Daniel Gaguine

Música Para Volar brilló con “Soda Sinfónico”.

El mítico teatro Broadway fue el recinto elegido por Música Para Volar para presentar su nuevo y exquisito show en el que revisita el rico repertorio de Soda Stereo de manera más «clásica». La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional  de Cuyo y el coro Regatas de Mendoza le brindaron calidad e identidad a la […]

Música Para Volar brilló con “Soda Sinfónico”. Leer más »

La débil mental (Teatro)

Texto: Ariana Harwicz. Idea: Cristina Banegas. Adaptación: Cristina Banegas, Claudia Cantero e Ingrid Pelicori. Con Claudia Cantero e Ingrid Pelicori. Vestuario y escenografía: Pia Drugueri. Peinados y asesoramiento de maquillaje: Luar Pepe. Diseño sonoro y entrenamiento vocal: Carmen Baliero. Redes Sociales: D&D. Diseño De Iluminación: Fernanda Balcells y Eli Sirlin. Fotografía: Alejandra Lopez. Diseño gráfico:

La débil mental (Teatro) Leer más »

Pantalla del mundo nuevo. Aires renovadores en el rock argentino.

Hay bandas emergentes que van por afuera de la escena mainstream pero que enfervorizan al público que los sigue en bares y boliches porteños. Las une la autogestión, como forma de trabajo para lanzar sus álbumes y demás material discográfico. Aquí, algunas que podemos destacar. Por Rocío Correa. Francheros: Resurgir de entre las cenizas Francisco

Pantalla del mundo nuevo. Aires renovadores en el rock argentino. Leer más »

Cine: “El Juicio”.

Tras el éxito de “Argentina 1985«, de Santiago Mitre, se abrió nuevamente el debate acerca del juicio realizado a las juntas militares y el papel desarrollado por diversos actores en la misma. La película elevó el rol del fiscal Julio César Strassera (encarnado por Ricardo Darín) al de un cruzado en pos de la justicia.

Cine: “El Juicio”. Leer más »

Agostina Luz López: “Jardín Fantástico es una obra que te vuelve protagonista y testigo”.

En Zelaya, hay una gema que brilla con luz propia, en silencio. De a poco, el «boca en boca» recomendó “Jardín Fantástico”, concebida por Agostina Luz López. Ahora, en el 2023, inició su segunda temporada. Un momento exacto para hablar con la directora para que brinde los detalles de una puesta única.   – Agostina,

Agostina Luz López: “Jardín Fantástico es una obra que te vuelve protagonista y testigo”. Leer más »

Recitales. Virus en el Luna Park. Una deuda cumplida.

La legendaria banda platense no se había presentado nunca en el Luna Park hasta ahora. Con una lista de temas de calidad indestructible y eterna y la presencia de Federico Moura desde las pantallas, colmó el recinto mítico de Corrientes y Bouchard.  La concurrencia sabía que iba a ver el pasado 31 de marzo, en

Recitales. Virus en el Luna Park. Una deuda cumplida. Leer más »

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.  

La reconocida coreógrafa y directora escénica inauguró su Instalación de Objetos y Esculturas Textiles “Vestidos violentados”, que gira sobre la violencia de género en el Museo de la Mujer. Pero no solo esto presenta Castelli sino también una buena cantidad de actividades culturales, de cupo limitado y absolutamente gratuito. Por Cecilia Inés Villarreal Una tarde

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.   Leer más »

“Los asesinos de los días de fiesta” (Teatro)

Un relato sobre la creación (o destrucción) de nuestros muertos Autoría: Marco Denevi. Adaptación: Hernán Costa. Con Uki Cappellari, Nico Carbone, Alberto Carmona, Gabi Giusti, Caro Manetticusa, Gustavo Reverdito, César Riveros. Vestuario: Paula Molina. Escenografía: Paula Molina. Diseño e Ilustraciones: Ana Willimburgh. Diseño de luces: Malena Miramontes Boim. Realización Visual: Nina Plez. Música original: Matías

“Los asesinos de los días de fiesta” (Teatro) Leer más »

El comienzo de todo. A 60 años de “Please, please me” de los Beatles.

Parece que fue ayer pero no. El tiempo pasó y muchas de las canciones de ese disco siguen vigentes tras haberse convertido en momentos inolvidables para más de una generación, llegando a nuestros días con la frescura de la primera vez. El frío dato numérico dice que el 22 de marzo de 1963 salió “Please,

El comienzo de todo. A 60 años de “Please, please me” de los Beatles. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio