa (Adea). Fotografía: Nacho Lunadei.

“Museo Beresford” (Teatro) Leer más »

“El mundo en mis zapatos 2.” (Teatro)

Si me sobrara el tiempo…. Dramaturgia: Brenda Fabregat y Eloísa Tarruella. Actuación: Brenda Fabregat. Diseño gráfico e ilustraciones: Ona Ballesteros Gravino. Música original: Federico Pascarella. Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriella Gerdelics. Fotografía: Aldo Amura y Agustina Silvestrini. Diseño de luces: Ricardo Sica. Asistencia de dirección y community manager: Agustina Silvestrini y Marianella Zappelli.

“El mundo en mis zapatos 2.” (Teatro) Leer más »

“La mujer fantasma” (Teatro)

El alma al aire Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco. Elenco: Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla y Àgata Roca (Compañía T de Teatre). Músicos en escena: Ian Shifres (piano) y Lucía Gómez (violonchelo). Voz en off: Elisabet Casanovas. Dirección técnica: Jordi Thomàs. Ayudante de dirección: Anna Llopart. Coreografía: Vero Cendoya. Dramaturgista: Carolina Castro. Caracterización:

“La mujer fantasma” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio