Daniel Gaguine

Alejandro Soifer: Mitos y leyendas de Jabad Lubavitch

En todos lados, se ve a los -denominados- judíos «ortodoxos», de negro, con sacos y sombreros aunque haga 40 grados. Pertenecen a Jabad Lubavitch, una rama dentro de la ortodoxia judía. Con su muy buen libro “Los Lubavitch en Argentina”, Alejandro Soifer realiza un exhaustivo análisis sobre este tema. Fotos: Nicolás Savine. – Alejandro, ¿por […]

Alejandro Soifer: Mitos y leyendas de Jabad Lubavitch Leer más »

“Proyecto Vestuarios: Vestuario de hombres”. (Teatro)

La Patria Deportiva Dramaturgia y dirección: Javier Daulte. Con Joaquin Berthold, Federico Buso, Julián Calviño, Gerardo Chendo, Héctor Díaz, Juan Grandinetti, Walter Jakob, Javier Niklison, Marcelo Pozzi, William Prociuk, Ezequiel Rodríguez. Vestuario: Mariana Polski. Escenografía: Alicia Leloutre. Iluminación: Gonzalo Córdova. Asesoramiento en danza: Luciana Acuña. Asistencia de dramaturgia: Héctor Díaz. Producción: Sebastián Polito Espacio Callejón.

“Proyecto Vestuarios: Vestuario de hombres”. (Teatro) Leer más »

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt

Fue bautizado Roberto, en honor al célebre escritor, con quien comparte su origen en el barrio de Flores. Trovador moderno de fina poesía, Palo Pandolfo habla de Cornelio, Perón, Hebe, su barrio, los militares, la música y mucho más. Fotos: Nicolás Savine – Palo, ¿sos de Flores, no? – Vivía en Rivera Indarte y Laferrere.

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt Leer más »

Bielsa y los Lubavitch: Futbol y Torá, un solo corazón

Román Iucht y Alejandro Soifer presentaron sus respectivos libros, dedicados a sendas investigaciones sobre el ex DT de Argentina y Chile y a los religiosos judíos. Random House Mondadori realizó un lanzamiento simultáneo de dos libros que se las traen. Uno, “La Vida por el Fútbol. Marcelo Bielsa -El último romántico-” basado en la figura

Bielsa y los Lubavitch: Futbol y Torá, un solo corazón Leer más »

Solo lo frágil (Teatro)

La fuerza de la debilidad De Luciana Dulitzky y Paula Ransenberg. Con Paula Ransenberg. Escenografía y diseño de luces: Federico Ransenberg. Diseño de objetos: Román Lamas. Diseño sonoro: Emiliano Álvarez. Asistencia de dirección: Carolina Fisscher. Dirección: Luciana Dulitzky Timbre 4. Boedo 630. Sábado, 0.30 hs El amar y el ser amado son dos rutas muy

Solo lo frágil (Teatro) Leer más »

“Proyecto Vestuarios: Vestuario de mujeres” (Teatro)

Lejos del sexo débil Dramaturgia y dirección: Javier Daulte. Con Dana Basso, Elisa Carricajo, Valeria Correa, María Marull, Paula Marull, Laura Paredes, Ana Pauls, Marcela Peidro, Debora Zanolli y Magela Zanotta. Vestuario: Mariana Polski. Escenografía: Alicia Leloutre. Iluminación: Gonzalo Córdova. Asesoramiento danza: Luciana Acuña. Asistencia dramaturgia: Héctor Díaz. Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Sábado, 21 hs

“Proyecto Vestuarios: Vestuario de mujeres” (Teatro) Leer más »

Discos: “Psicofonías” de Lions in Love

Lions in Love es una banda que tuvo mucha influencia en España y es poco conocida en nuestro país, siendo su motor creativo, un argentino. Todo comienza en 1987. Después de un viaje por Amsterdam y la idea de asentarse en Madrid, tras su experiencia con los Abuelos de la Nada y su participación en

Discos: “Psicofonías” de Lions in Love Leer más »

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales

Actor de raza, se hizo famoso como uno de los «malos de la tele». Su vocación política lo llevó a la Legislatura. Héctor Bidonde cuenta su experiencia política, la vuelta al teatro y su historia de vida. – Héctor, ¿cuántos años estuvo en la Legislatura?. – Cuatro años. Terminé en diciembre del 2007. No bien

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales Leer más »

Federico Andahazi: «Me shockeó el comportamiento sexual de Rosas»

Escribió la «Historia Sexual de los argentinos», cuyo segundo tomo es «Argentina, con pecado concebida». Dueño de una pluma aguda y polémica, Federico Andahazi cuenta las particularidades de este libro –amenazas incluidas-. Fotos 1 y 2: Nicolás Savine – Federico, ¿como surge la posibilidad de hacer estos libros, «Argentina, con pecado concebida» y el anterior?

Federico Andahazi: «Me shockeó el comportamiento sexual de Rosas» Leer más »

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita”

En los últimos años, editó su alabada trilogía “Comunidad”, “Intimidad” y “Soledad” con orquesta típica, trío y solo con su bandoneón. Tanguero de alma, tocó con Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Luis A. Spinetta, Daniel Barenboim y Joan Manuel Serrat, Rodolfo Mederos opina sobre la actualidad del tango, el virtuosismo y el ser auténtico. – Rodolfo

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio