Daniel Gaguine

“The greatest night in pop”. Todos unidos, triunfaremos.

Suele haber documentales que impactan de lleno en una generación –como mínimo- a partir de un momento en particular que atraviesa la coyuntura. Tal es el caso de la grabación del tema “We are the world” en 1985, con el fin de combatir el hambre en Etiopía. La canción reunió a lo mejor de la […]

“The greatest night in pop”. Todos unidos, triunfaremos. Leer más »

“Después del ensayo” (Teatro)

El otro lado De Ingmar Bergman. Con Osmar Nuñez, Vanesa Gonzalez y Silvina Sabater. Diseño de escenografía: Diego Siliano. Vestuario: Daniela Dearti. Asistente de dirección: Luna Perez Lening. Diseño Gráfico: Diego Heras. Iluminación: Horacio Efron. Dirección: Daniel Fanego. Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos, 20 h. Las historias del teatro, que incluyen los vínculos entre sus

“Después del ensayo” (Teatro) Leer más »

Exclusivo desde Madrid: Belén Blanco inicia su gira española con su unipersonal «Kinderbuch»

La reconocida actriz argentina brindó su primera función en el teatro «Umbral de Primavera». Luego, realizará cinco presentaciones más en «L´Estranger» de Barcelona para retornar al barrio de Lavapiés el viernes 16. Por Alan Levy  @a.e.levy Tiempo de castas Nos acercamos al barrio étnico y multicutural de Lavapiés. Allí conviven como pueden (muchas veces, conflictivamente)

Exclusivo desde Madrid: Belén Blanco inicia su gira española con su unipersonal «Kinderbuch» Leer más »

Se presentó la Programación 2024 del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Fotos: Gustavo Gavotti -salvo la primera- En un año por demás “especial” –por llamarlo de alguna manera-, y con los rayos del sol asando a la ciudad, se llevó a cabo la presentación de la programación anual del Complejo Teatral de Buenos Aires. Anunciada para las 12 horas, del jueves 1 de febrero, se fue

Se presentó la Programación 2024 del Complejo Teatral de Buenos Aires. Leer más »

Aguasfuertes porteñas. Miércoles en la Plaza Congreso, contra la Ley Ómnibus.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tras la fuerte manifestación realizada el 24 de enero que trajo convulsiones dentro del gobierno

Aguasfuertes porteñas. Miércoles en la Plaza Congreso, contra la Ley Ómnibus. Leer más »

Leonardo Mensi: “El paciente tiene que ser parte del tratamiento”.

La salud, la capacitación de los profesionales y las particularidades de los pacientes son todo un mundo en sí mismo. Más aún en tiempos de posverdad donde los saberes quedan en tela de juicio, dando pie a variadas y disparatadas ideas e interpretaciones. El reconocido kinesiólogo y docente Leonardo Mensi analiza el comportamiento de los

Leonardo Mensi: “El paciente tiene que ser parte del tratamiento”. Leer más »

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”.

Un rato antes de que se tome un avión con destino a España en la que va a realizar una serie de funciones de su gran unipersonal “Kinderbuch”, Belén Blanco cuenta cómo surge esta gira al tiempo que reflexiona sobre el teatro, el suceso de “Hamlet” en el Teatro San Martín, películas como “Inmortal” y

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”. Leer más »

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria».

El arribo de Javier Gerardo Milei al sillón de Rivadavia ha cambiado a la sociedad argentina. Más aún con el tan «mentado» DNU y la llamada “Ley Ómnibus” que se está debatiendo en el Congreso. El teatro y la salud mental han caído bajo la guadaña del ajuste, con el deseo de vaciar instituciones enteras.

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria». Leer más »

Karina D’Arino. Llevar la música de Piazzolla al terreno del jazz

“Piazzolla Profundo” es el nuevo proyecto musical de la cantante Karina D’Arino con C.I. Tangó, colectivo de improvisación en tango, compuesto por Adrián Mastrocola en piano, Pablo Motta en contrabajo y Hernán Fernández en batería. La idea de tomar sus composiciones y deconstruir cada una de ellas para lograr una manera diferente de contar la

Karina D’Arino. Llevar la música de Piazzolla al terreno del jazz Leer más »

Las mil vidas Enrique “Zurdo” Roizner: despidiendo a un baterista legendario

Por Alan Levy (@a.e.levy) Este domingo se apagó la llama de Enrique “Zurdo” Roizner, un músico con una carrera inmensa y ecléctica. El carismático baterista falleció tras haber sufrido un ACV a los 84 años. Hace un cuarto de siglo venía tocando junto a Kevin Johansen, aunque también tenía una carrera activa en la Orquesta

Las mil vidas Enrique “Zurdo” Roizner: despidiendo a un baterista legendario Leer más »

Translate »
Scroll al inicio