Actores

Hombres de teatro 2012

Julián Paz Figueira En lo que a actores se refiere, el 2011  tuvo a varios –no muchos- que engalanaron dicha palabra actor. Al respecto, es notorio que haya habido mayor cantidad de actuaciones femeninas para destacar, al encarar las chicas el desafío de los unipersonales más que los hombres.   En los unipersonales masculinos que hubo, […]

Hombres de teatro 2012 Leer más »

Mosquito Sancineto: «No se puede ser indiferente a la política».

Referente ineludible de la impro y del teatro porteño, es la cabeza visible de la cuarta edición del Festival Destravarte. Militante por la igualdad de género y por los derechos de las minorías, el talentoso Mosquito Sancineto habla de la impro, Florencia de la V, Colón, Sarmiento, el momento histórico de hoy en día, entre

Mosquito Sancineto: «No se puede ser indiferente a la política». Leer más »

Alberto Ajaka: “Macbeth es una obra moderna”

Uno de los actores más viscerales y talentosos del teatro independiente encarna un Macbeth moderno en una puesta poco convencional en el Teatro San Martín. Alberto Ajaka cuenta como es hacer Shakespeare, la forma en que creó la gran “Llegó la música”, sus vivencias en la televisión y si el teatro independiente puede ser popular.

Alberto Ajaka: “Macbeth es una obra moderna” Leer más »

Festival ESCENA 2012. Los teatreros tienen la palabra

ECDL tuvo la gran chance de hablar con dos de los cráneos a cargo de salas teatrales, como Natalia Fernández Acquier, del Elefante Club Teatro y Rubén Sabadini, del Teatro Vera Vera, acerca de los pormenores y las características de este festival muy rico en su propuesta.   ¿Cómo surge la posibilidad de participar en

Festival ESCENA 2012. Los teatreros tienen la palabra Leer más »

Martín Urbaneja: “Greek me hizo crecer muchísimo como actor”

Con una vasta y fructífera carrera en el teatro, el 2012 lo puso a Martín Urbaneja en una doble nominación al ACE por “mejor actor en teatro alternativo” por dos obras, al tiempo que hizo cine y cortos para televisión. Urbaneja almuerza con EDCL y habla sobre teatro, cine y los subsidios para el teatro.

Martín Urbaneja: “Greek me hizo crecer muchísimo como actor” Leer más »

Diego Capusotto: “Las ideas nuevas motorizan al programa”

El segundo semestre del 2012, trae la vuelta de Diego Capusotto con su ya clásico “Peter Capusotto y sus videos”, luego de un año de silencio televisivo, abocado al cine y a la literatura. Canal 7 fue el lugar elegido por Diego Capusotto para atender a los medios presentes. Sin pelos en la lengua y

Diego Capusotto: “Las ideas nuevas motorizan al programa” Leer más »

Alejandro Paker: “Casi normales muestra lo que se oculta”.

En lo que sería un seleccionado de lo mejor de la comedia musical de nuestro país, “Casi normales” desestructuró al género con una excelente propuesta en la que conviven el amor, la esquizofrenia y la familia. Alejandro Paker cuenta como fue hacer este proyecto, que es la comedia musical y deja atrás su presentador de

Alejandro Paker: “Casi normales muestra lo que se oculta”. Leer más »

Martín Seijó: “El teatro político tiene mala prensa”

Desde hace un tiempo, la Compañía de Funciones Patrióticas ha establecido una especie de “teatro de culto” por hacer obras una sola vez, en fechas patrias. Antes de presentar “37º Congreso de Revisionismo Histórico Nacional”, el cráneo de la Compañía, el actor, dramaturgo y director, Martín Seijó le cuenta a EDCL como es este proyecto

Martín Seijó: “El teatro político tiene mala prensa” Leer más »

Julio Lopez: “El humor de hoy es vulgar”

Actor de larga carrera, trabajó con casi todos los grandes de la actuación y aún sigue vigente, con la presentación de “Che, Madam”, una obra de Carlos País. Rostro conocido de inmuerables tiras y programas de TV, Julio López le cuenta a EDCL sobre esta vuelta al teatro, sus recuerdos en la tele y su

Julio Lopez: “El humor de hoy es vulgar” Leer más »

Carlos Belloso: “Las Brujas de Salem muestra los mecanismos del poder”

Es uno de los mejores actores argentinos. Con la recientemente estrenada “Las brujas de Salem” en teatro y con “El Donante” en la pantalla de Telefé, Carlos Belloso se hace un rato para exorcizar fantasmas acerca del cine, la actuación, el teatro y la política en un jugoso reportaje donde aparecen Nietzsche, Spinoza, Fito Páez

Carlos Belloso: “Las Brujas de Salem muestra los mecanismos del poder” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio